Argentina, políticas económicas que pueden afectar la negociación con otros países

Argentina se encuentra en superávit actualmente, mostrando que sus exportación son mucho mayores que sus importaciones, presentándose como un país productor, y más aun evidenciando ser un país, que basa su crecimiento económico en el sector Agrícola, tomando en consideración los informes presentados...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10713
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/10713
Palabra clave:
Argentina
Politicas
DESARROLLO ECONOMICO - ARGENTINA
POLITICA ECONOMICA - ARGENTINA
ECONOMIA - ARGENTINA
Argentina
Policies
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Argentina se encuentra en superávit actualmente, mostrando que sus exportación son mucho mayores que sus importaciones, presentándose como un país productor, y más aun evidenciando ser un país, que basa su crecimiento económico en el sector Agrícola, tomando en consideración los informes presentados evidenciamos un crecimiento continuo en los últimos año, PERO se han dado a conocer descontentos, El FMI, solicitó a este país actualizar las cifras oficiales y se han conocido de duras quejas instauradas ante la Organización mundial del comercio OMC, por el aparente proteccionismo de este país, son “aparentes” pues no existen normas claras al respecto (Divisas, Impuestos, DJAI ,Uno a Uno) esta última ha hecho que empresas deban exportar la misma cantidad que importen, en muchos casos obligados a exportar productos totalmente diferentes a su objeto social, con el único fin de recuperar la inversión