Papel de las TIC’S en la promoción y transferencia del conocimiento en las organizaciones, luego del COVID-19

En el ensayo “Papel de las TIC’S en la promoción y transferencia del conocimiento en las organizaciones, luego del COVID-19” se presenta un análisis reflexivo frente a la contribución que proporcionaron las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS) como un instrumento para la gestión y...

Full description

Autores:
Giraldo Hernández, Juan Guillermo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38454
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/38454
Palabra clave:
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
ADMINISTRACION DEL CONOCIMIENTO
COMPETITIVIDAD
PANDEMIAS
competitiveness
COVID-19
knowledge innovation
Knowledge transfer
management
Technology of the information and communication
competitividad
COVID-19
gestión del conocimiento
innovación
TIC’s
Transferencia de conocimiento
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En el ensayo “Papel de las TIC’S en la promoción y transferencia del conocimiento en las organizaciones, luego del COVID-19” se presenta un análisis reflexivo frente a la contribución que proporcionaron las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS) como un instrumento para la gestión y difusión de conocimiento que permitiera contrarrestar al coronavirus desde el ámbito de la salud, pero también como un factor esencial para el desarrollo de las organizaciones en un momento en que por las consecuencias de la pandemia debieron suspender sus operaciones. El trabajo desarrollado desde un enfoque cualitativo y descriptivo incorpora los conceptos básicos de la transferencia del conocimiento, su relación con la gestión del conocimiento y los procesos para la transferencia del conocimiento dentro de un contexto de crisis organizacional. Para ello, se consultaron diferentes fuentes, principalmente en internet, las cuales permitieron obtener información fundamental para la construcción del ensayo y a la vez, identificar su aporte dentro del contexto mundial afectado por un virus desconocido y que afectó desde las grandes potencias hasta los países con menores recursos, llevando a generar alianzas estratégicas y canales que facilitaron el trabajo conjunto para generar, compartir y difundir conocimiento a todos los interesados, en un desarrollo conjunto con el que se favorecieron los contagiados, las instituciones de salud, los gobiernos, la academia y por supuesto las empresas como un medio para sobrevivir.