Propuesta metodológica para que la unidad administrativa especial de catastro distrital, aporte información ambiental, en cuanto a uso y manejo del suelo, para la toma de decisiones de la ciudad de Bogotá D.C.
En el siguiente trabajo se presenta la metodología para que la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital, realice la verificación de los predios de la Ciudad, que se hace cada año de acuerdo con su misión y que teniendo en cuenta la definición del Catastro Multipropósito, ahora se realice...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10943
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/10943
- Palabra clave:
- Ambiente
Suelo
Catastro
Georeferencia
AVALUO CATASTRAL – COLOMBIA
REGISTRO PREDIAL – COLOMBIA
CATASTRO – COLOMBIA
Environment
Soil
Cadastre
Georeference
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En el siguiente trabajo se presenta la metodología para que la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital, realice la verificación de los predios de la Ciudad, que se hace cada año de acuerdo con su misión y que teniendo en cuenta la definición del Catastro Multipropósito, ahora se realice aplicando unos criterios adicionales para la identificación de suelos con potencial de contaminación en Bogotá D.C, partiendo del marco normativo que regula el uso y la gestión de los suelos a nivel Distrital y Nacional, con esta base se procede a elaborar el modelo de articulación entre las Entidades del Distrito que realizan gestiones sobre el suelo de la Ciudad, teniendo clara la actuación de cada una de las Entidades y el manejo de información de las mismas, se analiza el contexto actual de Catastro Bogotá revisando la información de la plataforma estratégica y del Sistema de Gestión Integrado, estableciendo, de acuerdo con los objetivos de los procesos, en cuáles de ellos, es posible realizar la identificación de los suelos, con posible contaminación y se realiza una descripción de las actividades que se deberán realizar para la marca de los predios y la toma de información gráfica y alfanumérica, adicionalmente se establece la entrega de la información a otros procesos de la Unidad y a las Entidades definidas en el modelo de articulación, de tal manera que cada una haciendo uso de sus funciones establezcan un marco de acción para contribuir de esta forma con la toma de decisiones de Ciudad y con la gestión de planes interinstitucionales, que contribuyan con el mejoramiento de las condiciones ambientales de Bogotá D.C. |
---|