La cultura de la trampa
Colombia cuenta con litorales sobre dos océanos, una gran biodiversidad, un alto volumen de recursos hídricos, un número importante de ciudades grandes e intermedias, factores estos claves para el desarrollo de un país. Sin embargo, Colombia sigue siendo catalogado como un país del tercer mundo, o,...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/9866
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/9866
- Palabra clave:
- Corrupción
Corrupción administrativa
Ética profesional
Fraude
Cultura de la trampa
COMPAÑIAS - PRACTICAS CORRUPTAS
FRAUDE
ESTAFA
DELITOS ECONOMICOS
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Colombia cuenta con litorales sobre dos océanos, una gran biodiversidad, un alto volumen de recursos hídricos, un número importante de ciudades grandes e intermedias, factores estos claves para el desarrollo de un país. Sin embargo, Colombia sigue siendo catalogado como un país del tercer mundo, o, en la mejor de las clasificaciones, un país en vías de desarrollo. Para los analistas económicos y sociales del mundo, usualmente las razones para el atraso del país se circunscriben a la guerra interna, el narcotráfico, la escasa o nula innovación tecnológica y la corrupción. Considero que todas estas razones tienen una causa raíz que se debe atacar fundamentalmente y es la cultura de la trampa. |
---|