Zonificación de la vulnerabilidad a la contaminación del agua subterránea en el distrito capital por el método drastic

La vulnerabilidad a la contaminación del agua subterránea, se usa para definir las propiedades intrínsecas que determinan el riesgo de un acuífero a ser afectado por una carga contaminante. Uno de los métodos de índice y superposición más utilizado es el DRASTIC, el cual se basa en el análisis de tr...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/9932
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/9932
Palabra clave:
Vulnerabilidad
Contaminacion
Agua Subterranea
DRASTIC
CONTAMINACION DEL AGUA
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_334d8f0ce131329e740882eb83a890d3
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/9932
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
spelling Gómez Elorza, Álvaro JoséCujabán García, Diana MaritzaEspecialista en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales2013-06-25T18:03:17Z2015-07-13T19:14:12Z2019-12-30T18:50:12Z2013-06-25T18:03:17Z2015-07-13T19:14:12Z2019-12-30T18:50:12Z20132013-06-25http://hdl.handle.net/10654/9932La vulnerabilidad a la contaminación del agua subterránea, se usa para definir las propiedades intrínsecas que determinan el riesgo de un acuífero a ser afectado por una carga contaminante. Uno de los métodos de índice y superposición más utilizado es el DRASTIC, el cual se basa en el análisis de tres factores y siete parámetros hidrogeológicos, que reflejan las condiciones naturales del medio, metodología que genera salidas gráficas (mapas) de zonas diferenciadas por grados de vulnerabilidad, que se convierten en herramientas de planificación y control. Para el Distrito Capital el principal interés es evaluar la vulnerabilidad general a la contaminación del agua subterránea, utilizando diferentes metodologías, en esta oportunidad por medio del método DRASTIC, inferir las zonas de mayor vulnerabilidad a la contaminación para así tomar las acciones a las que haya lugar.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de IngenieríaEspecialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos NaturalesVulnerabilidadContaminacionAgua SubterraneaDRASTICCONTAMINACION DEL AGUAZonificación de la vulnerabilidad a la contaminación del agua subterránea en el distrito capital por el método drasticinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTCujabanGarciaDianaMaritza2013.pdf.txtExtracted texttext/plain39594http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/9932/1/CujabanGarciaDianaMaritza2013.pdf.txtefe6e17fad76719acb2ce5cd5b0fcd5eMD51ORIGINALCujabanGarciaDianaMaritza2013.pdfapplication/pdf281555http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/9932/2/CujabanGarciaDianaMaritza2013.pdfef3c770adf09b6f7c39a3aa47b55719aMD52THUMBNAILCujabanGarciaDianaMaritza2013.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5986http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/9932/3/CujabanGarciaDianaMaritza2013.pdf.jpg7e4c041c398de2cb4fd10d3a79364d33MD5310654/9932oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/99322019-12-30 13:50:12.944Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Zonificación de la vulnerabilidad a la contaminación del agua subterránea en el distrito capital por el método drastic
title Zonificación de la vulnerabilidad a la contaminación del agua subterránea en el distrito capital por el método drastic
spellingShingle Zonificación de la vulnerabilidad a la contaminación del agua subterránea en el distrito capital por el método drastic
Vulnerabilidad
Contaminacion
Agua Subterranea
DRASTIC
CONTAMINACION DEL AGUA
title_short Zonificación de la vulnerabilidad a la contaminación del agua subterránea en el distrito capital por el método drastic
title_full Zonificación de la vulnerabilidad a la contaminación del agua subterránea en el distrito capital por el método drastic
title_fullStr Zonificación de la vulnerabilidad a la contaminación del agua subterránea en el distrito capital por el método drastic
title_full_unstemmed Zonificación de la vulnerabilidad a la contaminación del agua subterránea en el distrito capital por el método drastic
title_sort Zonificación de la vulnerabilidad a la contaminación del agua subterránea en el distrito capital por el método drastic
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Gómez Elorza, Álvaro José
dc.subject.spa.fl_str_mv Vulnerabilidad
Contaminacion
Agua Subterranea
DRASTIC
topic Vulnerabilidad
Contaminacion
Agua Subterranea
DRASTIC
CONTAMINACION DEL AGUA
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv CONTAMINACION DEL AGUA
description La vulnerabilidad a la contaminación del agua subterránea, se usa para definir las propiedades intrínsecas que determinan el riesgo de un acuífero a ser afectado por una carga contaminante. Uno de los métodos de índice y superposición más utilizado es el DRASTIC, el cual se basa en el análisis de tres factores y siete parámetros hidrogeológicos, que reflejan las condiciones naturales del medio, metodología que genera salidas gráficas (mapas) de zonas diferenciadas por grados de vulnerabilidad, que se convierten en herramientas de planificación y control. Para el Distrito Capital el principal interés es evaluar la vulnerabilidad general a la contaminación del agua subterránea, utilizando diferentes metodologías, en esta oportunidad por medio del método DRASTIC, inferir las zonas de mayor vulnerabilidad a la contaminación para así tomar las acciones a las que haya lugar.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-06-25T18:03:17Z
2015-07-13T19:14:12Z
2019-12-30T18:50:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-06-25T18:03:17Z
2015-07-13T19:14:12Z
2019-12-30T18:50:12Z
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2013
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-06-25
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/9932
url http://hdl.handle.net/10654/9932
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/9932/1/CujabanGarciaDianaMaritza2013.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/9932/2/CujabanGarciaDianaMaritza2013.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/9932/3/CujabanGarciaDianaMaritza2013.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv efe6e17fad76719acb2ce5cd5b0fcd5e
ef3c770adf09b6f7c39a3aa47b55719a
7e4c041c398de2cb4fd10d3a79364d33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098371689480192