Estrategias para incentivar el clima laboral
Uno de los temas más importante para afrontar hoy en día la productividad en las organizaciones, es el llamado "clima laboral" y para este caso especifico en lo que respecta a la adopción por parte de la Alta Dirección de estrategias dirigidas hacia el beneficio que se otorga a los funcion...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14521
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/14521
- Palabra clave:
- Clima Laboral
Beneficios
Trabajo en Equipo
Productividad
CLIMA ORGANIZACIONAL
PLANIFICACION ESTRATEGICA
TRABAJO EN EQUIPO
PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO
Workclimate
Benefits
Teamwork
Productivity
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_45f1049b6a496d5a8be04a8f3c87e6d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14521 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estrategias para incentivar el clima laboral |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Strategies to encourage the work environment |
title |
Estrategias para incentivar el clima laboral |
spellingShingle |
Estrategias para incentivar el clima laboral Clima Laboral Beneficios Trabajo en Equipo Productividad CLIMA ORGANIZACIONAL PLANIFICACION ESTRATEGICA TRABAJO EN EQUIPO PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO Workclimate Benefits Teamwork Productivity |
title_short |
Estrategias para incentivar el clima laboral |
title_full |
Estrategias para incentivar el clima laboral |
title_fullStr |
Estrategias para incentivar el clima laboral |
title_full_unstemmed |
Estrategias para incentivar el clima laboral |
title_sort |
Estrategias para incentivar el clima laboral |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cogollo, José |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Clima Laboral Beneficios Trabajo en Equipo Productividad |
topic |
Clima Laboral Beneficios Trabajo en Equipo Productividad CLIMA ORGANIZACIONAL PLANIFICACION ESTRATEGICA TRABAJO EN EQUIPO PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO Workclimate Benefits Teamwork Productivity |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
CLIMA ORGANIZACIONAL PLANIFICACION ESTRATEGICA TRABAJO EN EQUIPO PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Workclimate Benefits Teamwork Productivity |
description |
Uno de los temas más importante para afrontar hoy en día la productividad en las organizaciones, es el llamado "clima laboral" y para este caso especifico en lo que respecta a la adopción por parte de la Alta Dirección de estrategias dirigidas hacia el beneficio que se otorga a los funcionarios y colaboradores con miras a los cumplimientos de objetivos misionales, como también, El enfoque al trabajo en equipo. En relación con lo anterior el documento aquí escrito, está encaminado a dar un concepto, resultado de un estudio y análisis de las condiciones actuales en la que se encuentra la dependencia del área de producción que conforma la estructura orgánica de la empresa Postobon S.A. más específicamente la planta situada en la ciudad de Santa Marta. De allí, evaluar el ¿cómo? la organización se ha venido preocupando en adoptar estrategias que permitan el mejoramiento del ámbito laboral en pro del trabajo en equipo y por su puesto en el incremento de la productividad a través de estas temáticas. Lo anterior permite exponer un punto de vista que aporta y complementa a lo que la compañía ha hecho y ha dejado también de hacer frente al tema de clima laboral, es por ello que en este documento se plasma una intención focalizada respecto a la importancia de estar trabajando en ambientes laborales propicios. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-12-21T16:28:18Z 2019-12-30T17:36:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-12-21T16:28:18Z 2019-12-30T17:36:34Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-05-16 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/14521 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/14521 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Estudios a Distancia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Alta Gerencia |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Eltiempo. (2015,10 de agosto). La meta de los empleados colombianos es cambiar de trabajo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/economia/empresas/clima-laboral-encolombia/16210710 Fuentes, M. (2012). Satisfacción Laboral y su Influencia en la Productividad” (Estudio Realizado en la Delegación de Recursos Humanos del Organismo Judicial en la Ciudad de Quetzaltenango. Recuperado de http://biblio3.url.edu.gt/Tesis/2012/05/43 García, M., Escalante, M. & Quiroga, Y. (2012). Importancia del Clima Laboral en los Resultados de una Empresa y La Competitividad.(México: Universidad Autónoma de García, M. (2009). Clima Organizacional y su diagnóstico: Una Aproximación Conceptual. Cuadernos de Administración, (42). 43-62. Postobon S.A. (2016). Quienes somos. Recuperado de http://www.postobon.com/lacompania/quienes-somos Salinas, A., Yamaguchi, L., Alvarado, P., Ramírez, L., Silva, D., Chávez, J.,...Castillo, G. (2009). Documento Técnico: Metodología para el Estudio del Clima Organizacional. J.W.G.Servicios Gráficos E.I.R.L.: Perú. |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14521/1/HinojosaBorregoNestorArmando2016.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14521/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14521/3/HinojosaBorregoNestorArmando2016.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14521/4/HinojosaBorregoNestorArmando2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ccbedea8b6d35e84aaca92280c59cf09 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 fa67e72db0c03bb4321e15735c1555bd fda46f82f0ce0d1419079be24afc2f32 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098347667652608 |
spelling |
Cogollo, JoséHinojosa Borrego, Nestor Armandonestosxtreme@hotmail.comEspecialista en Alta GerenciaCalle 1002016-12-21T16:28:18Z2019-12-30T17:36:34Z2016-12-21T16:28:18Z2019-12-30T17:36:34Z2016-05-16http://hdl.handle.net/10654/14521Uno de los temas más importante para afrontar hoy en día la productividad en las organizaciones, es el llamado "clima laboral" y para este caso especifico en lo que respecta a la adopción por parte de la Alta Dirección de estrategias dirigidas hacia el beneficio que se otorga a los funcionarios y colaboradores con miras a los cumplimientos de objetivos misionales, como también, El enfoque al trabajo en equipo. En relación con lo anterior el documento aquí escrito, está encaminado a dar un concepto, resultado de un estudio y análisis de las condiciones actuales en la que se encuentra la dependencia del área de producción que conforma la estructura orgánica de la empresa Postobon S.A. más específicamente la planta situada en la ciudad de Santa Marta. De allí, evaluar el ¿cómo? la organización se ha venido preocupando en adoptar estrategias que permitan el mejoramiento del ámbito laboral en pro del trabajo en equipo y por su puesto en el incremento de la productividad a través de estas temáticas. Lo anterior permite exponer un punto de vista que aporta y complementa a lo que la compañía ha hecho y ha dejado también de hacer frente al tema de clima laboral, es por ello que en este documento se plasma una intención focalizada respecto a la importancia de estar trabajando en ambientes laborales propicios.One of the most important to address today's productivity in organizations, issues is the "working environment" and for this specific case with regard to the adoption by the senior management strategies aimed at the benefit to be granted to officials and employees with a view to the fulfillment of mission objectives, as well as the approach to teamwork. In relation to the above document written here, it is intended to give a concept, the result of a study and analysis of current conditions in which the dependence of the production area that makes up the organizational structure of the company is Postobon S.A. more specifically the plant located in the city of Santa Marta. Hence, assessing how? the organization has been concerned to adopt strategies for improving workplace towards teamwork and of course on increasing productivity through these issues. This allows you to expose a view that contributes and complements what the company has done and also stopped to address the issue of working environment, which is why in this paper a focused intention is reflected on the importance of being working in favorable working environments.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Estudios a DistanciaEspecialización en Alta GerenciaClima LaboralBeneficiosTrabajo en EquipoProductividadCLIMA ORGANIZACIONALPLANIFICACION ESTRATEGICATRABAJO EN EQUIPOPRODUCTIVIDAD DEL TRABAJOWorkclimateBenefitsTeamworkProductivityEstrategias para incentivar el clima laboralStrategies to encourage the work environmentinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEltiempo. (2015,10 de agosto). La meta de los empleados colombianos es cambiar de trabajo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/economia/empresas/clima-laboral-encolombia/16210710Fuentes, M. (2012). Satisfacción Laboral y su Influencia en la Productividad” (Estudio Realizado en la Delegación de Recursos Humanos del Organismo Judicial en la Ciudad de Quetzaltenango. Recuperado de http://biblio3.url.edu.gt/Tesis/2012/05/43García, M., Escalante, M. & Quiroga, Y. (2012). Importancia del Clima Laboral en los Resultados de una Empresa y La Competitividad.(México: Universidad Autónoma deGarcía, M. (2009). Clima Organizacional y su diagnóstico: Una Aproximación Conceptual. Cuadernos de Administración, (42). 43-62.Postobon S.A. (2016). Quienes somos. Recuperado de http://www.postobon.com/lacompania/quienes-somosSalinas, A., Yamaguchi, L., Alvarado, P., Ramírez, L., Silva, D., Chávez, J.,...Castillo, G. (2009). Documento Técnico: Metodología para el Estudio del Clima Organizacional. J.W.G.Servicios Gráficos E.I.R.L.: Perú.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALHinojosaBorregoNestorArmando2016.pdfapplication/pdf470330http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14521/1/HinojosaBorregoNestorArmando2016.pdfccbedea8b6d35e84aaca92280c59cf09MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14521/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTHinojosaBorregoNestorArmando2016.pdf.txtExtracted texttext/plain26075http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14521/3/HinojosaBorregoNestorArmando2016.pdf.txtfa67e72db0c03bb4321e15735c1555bdMD53THUMBNAILHinojosaBorregoNestorArmando2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5862http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14521/4/HinojosaBorregoNestorArmando2016.pdf.jpgfda46f82f0ce0d1419079be24afc2f32MD5410654/14521oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/145212019-12-30 12:36:34.665Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |