La seguridad privada como eje fundamental para el desarrollo económico y la sostenibilidad de las organizaciones y las empresas colombianas
La finalidad de este trabajo es hacerle un seguimiento al manejo que se le ha dado a la seguridad privada en cuanto a su labor dentro de la empresa, para esto a lo largo de esta investigación se analizaran una serie de factores que influyen directa o indirectamente a la hora de contratar una segurid...
- Autores:
-
Henao Raigosa, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3405
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/3405
- Palabra clave:
- SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA
CAMBIO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ECONOMICO
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_4a7f1cd413d7f8c958d226b0ad8a0b33 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3405 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
spelling |
Henao Raigosa, Juan CamiloEspecialista en Administración de la Seguridad y Salud OcupacionalBogotá2012-06-12T20:48:06Z2013-04-29T23:51:08Z2015-07-13T20:14:25Z2019-12-26T22:14:06Z2012-06-12T20:48:06Z2013-04-29T23:51:08Z2015-07-13T20:14:25Z2019-12-26T22:14:06Z20112013-04-29http://hdl.handle.net/10654/3405La finalidad de este trabajo es hacerle un seguimiento al manejo que se le ha dado a la seguridad privada en cuanto a su labor dentro de la empresa, para esto a lo largo de esta investigación se analizaran una serie de factores que influyen directa o indirectamente a la hora de contratar una seguridad privada para la organización y determinar con qué fin se contrata y que se quiere lograr con la participación de esta. En este artículo se tomara como punto fundamental, la importancia que tiene la seguridad dentro de una organización para lograr su posicionamiento en el mercado y el aumento de su rentabilidad, en otras palabras lo que se pretende es demostrar el apoyo que le da una empresa de seguridad privada a una organización en el cumplimiento de sus objetivos organizacionalesPregradoapplication/pdfspaLa seguridad privada como eje fundamental para el desarrollo económico y la sostenibilidad de las organizaciones y las empresas colombianasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADACAMBIO ORGANIZACIONALDESARROLLO ECONOMICOEMPRESAS Y ORGANIZACIONESFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadEspecialización en Administración de la Seguridad y Salud OcupacionalUniversidad Militar Nueva Granadahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTHenaoRaigosaJuanCamilo2011.pdf.txtExtracted texttext/plain31181http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3405/1/HenaoRaigosaJuanCamilo2011.pdf.txt8292a61c7e704a44c99425030837ff49MD51ORIGINALHenaoRaigosaJuanCamilo2011.pdfapplication/pdf98209http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3405/2/HenaoRaigosaJuanCamilo2011.pdf47ae8a63b5273da82c311025bc5fbb11MD52THUMBNAILHenaoRaigosaJuanCamilo2011.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6587http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3405/3/HenaoRaigosaJuanCamilo2011.pdf.jpg7b6a48194626b194aa7af9c9fbdc3a39MD5310654/3405oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/34052020-06-30 13:17:01.145Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La seguridad privada como eje fundamental para el desarrollo económico y la sostenibilidad de las organizaciones y las empresas colombianas |
title |
La seguridad privada como eje fundamental para el desarrollo económico y la sostenibilidad de las organizaciones y las empresas colombianas |
spellingShingle |
La seguridad privada como eje fundamental para el desarrollo económico y la sostenibilidad de las organizaciones y las empresas colombianas SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA CAMBIO ORGANIZACIONAL DESARROLLO ECONOMICO EMPRESAS Y ORGANIZACIONES |
title_short |
La seguridad privada como eje fundamental para el desarrollo económico y la sostenibilidad de las organizaciones y las empresas colombianas |
title_full |
La seguridad privada como eje fundamental para el desarrollo económico y la sostenibilidad de las organizaciones y las empresas colombianas |
title_fullStr |
La seguridad privada como eje fundamental para el desarrollo económico y la sostenibilidad de las organizaciones y las empresas colombianas |
title_full_unstemmed |
La seguridad privada como eje fundamental para el desarrollo económico y la sostenibilidad de las organizaciones y las empresas colombianas |
title_sort |
La seguridad privada como eje fundamental para el desarrollo económico y la sostenibilidad de las organizaciones y las empresas colombianas |
dc.creator.fl_str_mv |
Henao Raigosa, Juan Camilo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Henao Raigosa, Juan Camilo |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA CAMBIO ORGANIZACIONAL DESARROLLO ECONOMICO |
topic |
SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA CAMBIO ORGANIZACIONAL DESARROLLO ECONOMICO EMPRESAS Y ORGANIZACIONES |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES |
description |
La finalidad de este trabajo es hacerle un seguimiento al manejo que se le ha dado a la seguridad privada en cuanto a su labor dentro de la empresa, para esto a lo largo de esta investigación se analizaran una serie de factores que influyen directa o indirectamente a la hora de contratar una seguridad privada para la organización y determinar con qué fin se contrata y que se quiere lograr con la participación de esta. En este artículo se tomara como punto fundamental, la importancia que tiene la seguridad dentro de una organización para lograr su posicionamiento en el mercado y el aumento de su rentabilidad, en otras palabras lo que se pretende es demostrar el apoyo que le da una empresa de seguridad privada a una organización en el cumplimiento de sus objetivos organizacionales |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011 2013-04-29 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-06-12T20:48:06Z 2013-04-29T23:51:08Z 2015-07-13T20:14:25Z 2019-12-26T22:14:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-06-12T20:48:06Z 2013-04-29T23:51:08Z 2015-07-13T20:14:25Z 2019-12-26T22:14:06Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/3405 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/3405 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3405/1/HenaoRaigosaJuanCamilo2011.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3405/2/HenaoRaigosaJuanCamilo2011.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3405/3/HenaoRaigosaJuanCamilo2011.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8292a61c7e704a44c99425030837ff49 47ae8a63b5273da82c311025bc5fbb11 7b6a48194626b194aa7af9c9fbdc3a39 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098438180732928 |