Cargos diferidos según normas internacionales NIIF

Con la aprobación de la Ley 1314 del 2009 se busca la convergencia de las normas contables en Colombia con estándares internacionales, por lo cual es indispensable anticipar los efectos que una futura implementación de los estándares va a traer en el tratamiento contable de diferentes eventos económ...

Full description

Autores:
Aragón Martínez, Nidia Emilce
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6630
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6630
Palabra clave:
CONTABILIDAD - NORMAS INTERNACIONALES
ESTADOS FINANCIEROS - NORMAS
Intangible assets
deferred charges
International Accounting Standards
Law 1314 of 2009, NIC 38.
Activos intangibles
cargos diferidos
estándares internacionales de contabilidad,
Ley 1314 de 2009, NIC 38.
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Con la aprobación de la Ley 1314 del 2009 se busca la convergencia de las normas contables en Colombia con estándares internacionales, por lo cual es indispensable anticipar los efectos que una futura implementación de los estándares va a traer en el tratamiento contable de diferentes eventos económicos. Uno de los impactos inmediatos que hay que observar se asocia con el tratamiento de los diferidos, lo cual da pie para interpretar una derogatoria total o parcial de estos, puesto que modifica el manejo tradicional que se ha venido haciendo de ciertos conceptos en Colombia, como: cargos diferidos y gastos pagados por anticipado. El propósito del presente artículo es explorar el efecto potencial que podría generar la derogatoria parcial o total de los rubros diferidos sobre los estados financieros de las empresas colombianas.