Zonificación de la vulnerabilidad a la contaminación del agua subterránea en el distrito capital por el método drastic
La vulnerabilidad a la contaminación del agua subterránea, se usa para definir las propiedades intrínsecas que determinan el riesgo de un acuífero a ser afectado por una carga contaminante. Uno de los métodos de índice y superposición más utilizado es el DRASTIC, el cual se basa en el análisis de tr...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/9932
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/9932
- Palabra clave:
- Vulnerabilidad
Contaminacion
Agua Subterranea
DRASTIC
CONTAMINACION DEL AGUA
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La vulnerabilidad a la contaminación del agua subterránea, se usa para definir las propiedades intrínsecas que determinan el riesgo de un acuífero a ser afectado por una carga contaminante. Uno de los métodos de índice y superposición más utilizado es el DRASTIC, el cual se basa en el análisis de tres factores y siete parámetros hidrogeológicos, que reflejan las condiciones naturales del medio, metodología que genera salidas gráficas (mapas) de zonas diferenciadas por grados de vulnerabilidad, que se convierten en herramientas de planificación y control. Para el Distrito Capital el principal interés es evaluar la vulnerabilidad general a la contaminación del agua subterránea, utilizando diferentes metodologías, en esta oportunidad por medio del método DRASTIC, inferir las zonas de mayor vulnerabilidad a la contaminación para así tomar las acciones a las que haya lugar. |
---|