Percepción de la práctica del laboratorio clínico por parte de los estudiantes de medicina
El avance tecnológico acelerado obliga tanto a médicos como a personal de laboratorio, a realizar una correlación constante entre la ciencia básica y la clínica para obtener el mejor diagnostico posible. La práctica en el laboratorio clínico por los estudiantes de medicina genera en los docentes del...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11861
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/11861
- Palabra clave:
- Percepción
Aprendizaje significativo
Laboratorio clínico
PRACTICAS DE LA ENSEÑANZA
LABORATORIOS CLINICOS
Perception
Learning significant
Clinical Lab
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El avance tecnológico acelerado obliga tanto a médicos como a personal de laboratorio, a realizar una correlación constante entre la ciencia básica y la clínica para obtener el mejor diagnostico posible. La práctica en el laboratorio clínico por los estudiantes de medicina genera en los docentes del laboratorio la necesidad de evaluar el aprendizaje obtenido por los mismos, para así poder brindar el mejor escenario posible para la apropiación del conocimiento. Existen diversas metodologías que el docente puede utilizar para saber que percibe el estudiante sobre su práctica en el laboratorio. Es así entonces que el estudiante logra manifestar que mediante los exámenes paraclínicos pueden alimentar su ámbito clínico y por medio de procesos experimentales logra un aprendizaje significativo. No existe un método de aprendizaje específico, solo diferentes herramientas que ayudan al docente y al estudiante a formar un profesional integro. |
---|