Análisis del impacto socio - ambiental de la minería de carbón en el departamento del César
La actividad minera, en especial, aquella asociada con la explotación del carbón, ha cobrado un especial interés dentro de la economía colombiana debido a su creciente participación dentro de la generación del Producto Interno Bruto (PIB) y su potencial de desarrollo debido a las reservas del minera...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6503
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/6503
- Palabra clave:
- Explotación del carbón
impacto social
impacto ambiental
explotación carbonífera
actividad minera
INDUSTRIA MINERA - COLOMBIA
GESTION AMBIENTAL - INDUSTRIA MINERA - COLOMBIA
Exploitation of coal
social impact
environmental impact
coal mining
mining
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La actividad minera, en especial, aquella asociada con la explotación del carbón, ha cobrado un especial interés dentro de la economía colombiana debido a su creciente participación dentro de la generación del Producto Interno Bruto (PIB) y su potencial de desarrollo debido a las reservas del mineral existentes en el país. No obstante, el ejercicio indiscriminado y, en algunos casos, ilegal de la explotación carbonífera ha llevado a que se vean afectadas las condiciones de vida, bienestar e integridad de las comunidades y el medio ambiente del departamento del César, dado el uso irracional de los recursos naturales y la falta de diseño e implementación de estrategias de desarrollo minero sostenibles. La situación se ve aún más agravada por la ausencia de esfuerzos robustos y coherentes a nivel institucional orientados hacia la prevención y minimización de los impactos sociales y ambientales ocasionados. |
---|