Notas sobre el funcionalismo y la autopoiesis dentro del derecho penal: una mirada desde la dogmática

La presente investigación busca determinar la relación entre la autopoiesis como sistema auto sustentable y la teoría del funcionalismo del derecho penal, con el fin de determinar si el sistema planteado en esta última si cumple las condiciones para poder ser considerado como auto sostenible para lo...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6661
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6661
Palabra clave:
Funcionalismo
Autopoiesis
Sociedad
Sistema y Derecho Penal
DERECHO Y SOCIEDAD
AUTOPOIESIS
FILOSOFIA DEL DERECHO
Functionalism
autopoesis
society
system and criminal law
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_487a8ad8de221768ffd33441e5e5edb8
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6661
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Notas sobre el funcionalismo y la autopoiesis dentro del derecho penal: una mirada desde la dogmática
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Notes functionalism and autopoiesis inside Criminal law: a view from the dogmatic
title Notas sobre el funcionalismo y la autopoiesis dentro del derecho penal: una mirada desde la dogmática
spellingShingle Notas sobre el funcionalismo y la autopoiesis dentro del derecho penal: una mirada desde la dogmática
Funcionalismo
Autopoiesis
Sociedad
Sistema y Derecho Penal
DERECHO Y SOCIEDAD
AUTOPOIESIS
FILOSOFIA DEL DERECHO
Functionalism
autopoesis
society
system and criminal law
title_short Notas sobre el funcionalismo y la autopoiesis dentro del derecho penal: una mirada desde la dogmática
title_full Notas sobre el funcionalismo y la autopoiesis dentro del derecho penal: una mirada desde la dogmática
title_fullStr Notas sobre el funcionalismo y la autopoiesis dentro del derecho penal: una mirada desde la dogmática
title_full_unstemmed Notas sobre el funcionalismo y la autopoiesis dentro del derecho penal: una mirada desde la dogmática
title_sort Notas sobre el funcionalismo y la autopoiesis dentro del derecho penal: una mirada desde la dogmática
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Cubides Cardenas, Jaime Alfonso
dc.subject.spa.fl_str_mv Funcionalismo
Autopoiesis
Sociedad
Sistema y Derecho Penal
topic Funcionalismo
Autopoiesis
Sociedad
Sistema y Derecho Penal
DERECHO Y SOCIEDAD
AUTOPOIESIS
FILOSOFIA DEL DERECHO
Functionalism
autopoesis
society
system and criminal law
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv DERECHO Y SOCIEDAD
AUTOPOIESIS
FILOSOFIA DEL DERECHO
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Functionalism
autopoesis
society
system and criminal law
description La presente investigación busca determinar la relación entre la autopoiesis como sistema auto sustentable y la teoría del funcionalismo del derecho penal, con el fin de determinar si el sistema planteado en esta última si cumple las condiciones para poder ser considerado como auto sostenible para lo cual se desarrollara este escrito bajo los siguientes ejes temáticos: comenzando por el desarrollo teórico de i) la autopoiesis y ii) la teoría funcional para terminar con iii) la relación entre estas dos concepciones.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-10-05T17:06:33Z
2019-12-30T17:03:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-10-05T17:06:33Z
2019-12-30T17:03:44Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-08-11
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/6661
url http://hdl.handle.net/10654/6661
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Baecker, D. (2007) Teoría de Sistemas y Derecho Penal. Fundamentos y posibilidades de aplicación: Colombia:. Universidad externado de Colombia.
Ferrari V. (2006) Derecho y Sociedad. Elementos de Sociología del Derecho: Colombia. Universidad Externado de Colombia.
Giménez A.P. (1993) El Derecho en la teoría de la sociedad de Niklas Luhmann: España: Instituto de Criminología de la Universidad de Barcelona. José Ma Bosch.
Jakobs G. (1997). La Imputación Objetiva en el Derecho Penal: Argentina. Editorial Ad Hoc S.R.L.
Jakobs G. (1996). Sociedad, norma y persona en una teoría de un Derecho penal funcional. España. Civitas Ediciones S.L.
Jakobs, G. (2000) , Sociedad, Norma y Persona en una Teoría de un Derecho Penal Funcional, Traducción de Manuel Cancio Meliá y Bernardo Feijóo Sánchez, Madrid: Editorial Cívitas
Jakobs G. & Cancio M. (2003). Derecho Penal del Enemigo. España. Civitas Ediciones S.L.
Luhmann N. (2005) Organización y decisión. Autopoiesis, acción y entendimiento comunicativo. España: Anthropos.
Luhmann N. (1989) Law As a Social System, El Derecho como un sistema social, en Teoría de Sistemas y Derecho Penal. Fundamentos y posibilidades de aplicación: Colombia. Universidad externado de Colombia
Luhmann, N. (2007). La Sociedad de la Sociedad, traducción del alemán Gesellschaft der Gesellschaft, Traducción de Javier Torres Nafante, 1a edición en español: México, Editorial Herder
Maturana, R., Varela F. (2004) De Máquinas y seres vivos. Autopoiesis: La organización de lo vivo: Argentina: Editorial Universitaria Lumen.
Maturana, R. Humberto, V. & García, F. (1984). EL ÁRBOL DEL CONOCIMIENTO: Santiago de Chile Editorial Universitaria de Santiago de Chile,
Maturana, R. Humberto, V., García, F. (1998). DE MÁQUINAS Y SERES VIVOS Autopoiesis: organización de lo vivo: Santiago de Chile. Editorial Universitaria de Santiago de Chile
Montero, C., & Estuardo. (2002) EL FUNCIONALISMO PENAL, (una introducción a la teoría de Günter Jakobs): Lima. Editorial Grijley, ,
Montoro, B. A. (2007). , El Funcionalismo en el Derecho: notas sobre N. Luhmann y G. Jakobs. Anuario de Derechos Humanos Nueva Época 8, 365-374.
Mir S. (2005) Límites del normativismo en Derecho penal. núm. 07-18, p. 18:1- 18:24. (RECPC 07-18 (2005), 23 dic.)
Montealegre E y Perdomo J (2006) Funcionalismo y normativismo penal. Una introducción a la obra de Günther Jakobs: Colombia. Universidad Externado de Colombia.
Pérez A. (2003) El Funcionalismo en Derecho Penal. Libro homenaje al Profesor Günther Jakobs: Colombia. Universidad Externado de Colombia.
Rodríguez D & Torres J (2003) Autopoiesis, la unidad de una diferencia: Luhmann y Maturana. Sociologías Porto Alegre (9),
Sánchez E. (2012). Derecho Penal y Autopoiesis. Reflexiones acerca de los Sistemas Penales Sociológicos Cerrados. Revista Derecho Penal y Criminología. Vol. XXXIII. Núm. 94. Ene-jun. 2012. PP. 75-95.
Silva J.M. (2001). La Expansión Del Derecho Penal. Aspectos De La Política Criminal En Las Sociedades Postindustriales: España. Civitas Ediciones S.L.
Teubner, G. (2005) El derecho como sistema autopoiético de la sociedad global. . Colombia: Universidad Externado de Colombia.
Teubner G. (2002). El Derecho como sujeto epistémico: hacia una epistemología constructiva del Derecho. En C. Gómez & J. Díez, DOXA, pp. 553-571: España.
Urteaga E (2009) La Teoría de sistemas de Niklas Luhmann- Niklas Luhmann’s systems theory, Contrastes. Revista Internacional de Filosofía 15), 301-317,
Zaffaroni, E. R. (2002) Derecho Penal parte general: Argentina ediciones EDIAR,
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6661/1/Gil%20Oviedo%20Angelica%20Maria.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6661/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6661/3/Gil%20Oviedo%20Angelica%20Maria.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6661/4/Gil%20Oviedo%20Angelica%20Maria.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d4700f79ae3eadfcca78610ca5c173a6
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
cfb64847362da44e4478055ae1dbb566
4c25cfe9ae4dea5201f081ec2421aae9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098455490625536
spelling Cubides Cardenas, Jaime AlfonsoGil Oviedo, Anegelica Mariaabodagaangelicagil@hotmail.comEspecialista en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia MilitarCalle 1002015-10-05T17:06:33Z2019-12-30T17:03:44Z2015-10-05T17:06:33Z2019-12-30T17:03:44Z2015-08-11http://hdl.handle.net/10654/6661La presente investigación busca determinar la relación entre la autopoiesis como sistema auto sustentable y la teoría del funcionalismo del derecho penal, con el fin de determinar si el sistema planteado en esta última si cumple las condiciones para poder ser considerado como auto sostenible para lo cual se desarrollara este escrito bajo los siguientes ejes temáticos: comenzando por el desarrollo teórico de i) la autopoiesis y ii) la teoría funcional para terminar con iii) la relación entre estas dos concepciones.This research aims to determine the relationship between autopoiesis and selfsustaining system of functionalism and theory of criminal law, in order to determine whether the system silver in the latter if it meets the conditions to be considered self-sustaining for which develop this tematicos written under the following areas: starting with the theoretical development of i) the autopoesis and ii) the functional theory to end iii) the relationship between these two conceptions.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de DerechoEspecialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia MilitarFuncionalismoAutopoiesisSociedadSistema y Derecho PenalDERECHO Y SOCIEDADAUTOPOIESISFILOSOFIA DEL DERECHOFunctionalismautopoesissocietysystem and criminal lawNotas sobre el funcionalismo y la autopoiesis dentro del derecho penal: una mirada desde la dogmáticaNotes functionalism and autopoiesis inside Criminal law: a view from the dogmaticinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBaecker, D. (2007) Teoría de Sistemas y Derecho Penal. Fundamentos y posibilidades de aplicación: Colombia:. Universidad externado de Colombia.Ferrari V. (2006) Derecho y Sociedad. Elementos de Sociología del Derecho: Colombia. Universidad Externado de Colombia.Giménez A.P. (1993) El Derecho en la teoría de la sociedad de Niklas Luhmann: España: Instituto de Criminología de la Universidad de Barcelona. José Ma Bosch.Jakobs G. (1997). La Imputación Objetiva en el Derecho Penal: Argentina. Editorial Ad Hoc S.R.L.Jakobs G. (1996). Sociedad, norma y persona en una teoría de un Derecho penal funcional. España. Civitas Ediciones S.L.Jakobs, G. (2000) , Sociedad, Norma y Persona en una Teoría de un Derecho Penal Funcional, Traducción de Manuel Cancio Meliá y Bernardo Feijóo Sánchez, Madrid: Editorial CívitasJakobs G. & Cancio M. (2003). Derecho Penal del Enemigo. España. Civitas Ediciones S.L.Luhmann N. (2005) Organización y decisión. Autopoiesis, acción y entendimiento comunicativo. España: Anthropos.Luhmann N. (1989) Law As a Social System, El Derecho como un sistema social, en Teoría de Sistemas y Derecho Penal. Fundamentos y posibilidades de aplicación: Colombia. Universidad externado de ColombiaLuhmann, N. (2007). La Sociedad de la Sociedad, traducción del alemán Gesellschaft der Gesellschaft, Traducción de Javier Torres Nafante, 1a edición en español: México, Editorial HerderMaturana, R., Varela F. (2004) De Máquinas y seres vivos. Autopoiesis: La organización de lo vivo: Argentina: Editorial Universitaria Lumen.Maturana, R. Humberto, V. & García, F. (1984). EL ÁRBOL DEL CONOCIMIENTO: Santiago de Chile Editorial Universitaria de Santiago de Chile,Maturana, R. Humberto, V., García, F. (1998). DE MÁQUINAS Y SERES VIVOS Autopoiesis: organización de lo vivo: Santiago de Chile. Editorial Universitaria de Santiago de ChileMontero, C., & Estuardo. (2002) EL FUNCIONALISMO PENAL, (una introducción a la teoría de Günter Jakobs): Lima. Editorial Grijley, ,Montoro, B. A. (2007). , El Funcionalismo en el Derecho: notas sobre N. Luhmann y G. Jakobs. Anuario de Derechos Humanos Nueva Época 8, 365-374.Mir S. (2005) Límites del normativismo en Derecho penal. núm. 07-18, p. 18:1- 18:24. (RECPC 07-18 (2005), 23 dic.)Montealegre E y Perdomo J (2006) Funcionalismo y normativismo penal. Una introducción a la obra de Günther Jakobs: Colombia. Universidad Externado de Colombia.Pérez A. (2003) El Funcionalismo en Derecho Penal. Libro homenaje al Profesor Günther Jakobs: Colombia. Universidad Externado de Colombia.Rodríguez D & Torres J (2003) Autopoiesis, la unidad de una diferencia: Luhmann y Maturana. Sociologías Porto Alegre (9),Sánchez E. (2012). Derecho Penal y Autopoiesis. Reflexiones acerca de los Sistemas Penales Sociológicos Cerrados. Revista Derecho Penal y Criminología. Vol. XXXIII. Núm. 94. Ene-jun. 2012. PP. 75-95.Silva J.M. (2001). La Expansión Del Derecho Penal. Aspectos De La Política Criminal En Las Sociedades Postindustriales: España. Civitas Ediciones S.L.Teubner, G. (2005) El derecho como sistema autopoiético de la sociedad global. . Colombia: Universidad Externado de Colombia.Teubner G. (2002). El Derecho como sujeto epistémico: hacia una epistemología constructiva del Derecho. En C. Gómez & J. Díez, DOXA, pp. 553-571: España.Urteaga E (2009) La Teoría de sistemas de Niklas Luhmann- Niklas Luhmann’s systems theory, Contrastes. Revista Internacional de Filosofía 15), 301-317,Zaffaroni, E. R. (2002) Derecho Penal parte general: Argentina ediciones EDIAR,http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALGil Oviedo Angelica Maria.pdfapplication/pdf524383http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6661/1/Gil%20Oviedo%20Angelica%20Maria.pdfd4700f79ae3eadfcca78610ca5c173a6MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6661/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTGil Oviedo Angelica Maria.pdf.txtExtracted texttext/plain73379http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6661/3/Gil%20Oviedo%20Angelica%20Maria.pdf.txtcfb64847362da44e4478055ae1dbb566MD53THUMBNAILGil Oviedo Angelica Maria.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4209http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6661/4/Gil%20Oviedo%20Angelica%20Maria.pdf.jpg4c25cfe9ae4dea5201f081ec2421aae9MD5410654/6661oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/66612019-12-30 12:03:44.291Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K