Clima organizacional en la agencia nacional de defensa jurídica del estado

Las entidades son una parte más de la sociedad, y tienen gran poder sobre la misma, son generadoras de empleo, desempeñan un papel crucial en el desarrollo económico, provocan un impacto en las zonas donde desarrollan su actividad. Este impacto que tiene la empresa sobre su entorno y la sociedad que...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14533
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14533
Palabra clave:
Clima Organizacional
bienestar organizacional
Responsabilidad Social Empresarial
CLIMA ORGANIZACIONAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL
ADMINISTRACION PUBLICA
Organizational Climate
organizational wellness
Corporate social responsibility
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Las entidades son una parte más de la sociedad, y tienen gran poder sobre la misma, son generadoras de empleo, desempeñan un papel crucial en el desarrollo económico, provocan un impacto en las zonas donde desarrollan su actividad. Este impacto que tiene la empresa sobre su entorno y la sociedad que les rodea, es la que motiva a las empresas a implementar la Responsabilidad Social, cuyo objetivo es integrar en la gestión valores éticos como la calidad de vida laboral, respeto al medio ambiente, igualdad, solidaridad. Se trata de un acto voluntario (por encima de lo que establece la legislación). Las entidades del Estado, como organizaciones son unidades sociales con un objetivo, en las cuales laboran personas que desempeñan diferentes tareas de manera coordinada para contribuir al cumplimiento de la misión de la entidad y cuentan con directivos cuyas funciones son las de planear el trabajo y las tareas, dirigir los procesos y procedimientos y controlar los resultados, además de medir su ejecución en comparación con lo planeado. La importancia del ambiente laboral permite conocer si las prácticas de la empresa tienen una percepción positiva o negativa en los funcionarios y contratistas. Un ambiente laboral negativo repercute directamente en los objetivos de la empresa y es sinónimo de baja productividad, aumento del conflicto interno y de la mala imagen de la empresa. Por consiguiente, se quiere determinar que problemas se están generando dentro de la organización que afectan el clima organizacional, e identificar fortalezas, debilidades que tiene la organización respecto a la responsabilidad social frente al clima organizacional para tomar correctivos.