¿Que eficacia ha tenido la política pública colombiana de primera infancia "de cero a siempre"?

El objetivo de esta investigación es evaluar la eficacia que ha tenido la política pública Colombiana de Primera Infancia ¨DE CERO A SIEMPRE¨, en aspectos como el maltrato infantil, la desprotección y la violación a los Derechos humanos de los niños, de esta manera analizar la importancia del sistem...

Full description

Autores:
Avella Villamil, Andrea Milena
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7906
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/7906
Palabra clave:
ABUSO DEL NIÑO
BIENESTAR INFANTIL
NIÑOS - CONDICIONES SOCIALES
violence
child abuse
government
publicy politic
Violencia
abuso infantil
gobierno
políticas públicas
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_39416f71ca996a956593ed7b21623df0
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7906
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv ¿Que eficacia ha tenido la política pública colombiana de primera infancia "de cero a siempre"?
dc.title.translated.spa.fl_str_mv How effective has the Colombian public policy on early childhood "DE CERO A SIEMPRE"?
title ¿Que eficacia ha tenido la política pública colombiana de primera infancia "de cero a siempre"?
spellingShingle ¿Que eficacia ha tenido la política pública colombiana de primera infancia "de cero a siempre"?
ABUSO DEL NIÑO
BIENESTAR INFANTIL
NIÑOS - CONDICIONES SOCIALES
violence
child abuse
government
publicy politic
Violencia
abuso infantil
gobierno
políticas públicas
title_short ¿Que eficacia ha tenido la política pública colombiana de primera infancia "de cero a siempre"?
title_full ¿Que eficacia ha tenido la política pública colombiana de primera infancia "de cero a siempre"?
title_fullStr ¿Que eficacia ha tenido la política pública colombiana de primera infancia "de cero a siempre"?
title_full_unstemmed ¿Que eficacia ha tenido la política pública colombiana de primera infancia "de cero a siempre"?
title_sort ¿Que eficacia ha tenido la política pública colombiana de primera infancia "de cero a siempre"?
dc.creator.fl_str_mv Avella Villamil, Andrea Milena
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Cardenas, Rosita del Pilar
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Avella Villamil, Andrea Milena
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ABUSO DEL NIÑO
BIENESTAR INFANTIL
NIÑOS - CONDICIONES SOCIALES
topic ABUSO DEL NIÑO
BIENESTAR INFANTIL
NIÑOS - CONDICIONES SOCIALES
violence
child abuse
government
publicy politic
Violencia
abuso infantil
gobierno
políticas públicas
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv violence
child abuse
government
publicy politic
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Violencia
abuso infantil
gobierno
políticas públicas
description El objetivo de esta investigación es evaluar la eficacia que ha tenido la política pública Colombiana de Primera Infancia ¨DE CERO A SIEMPRE¨, en aspectos como el maltrato infantil, la desprotección y la violación a los Derechos humanos de los niños, de esta manera analizar la importancia del sistema gubernamental colombiano basando la investigación en el desarrollo de programas de prevención, protección y educación que ayuden al bienestar, a la mejora en la calidad de vida de los infantes y a la prevención de los aspectos mencionados anteriormente, de la misma forma comparar el desarrollo de dicha política con otros 2 países que sean representativos en este tipo de políticas públicas y que hayan implantado las mismas o similares, toda vez que se pueda verificar si se está resolviendo dicha problemática de manera adecuada o si su fundamento se encamina en otra soluciones.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-06-16T17:01:10Z
2019-12-26T22:18:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-06-16T17:01:10Z
2019-12-26T22:18:26Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016-02-01
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/7906
url http://hdl.handle.net/10654/7906
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL, MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. (2007).POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE PRIMERA INFANCIA “COLOMBIA POR LA PRIMERA INFANCIA”
UNICEF (2006). Primera Infancia. Invertir en la primera infancia para romper el círculo de la pobreza. Página web:http://www.unicef.org/sapanish/earlychildhood/index_investment.html.
UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA, Edición: Primera, diciembre (2008), Impacto de las políticas públicas en la prevención del maltrato infantil
OMS (2010) maltrato infantil, consecuencias y prevención.
LA LEY 1098 (2006). Código de la Infancia y la Adolescencia.
MARSH, DAVID Y GERRY STOKER. (1997). Teoría y métodos de la ciencia política..
CRISTINA ZURBRIGG, (2006) en universidad de la república, Uruguay.
MONICA RUBIO, LEONARDO PINZÓN, MARCELA GUTIÉRREZ (2010).
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA (2012).Prosperidad para la Primera Infancia.
DECRETO 4875 (2011). Comisión Intersectorial para la Atención Integral de la Primera Infancia.
MARIANA SCHMIDT QUINTERO CAROLINA TURRIAGO BORRERO. (2013)
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPUBLICA(2014), PRIMERA INFANCIA
PAULA BEDREGAL Y ANDREA TORRES (2013), CHILE CRECE CONTIGO: EL DESAFÍO DE CREAR POLÍTICAS PÚBLICAS INTERSECTORIALES.
UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES, (2012), INSTITUTO DE POLÍTICAS PÚBLICAS CHILE.
UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES, (2012), INSTITUTO DE POLÍTICAS PÚBLICAS CHILE.
UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES, (2012), INSTITUTO DE POLÍTICAS PÚBLICAS CHILE.
COMISIÓN INTERSECTORIAL DE PRIMERA INFANCIA (2012), ATENCIÓN INTEGRAL: Prosperidad para la Primera Infancia Versión actualizada.
LEY 188 DE 1995, PLAN NACIONAL DE DESARROLLO E INVERSIONES.
FERNÁNDES Y GALVIS, (2006) políticas de primera infancia atención
MINISTERIA “COLOMBIA POR LA PRIMERA INFANCIA”, POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE PRIMERA INFANCIA.
CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO (1990) y los de la Cumbre de Jomtiem.
ICBF. (2013), atención a la estrategia de primera infancia en Colombia.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7906/1/Politica%20de%20primera%20infancia%20tesis%202015%20%281%29.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7906/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7906/3/Politica%20de%20primera%20infancia%20tesis%202015%20%281%29.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7906/4/Politica%20de%20primera%20infancia%20tesis%202015%20%281%29.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 51cde5cda882cfdcefb0b329b3e5388b
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
e4e8c8583a3c128d6e52772f806c182d
3cb7d6752d3f73ff9573136c7d0a21c3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098440373305344
spelling Cardenas, Rosita del PilarAvella Villamil, Andrea MilenaProfesional en Relaciones Internacionales y Estudios PolíticosCalle 1002016-06-16T17:01:10Z2019-12-26T22:18:26Z2016-06-16T17:01:10Z2019-12-26T22:18:26Z2016-02-01http://hdl.handle.net/10654/7906El objetivo de esta investigación es evaluar la eficacia que ha tenido la política pública Colombiana de Primera Infancia ¨DE CERO A SIEMPRE¨, en aspectos como el maltrato infantil, la desprotección y la violación a los Derechos humanos de los niños, de esta manera analizar la importancia del sistema gubernamental colombiano basando la investigación en el desarrollo de programas de prevención, protección y educación que ayuden al bienestar, a la mejora en la calidad de vida de los infantes y a la prevención de los aspectos mencionados anteriormente, de la misma forma comparar el desarrollo de dicha política con otros 2 países que sean representativos en este tipo de políticas públicas y que hayan implantado las mismas o similares, toda vez que se pueda verificar si se está resolviendo dicha problemática de manera adecuada o si su fundamento se encamina en otra soluciones.The objective of this research is to evaluate the effectiveness that has had the policy Colombian public Early Childhood zero always , on issues such as child abuse, vulnerability and violation of human rights children , so analyze the importance of the governmental system Colombian basing research on the development of prevention programs , protection and education to help welfare, improved quality of life infants and prevention of the aspects mentioned above, the Likewise compare the development of this policy with other two countries that are representative in this type of public policy and have implemented the same or similar , since it can be verified if it is solving this problems properly or if its foundation is headed in another solutions .Pregradoapplication/pdfspa¿Que eficacia ha tenido la política pública colombiana de primera infancia "de cero a siempre"?How effective has the Colombian public policy on early childhood "DE CERO A SIEMPRE"?info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fABUSO DEL NIÑOBIENESTAR INFANTILNIÑOS - CONDICIONES SOCIALESviolencechild abusegovernmentpublicy politicViolenciaabuso infantilgobiernopolíticas públicasFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadRelaciones Internacionales y Estudios PolíticosUniversidad Militar Nueva GranadaMINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL, MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. (2007).POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE PRIMERA INFANCIA “COLOMBIA POR LA PRIMERA INFANCIA”UNICEF (2006). Primera Infancia. Invertir en la primera infancia para romper el círculo de la pobreza. Página web:http://www.unicef.org/sapanish/earlychildhood/index_investment.html.UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA, Edición: Primera, diciembre (2008), Impacto de las políticas públicas en la prevención del maltrato infantilOMS (2010) maltrato infantil, consecuencias y prevención.LA LEY 1098 (2006). Código de la Infancia y la Adolescencia.MARSH, DAVID Y GERRY STOKER. (1997). Teoría y métodos de la ciencia política..CRISTINA ZURBRIGG, (2006) en universidad de la república, Uruguay.MONICA RUBIO, LEONARDO PINZÓN, MARCELA GUTIÉRREZ (2010).PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA (2012).Prosperidad para la Primera Infancia.DECRETO 4875 (2011). Comisión Intersectorial para la Atención Integral de la Primera Infancia.MARIANA SCHMIDT QUINTERO CAROLINA TURRIAGO BORRERO. (2013)CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPUBLICA(2014), PRIMERA INFANCIAPAULA BEDREGAL Y ANDREA TORRES (2013), CHILE CRECE CONTIGO: EL DESAFÍO DE CREAR POLÍTICAS PÚBLICAS INTERSECTORIALES.UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES, (2012), INSTITUTO DE POLÍTICAS PÚBLICAS CHILE.UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES, (2012), INSTITUTO DE POLÍTICAS PÚBLICAS CHILE.UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES, (2012), INSTITUTO DE POLÍTICAS PÚBLICAS CHILE.COMISIÓN INTERSECTORIAL DE PRIMERA INFANCIA (2012), ATENCIÓN INTEGRAL: Prosperidad para la Primera Infancia Versión actualizada.LEY 188 DE 1995, PLAN NACIONAL DE DESARROLLO E INVERSIONES.FERNÁNDES Y GALVIS, (2006) políticas de primera infancia atenciónMINISTERIA “COLOMBIA POR LA PRIMERA INFANCIA”, POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE PRIMERA INFANCIA.CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO (1990) y los de la Cumbre de Jomtiem.ICBF. (2013), atención a la estrategia de primera infancia en Colombia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALPolitica de primera infancia tesis 2015 (1).pdfapplication/pdf364403http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7906/1/Politica%20de%20primera%20infancia%20tesis%202015%20%281%29.pdf51cde5cda882cfdcefb0b329b3e5388bMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7906/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTPolitica de primera infancia tesis 2015 (1).pdf.txtExtracted texttext/plain119492http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7906/3/Politica%20de%20primera%20infancia%20tesis%202015%20%281%29.pdf.txte4e8c8583a3c128d6e52772f806c182dMD53THUMBNAILPolitica de primera infancia tesis 2015 (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4501http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7906/4/Politica%20de%20primera%20infancia%20tesis%202015%20%281%29.pdf.jpg3cb7d6752d3f73ff9573136c7d0a21c3MD5410654/7906oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/79062020-06-30 13:26:14.847Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K