Estrategias y métodos didácticos en contabilidad. Estudio de caso Universidad Militar Nueva Granada
El presente artículo presenta la investigación realizada acerca de las estrategias y métodos didácticos utilizados por los docentes del programa de contaduría pública de la Universidad Militar Nueva Granada en el marco del proyecto d investigación ECO 1481 Didácticas en Contabilidad. El objetivo de...
- Autores:
-
Gaona Gómez, Liz Dayanne
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15488
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/15488
- Palabra clave:
- PEDAGOGIA
CONTABILIDAD - METODOS DE ENSEÑANZA
MODELOS DE ENSEÑANZA
Strategies and didactic methods
Didactics in accounting and pedagogical models
Estrategias y métodos didácticos
Didácticas en contabilidad y modelos pedagógicos
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente artículo presenta la investigación realizada acerca de las estrategias y métodos didácticos utilizados por los docentes del programa de contaduría pública de la Universidad Militar Nueva Granada en el marco del proyecto d investigación ECO 1481 Didácticas en Contabilidad. El objetivo de la investigación fue el de identificar las estrategias y métodos didácticos de los docentes del programa de contaduría pública en relación a los modelos pedagógicos con los cuales se identifican y las características predominantes de los mismos, para promover la reflexión pedagógica acerca de las prácticas de los docentes en educación superior. Para identificar estos métodos y estrategias se aplicó una encuesta de escala Likert compuesta de ocho preguntas en la cual se relacionan las estrategias didácticas más utilizadas. Se concluye que las estrategias más utilizadas son las clases magistrales, los talleres y ejercicios contables y en segunda medida los métodos de interacción por medio de diversas TICS, los organizadores gráficos o mapas mentales, el estudio de casos, la simulación o juegos de rol y los debates. Por lo cual hay una tendencia de utilización de métodos en donde el rol del estudiante es pasivo, aunque en muchos casos el docente también moviliza sus dinámicas mediante estrategias más participativas. De lo anterior se recomienda hacer una investigación de corte más profunda en el cual se pueda ratificar las perfecciones de los docentes en la práctica real de las aulas de clase como una forma de mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje en contabilidad. |
---|