El nombramiento de nominador a su controlador es ético, frente a la corrupción en nuestro país

Para concluir con el planteamiento de la tesis sobre si es ético o no que el nominador nombre al Jefe de la Oficina de Control Interno o Asesor de Control Interno o quien haga sus veces frete a la corrupción en nuestro país, podemos inferir que dicha relación, a pesar de que existe una subordinación...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3968
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/3968
Palabra clave:
Control Interno
Corrupción
Ética en los negocios
AUDITORIA INTERNA-ADMINISTRACION
ETICA-ADMINISTRACION
CORRUPCION ADMINISTRATIVA
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Para concluir con el planteamiento de la tesis sobre si es ético o no que el nominador nombre al Jefe de la Oficina de Control Interno o Asesor de Control Interno o quien haga sus veces frete a la corrupción en nuestro país, podemos inferir que dicha relación, a pesar de que existe una subordinación y el cargo es de libre nombramiento y remoción, no existe un impedimento ético ya que los principios morales del individuo actúan en forma individual y no colectiva, cuando se quebranta dichos principios, nos lleva directamente al campo de la corrupción donde establece una relación de complacencia e intereses personales, profesionales, laborales en lo público y lo privado, con el fin de obtener un beneficio económico, material o de simple conveniencia para favorecer a un tercero. De plano podemos decir que no es un problema ético el nombramiento del Jefe de la Oficina de Control Interno, más no podemos afirmar que dicha conclusión se taxativa y concluyente, sino que nuevamente nos remitimos a los valores éticos y morales de los individuos, los mismo cuando son quebrantados pasa automáticamente al campo de la corrupción que es sinónimo de despilfarro, desfalco, rodo, engaño, malversación de los recursos públicos y apropiación de los mismos