Análisis de mezclas asfálticas drenantes como método de drenaje para pavimentos en Colombia
Se presenta una revisión literaria de los pavimentos mediante la aplicación de mezclas asfálticas drenantes a través de una metodología descriptiva no experimental, dicha revisión presenta las características de este tipo de mezcla. El uso de esta mezcla como capa de rodadura ayuda a elevar la resis...
- Autores:
-
Bueno Paredes, Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44275
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/44275
- Palabra clave:
- ASFALTO - MEZCLAS
PAVIMENTOS - DRENAJE
asphalt mixtures
porous or draining mixtures
hydroplaning
Rolling noise
air pumping
mezclas asfálticas
mezclas drenantes
Hidroplaneo
Ruido de rodadura
Air pumping
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Se presenta una revisión literaria de los pavimentos mediante la aplicación de mezclas asfálticas drenantes a través de una metodología descriptiva no experimental, dicha revisión presenta las características de este tipo de mezcla. El uso de esta mezcla como capa de rodadura ayuda a elevar la resistencia al deslizamiento disminuyendo la accidentalidad a través de la adhesividad de los neumáticos al pavimento y drenaje especialmente durante la lluvia. Así mismo la revisión literaria se logró determinar que las mezclas porosas o drenantes en comparación con las capas de rodadura en asfaltos convencionales favorecen las características mecánicas, hidroplaneo y ruido de rodadura como el “air pumping”, sin embargo, para el uso de estas mezclas asfálticas es indispensable el cumplimiento de ciertos parámetros como cantidad de poros en la mezcla, la granulometría, normas de ensayos, uso de equipos, transporte y colocación esto en acatamiento de la normatividad exigida en Colombia como la INVIAS, IDU y BOE (Norma española). |
---|