Criptomonedas y el fraude de lavado de activos

Las criptomonedas como objeto de investigación y evolución, ha tenido un auge en su utilización, por los posibles riesgos que conlleva la inversión de monedas digitales, el interés de los participantes se enfoca en la posibilidad de pertenecer a un mercado que permite evolucionar, descentralizar y l...

Full description

Autores:
Ospino Mercado, Diana Carolina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45093
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/45093
Palabra clave:
LAVADO DE DINERO
TERRORISMO
Cryptocurrencies
Evolution
laundering
assets
terrorism
CRIPTOMONEDA
Criptomonedas
Evolución
lavado
activos
terrorismo
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Las criptomonedas como objeto de investigación y evolución, ha tenido un auge en su utilización, por los posibles riesgos que conlleva la inversión de monedas digitales, el interés de los participantes se enfoca en la posibilidad de pertenecer a un mercado que permite evolucionar, descentralizar y lograr tener un aumento del poder adquisitivo exuberante. Por esta razón la carencia de regulación ha conducido a irregularidades como delitos digitales, lavado de activos y fraudes financieros que conllevan aun mal manejo de operaciones. Lo anterior, junto con las infinitas posibilidades de participación de una comunidad de inversionistas, hacen necesario entablar una regulación por parte del estado, conducida a la resolución de estos problemas, En Colombia, las operaciones de criptoactivos ya superan los millones de dólares, y es el escenario oportuno para revisar el panorama internacional, e integrar, según los principios del ordenamiento jurídico colombiano, una regulación oportuna, eficaz y eficiente.