Análisis de los títulos mineros y las reservas ambientales en el departamento de Antioquia
El presente documento muestra un análisis de los títulos mineros y las reservas ambientales de Antioquia, debido a que es el departamento que actualmente cuenta con la mayor cantidad de títulos mineros y es catalogado como el mayor productor de oro del país. En esta región se presenta una superposic...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15640
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/15640
- Palabra clave:
- Títulos Mineros
Reservas Ambientales
Páramos
Humedales
Reserva Forestal
Parque Nacional
Antioquia
DERECHO MINERO
RESERVAS FORESTALES
PARQUES NATURALES
Mining Titles
Environmental Reserve
Moor
Wetland
National Park
Antioquia
Forestal Reserve
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente documento muestra un análisis de los títulos mineros y las reservas ambientales de Antioquia, debido a que es el departamento que actualmente cuenta con la mayor cantidad de títulos mineros y es catalogado como el mayor productor de oro del país. En esta región se presenta una superposición de títulos mineros con las restricciones ambientales que están vigentes en el Código de Minas, especialmente visible en el Páramo de Frontino Urrao del Sol las Alegrías. Así mismo, y de acuerdo al enfoque del estudio, se calcula el área del departamento que queda libre para realizar alguna actividad minera y se presenta el proceso paso a paso que debe seguir el interesado que quiera obtener un título minero. |
---|