Teoría de líneas de espera en el sector avícola para el diseño de muelles de despacho
El presente artículo consta de la revisión de los modelos contenidos dentro de la teoría de líneas de espera o colas, y su excelente y fácil adaptabilidad ya sea a un campo seleccionado o cualquier otro, mientras el modelo cumpla con ciertos prerrequisitos, así obteniendo las medidas de desempeño al...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11013
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/11013
- Palabra clave:
- líneas de espera
Despachos
TEORIA DE LAS COLAS (MATEMATICAS)
INVESTIGACION DE OPERACIONES
INCERTIDUMBRE (ECONOMIA)
RIESGO (FINANZAS)
RIESGO (ECONOMIA)
waiting lines
Delivery
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente artículo consta de la revisión de los modelos contenidos dentro de la teoría de líneas de espera o colas, y su excelente y fácil adaptabilidad ya sea a un campo seleccionado o cualquier otro, mientras el modelo cumpla con ciertos prerrequisitos, así obteniendo las medidas de desempeño al implementar dicho modelo. La motivación e importancia de llevar a cabo este modelo fue analizar la objetividad, alcance, y utilización de una teoría completamente estadística la cual pudiera determinar la cantidad optima de muelles de cargue en la operación de una planta avícola de distribución y comercialización donde es esencial considerar el análisis de la demanda y la oferta por su alto nivel de variabilidad y/o incertidumbre en el servicio debido a las altas y bajas del precio del producto, así mismo como cualquier comportamiento que pueda surgir debido a varios factores involucrados en el momento de prestarse el servicio. Finalmente en el artículo se exponen las ventajas de utilizar la teoría de líneas/colas, al igual refleja que en la circunstancia que la empresa decida utilizar esta herramienta, su compañía se alineara a prácticas de mejoramiento continuo, planeación y comunicación mejorando el control que tienen sobre sus procesos, adicional le ayudara a la compañía a generar el deseo de estar a la vanguardia y pensar en implementar en simuladores ligados con esta teoría, la cual les permitirá visualizar diferentes escenarios y no solo tomar las mejores y más adecuadas decisiones, sino que además les ayudara a reducir los tiempos necesarios al tomar cualquier decisión administrativa u operacional. |
---|