Tipificación de la contradicción de la prueba trasladada en el marco del proceso disciplinario
A partir de la importancia de manejar procesos independientes que permitan consolidar un proceso disciplinario más ágil y oportuno, donde las pruebas que se presenten se constituyan en soporte en el curso de la investigación, en el actual marco jurídico, paralelo al direccionamiento del vigente Códi...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11243
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/11243
- Palabra clave:
- Prueba trasladada, corrupción
Proceso
Disciplinario
Contradicción
Defensa
CONTRADICCION
PRUEBA (DERECHO)
PROCESO DISCIPLINARIO
Try transferred
Corruption
Process
Disciplinary
Contradiction
Defense
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | A partir de la importancia de manejar procesos independientes que permitan consolidar un proceso disciplinario más ágil y oportuno, donde las pruebas que se presenten se constituyan en soporte en el curso de la investigación, en el actual marco jurídico, paralelo al direccionamiento del vigente Código Penal y el Código de Procedimiento Penal. Proceso disciplinario que debe ser tipificado con el propósito que acciones como la prueba trasladada pueda ser debidamente cuestionada por la defensa dentro del proceso disciplinario. Proceso disciplinario en el que se logre establecer direccionamientos claros y precisos, para la contradicción de la prueba, con acciones desligadas de elementos que impliquen corrupción, para lograr de esta manera la transparencia de la administración de justicia en los sujetos que se encuentran en el marco disciplinario y en el entorno sancionatorio nacional, pero sobre todo que no se vulnere el debido proceso. En este sentido se debe tener presente la interacción que la ley 1474 del 2011 maneja para que este hecho sea un elemento efectivo en el manejo conductual del funcionario público. |
---|