Propuesta de innovación digital en la administración de inventarios para las Instituciones Educativas Públicas de la Secretaría de Educación Distrital

La elaboración de este articulo pretende poner a disposición una propuesta en el marco de los eventos coyunturales causados por la cuarta revolución industrial utilizando el adelanto de las tecnologías que sea han constituido dentro de la llamada Industria 4.0 y, por ende, reclamar una posición prep...

Full description

Autores:
Rodriguez Carrillo, Diego Alexander
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36333
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/36333
Palabra clave:
CONTROL DE INVENTARIOS
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
MEJORAMIENTO DE PROCESOS
Innovation
digital application
industry 4.0
Innovación
industria 4.0
aplicación digital
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La elaboración de este articulo pretende poner a disposición una propuesta en el marco de los eventos coyunturales causados por la cuarta revolución industrial utilizando el adelanto de las tecnologías que sea han constituido dentro de la llamada Industria 4.0 y, por ende, reclamar una posición preponderante de la innovación en el desarrollo de la administración pública y específicamente en la labor de la administración de inventarios del sector de la educación. Por lo tanto, es necesario resaltar primeramente que los recursos físicos de una organización como lo son los bienes muebles son indispensables para el logro su misionalidad, razón por lo cual, es imprescindible que se determine qué actividades derivadas de los procedimientos constitutivos al proceso principal del cargo que tiene como propósito el cuidado, salvaguarda organización y custodia de los bienes dentro de las Instituciones Educativas Públicas son susceptibles de mejorase como lo pueden ser la corroboración de bienes muebles, el ingreso de bienes muebles al inventario, el traslado de estos y su préstamo. Consecuentemente, se dispondrán alternativas de solución desarrollando la forma en que pueden plantearse para solucionar cada una de las actividades con dificultad, además de centrar las soluciones en la proyección de la construcción de una aplicación digital que centralice las dificultades además de generar una mayor ventaja para la ejecución de las funciones administrativas de inventarios. Por último, me permitiré nombrar algunos impactos que puedan incidir directamente a toda la comunidad educativa, con el fin de evaluar los beneficios aportados por la propuesta desarrollada.