Análisis espacial de la cuenca hidrográfica del rió Suárez para definir las zonas de uso, manejo y conservación

Vivimos en un mundo en el que debemos tener una relación constante entre el espacio, el hombre y el medio ambiente, debido a esto se hace necesario la importancia de la planificación para gestionar el desarrollo sostenible, como primera instancia se hace un análisis el territorio, luego se ejecutar...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7629
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/7629
Palabra clave:
zonificación Ambiental
SIG
Cuenca hidrográfica
Geomática
mapa de zonas
ANALISIS ESPACIAL (ESTADISTICA)
IMAGENES DE MAPAS SATELITALES
CUENCAS HIDROGRAFICAS
Environmental zoning
GIS
Watershed
Geomatics
zone map
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_4a5616fb8a1748b551211a33d01af96a
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7629
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis espacial de la cuenca hidrográfica del rió Suárez para definir las zonas de uso, manejo y conservación
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Spatial analysis of the River Basin suarez to define areas of use, management and conservation
title Análisis espacial de la cuenca hidrográfica del rió Suárez para definir las zonas de uso, manejo y conservación
spellingShingle Análisis espacial de la cuenca hidrográfica del rió Suárez para definir las zonas de uso, manejo y conservación
zonificación Ambiental
SIG
Cuenca hidrográfica
Geomática
mapa de zonas
ANALISIS ESPACIAL (ESTADISTICA)
IMAGENES DE MAPAS SATELITALES
CUENCAS HIDROGRAFICAS
Environmental zoning
GIS
Watershed
Geomatics
zone map
title_short Análisis espacial de la cuenca hidrográfica del rió Suárez para definir las zonas de uso, manejo y conservación
title_full Análisis espacial de la cuenca hidrográfica del rió Suárez para definir las zonas de uso, manejo y conservación
title_fullStr Análisis espacial de la cuenca hidrográfica del rió Suárez para definir las zonas de uso, manejo y conservación
title_full_unstemmed Análisis espacial de la cuenca hidrográfica del rió Suárez para definir las zonas de uso, manejo y conservación
title_sort Análisis espacial de la cuenca hidrográfica del rió Suárez para definir las zonas de uso, manejo y conservación
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv León Sánchez, Camilo Alexander
dc.subject.spa.fl_str_mv zonificación Ambiental
SIG
Cuenca hidrográfica
Geomática
mapa de zonas
topic zonificación Ambiental
SIG
Cuenca hidrográfica
Geomática
mapa de zonas
ANALISIS ESPACIAL (ESTADISTICA)
IMAGENES DE MAPAS SATELITALES
CUENCAS HIDROGRAFICAS
Environmental zoning
GIS
Watershed
Geomatics
zone map
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ANALISIS ESPACIAL (ESTADISTICA)
IMAGENES DE MAPAS SATELITALES
CUENCAS HIDROGRAFICAS
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Environmental zoning
GIS
Watershed
Geomatics
zone map
description Vivimos en un mundo en el que debemos tener una relación constante entre el espacio, el hombre y el medio ambiente, debido a esto se hace necesario la importancia de la planificación para gestionar el desarrollo sostenible, como primera instancia se hace un análisis el territorio, luego se ejecutar una evaluación de los escenarios de posible afectación y por último se establece unos lineamientos de uso ideal de coberturas de tierras. La zonificación Ambiental busca identificar y ubicar áreas para el buen uso, dando como resultado criterios para poder ordenar el territorio, garantizando un desarrollo sustentable. La zona de estudio muestra una situación crítica al tener en cuenta que los cultivos de papa y las ganaderías cada vez incursionan más en ecosistemas frágiles como son las zonas altas de páramo, además el uso excesivo de abonos y productos químicos aumenta los costos de producción, disminuye la rentabilidad y contribuye a la contaminación del producto final y del medio ambiente (CAR2006). A continuación se presentan los estudios de zonificación ambiental analizando la cuenca hidrográfica del Rio Suarez localizada entre el norte del Departamento de Cundinamarca y el sur de Boyacá, usando la metodología propuesta en la clase electiva gestión ambiental con el profesor Milton Camacho, brindando un diagnóstico de cómo se encuentra y a partir de aplicaciones en geomática se evaluara las Zonas de paramo, manejo especial Forestal, manejo especial agrícola y por ultimo áreas agrícolas sin restricción dando como último resultado el mapa de Zonificación para el manejo de áreas especiales.
publishDate 2015
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-11-28
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-03-28T16:03:10Z
2019-12-30T17:59:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-03-28T16:03:10Z
2019-12-30T17:59:45Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/7629
url http://hdl.handle.net/10654/7629
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Geomática
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv CAR. (2006).diagnóstico prospectiva y formulación de la cuenca hidrográfica de los ríos Ubaté y Suárez. Corporación Autónoma Regional De Cundinamarca, Car, Bogotá.
POMCAS (2014). Guía técnica para la formulación de los planes de ordenación y manejo de cuencas hidrográficas Pomcas. Colombia
PNNC (2005). Plan de manejo 2005 – 2009 Parque Nacional Natural Tayrona. Parques Nacionales Naturales De Colombia-Santa Marta- Magdalena. Colombia
LONDOÑO ARANGO H. (2001) Bases conceptuales – caracterización – planificación – administración. Ibagué - Colombia
CALLE MARQUEZ.G. Plan de ordenación y manejo ambiental de la cuenca del Rio Garagoa – Corpochivor – Corpoboyaca –Car- Universidad Nacional de Colombia.
SECRETARIA DE SALUD DE BOYACA (2014). Mapa de riesgos de la calidad del agua para consumo humano del centro urbano del municipio de Chiquinquirá – Boyacá.
CAMACHO CHAVEZ M. Manejo de datos en raster- notas de clase – Electiva Gestión ambiental aplicada a la Geomática.
PEREZ GUTIERREZ C. (2006) Teledetección: Nociones y Aplicaciones. Junio, 2006
CHUVIECO. E .1990. Fundamentos de teledetección espacial.
CAQ. (2010).Determinantes Ambiéntales para el Ordenamiento Territorial municipal en el departamento de Quindío. Corporación Autónoma Regional De Quindío, Armenia.
UNION TEMPORAL AUDICION AMBIOTEC. (2006). Elaboración de los estudios de diagnóstico prospectivo y formulación para la cuenca hidrográfica de los ríos Ubaté y Suarez (departamento de Cundinamarca. Bogotá D.C
FELICÍSIMO A.M. (1994) Modelos digitales del terreno. Introducción y aplicaciones en ciencias ambientales 118 pp. (http://www.etsimo.uniovi.es/ feli/pdf/libromdt.pdf).
HOFFMAN, G. R., "Integration of a Profiling Lidar with GeoSAR", ASPRS 2006 Annual Conference, Reno, Nevada, May 1-5, 2006
IGAC, (2007). Definición de usos alternativos y sostenibles para la ocupación de las tierras a nivel nacional. Bogotá.
IDEAM, IGAC, CORMAGDALENA (2008) Mapa de coberturas de la tierra Cuenca Magdalena –Cauca. Colombia.
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7629/1/An%c3%a1lisis%20espacial%20de%20la%20cuenca%20hidrografica%20del%20rio%20suarez%20para%20definir%20las%20zonas%20de%20uso%2c%20manejo%20y%20conservaci%c3%b3n..pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7629/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7629/3/An%c3%a1lisis%20espacial%20de%20la%20cuenca%20hidrografica%20del%20rio%20suarez%20para%20definir%20las%20zonas%20de%20uso%2c%20manejo%20y%20conservaci%c3%b3n..pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7629/4/An%c3%a1lisis%20espacial%20de%20la%20cuenca%20hidrografica%20del%20rio%20suarez%20para%20definir%20las%20zonas%20de%20uso%2c%20manejo%20y%20conservaci%c3%b3n..pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv dd4295ca6a5d74ba27f30be3d006c5a7
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
f2aa80fb7782f438e425c9b628b3d55b
1778d70fc00722e7549e29138a22754a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098377071820800
spelling León Sánchez, Camilo AlexanderNuñéz Rodríguez, Milton Ferneymiltonferneyn@gmail.comEspecialista en GeomáticaCalle 1002016-03-28T16:03:10Z2019-12-30T17:59:45Z2016-03-28T16:03:10Z2019-12-30T17:59:45Z2015-11-28http://hdl.handle.net/10654/7629Vivimos en un mundo en el que debemos tener una relación constante entre el espacio, el hombre y el medio ambiente, debido a esto se hace necesario la importancia de la planificación para gestionar el desarrollo sostenible, como primera instancia se hace un análisis el territorio, luego se ejecutar una evaluación de los escenarios de posible afectación y por último se establece unos lineamientos de uso ideal de coberturas de tierras. La zonificación Ambiental busca identificar y ubicar áreas para el buen uso, dando como resultado criterios para poder ordenar el territorio, garantizando un desarrollo sustentable. La zona de estudio muestra una situación crítica al tener en cuenta que los cultivos de papa y las ganaderías cada vez incursionan más en ecosistemas frágiles como son las zonas altas de páramo, además el uso excesivo de abonos y productos químicos aumenta los costos de producción, disminuye la rentabilidad y contribuye a la contaminación del producto final y del medio ambiente (CAR2006). A continuación se presentan los estudios de zonificación ambiental analizando la cuenca hidrográfica del Rio Suarez localizada entre el norte del Departamento de Cundinamarca y el sur de Boyacá, usando la metodología propuesta en la clase electiva gestión ambiental con el profesor Milton Camacho, brindando un diagnóstico de cómo se encuentra y a partir de aplicaciones en geomática se evaluara las Zonas de paramo, manejo especial Forestal, manejo especial agrícola y por ultimo áreas agrícolas sin restricción dando como último resultado el mapa de Zonificación para el manejo de áreas especiales.NingunaWe live in a world where we have a constant relationship between space, man and the environment, due to this the importance of planning is necessary to manage sustainable development, in the first instance an analysis is the territory, then an evaluation of possible scenarios involvement is run and finally a perfect hedge guidelines land use is established. Environmental zoning seeks to identify and locate areas to good use, resulting criteria to order the territory, ensuring sustainable development. The study area shows a critical situation to be aware that potato crops and herds ever more inroads in fragile ecosystems like the highlands of snowy, also overuse of fertilizers and chemicals increases production costs, decreased profitability and contributes to the contamination of the final product and the environment (CAR2006). Then environmental zoning studies are presented analyzing the Suarez River Basin located between northern Cundinamarca and Boyacá South, using the methodology proposed in the environmental management elective class with Professor Milton Camacho, providing a diagnosis how is already geomatics applications from the snowy areas, Forest special handling, special handling and finally agricultural and areas without restriction will be evaluated as a last result giving the zoning map for the management of special area.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de IngenieríaEspecialización en Geomáticazonificación AmbientalSIGCuenca hidrográficaGeomáticamapa de zonasANALISIS ESPACIAL (ESTADISTICA)IMAGENES DE MAPAS SATELITALESCUENCAS HIDROGRAFICASEnvironmental zoningGISWatershedGeomaticszone mapAnálisis espacial de la cuenca hidrográfica del rió Suárez para definir las zonas de uso, manejo y conservaciónSpatial analysis of the River Basin suarez to define areas of use, management and conservationinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCAR. (2006).diagnóstico prospectiva y formulación de la cuenca hidrográfica de los ríos Ubaté y Suárez. Corporación Autónoma Regional De Cundinamarca, Car, Bogotá.POMCAS (2014). Guía técnica para la formulación de los planes de ordenación y manejo de cuencas hidrográficas Pomcas. ColombiaPNNC (2005). Plan de manejo 2005 – 2009 Parque Nacional Natural Tayrona. Parques Nacionales Naturales De Colombia-Santa Marta- Magdalena. ColombiaLONDOÑO ARANGO H. (2001) Bases conceptuales – caracterización – planificación – administración. Ibagué - ColombiaCALLE MARQUEZ.G. Plan de ordenación y manejo ambiental de la cuenca del Rio Garagoa – Corpochivor – Corpoboyaca –Car- Universidad Nacional de Colombia.SECRETARIA DE SALUD DE BOYACA (2014). Mapa de riesgos de la calidad del agua para consumo humano del centro urbano del municipio de Chiquinquirá – Boyacá.CAMACHO CHAVEZ M. Manejo de datos en raster- notas de clase – Electiva Gestión ambiental aplicada a la Geomática.PEREZ GUTIERREZ C. (2006) Teledetección: Nociones y Aplicaciones. Junio, 2006CHUVIECO. E .1990. Fundamentos de teledetección espacial.CAQ. (2010).Determinantes Ambiéntales para el Ordenamiento Territorial municipal en el departamento de Quindío. Corporación Autónoma Regional De Quindío, Armenia.UNION TEMPORAL AUDICION AMBIOTEC. (2006). Elaboración de los estudios de diagnóstico prospectivo y formulación para la cuenca hidrográfica de los ríos Ubaté y Suarez (departamento de Cundinamarca. Bogotá D.CFELICÍSIMO A.M. (1994) Modelos digitales del terreno. Introducción y aplicaciones en ciencias ambientales 118 pp. (http://www.etsimo.uniovi.es/ feli/pdf/libromdt.pdf).HOFFMAN, G. R., "Integration of a Profiling Lidar with GeoSAR", ASPRS 2006 Annual Conference, Reno, Nevada, May 1-5, 2006IGAC, (2007). Definición de usos alternativos y sostenibles para la ocupación de las tierras a nivel nacional. Bogotá.IDEAM, IGAC, CORMAGDALENA (2008) Mapa de coberturas de la tierra Cuenca Magdalena –Cauca. Colombia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALAnálisis espacial de la cuenca hidrografica del rio suarez para definir las zonas de uso, manejo y conservación..pdfapplication/pdf1662851http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7629/1/An%c3%a1lisis%20espacial%20de%20la%20cuenca%20hidrografica%20del%20rio%20suarez%20para%20definir%20las%20zonas%20de%20uso%2c%20manejo%20y%20conservaci%c3%b3n..pdfdd4295ca6a5d74ba27f30be3d006c5a7MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7629/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTAnálisis espacial de la cuenca hidrografica del rio suarez para definir las zonas de uso, manejo y conservación..pdf.txtExtracted texttext/plain29674http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7629/3/An%c3%a1lisis%20espacial%20de%20la%20cuenca%20hidrografica%20del%20rio%20suarez%20para%20definir%20las%20zonas%20de%20uso%2c%20manejo%20y%20conservaci%c3%b3n..pdf.txtf2aa80fb7782f438e425c9b628b3d55bMD53THUMBNAILAnálisis espacial de la cuenca hidrografica del rio suarez para definir las zonas de uso, manejo y conservación..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5376http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7629/4/An%c3%a1lisis%20espacial%20de%20la%20cuenca%20hidrografica%20del%20rio%20suarez%20para%20definir%20las%20zonas%20de%20uso%2c%20manejo%20y%20conservaci%c3%b3n..pdf.jpg1778d70fc00722e7549e29138a22754aMD5410654/7629oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/76292019-12-30 12:59:45.603Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K