Lavado de activos organizaciones sin fines de lucro, caso Cooperativa Suboficiales Navales COOSONAV

El control y vigilancia de las organizaciones de economía solidaria en Colombia está a cargo de la Superintendencia de la Economía Solidaria, entidad que adoptó el control de Sistemas de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SARLAFT), recomendación No. 8 de GA...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/18143
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/18143
Palabra clave:
Cooperativa
Lavado de activos
LAVADO DE DINERO
ORGANIZACIONES SIN ANIMO DE LUCRO
COOPERATIVA SUBOFICIALES NAVALES - ESTUDIO DE CASOS
Cooperative
Washing assets
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
Description
Summary:El control y vigilancia de las organizaciones de economía solidaria en Colombia está a cargo de la Superintendencia de la Economía Solidaria, entidad que adoptó el control de Sistemas de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SARLAFT), recomendación No. 8 de GAFI para las entidades sin ánimo de lucro, es allí donde nace la necesidad de implementar procesos que permitan describir los riesgos que pueden presentarse en las cooperativas al ser utilizadas como instrumento para el lavado de activos por ocultamiento provenientes de las actividades desarrolladas.