La importancia de capacitar y gestionar el recurso humano a través de las competencias

Las organizaciones competitivas deben prestar relevancia a lo que se considera el factor más importante en la productividad: las personas. El recurso humano se constituye entonces en el alma de la organización ya que establece la existencia y funcionalidad de la misma, tal y como lo define Luissier...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11455
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/11455
Palabra clave:
Personas
Competencia
Productividad
Recurso
Éxito
Organización
Valores
ADMINISTRACION DE PERSONAL
CULTURA ORGANIZACIONAL
PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO
People
Competition
Productivity
Resources
Success
Organization
Values
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Las organizaciones competitivas deben prestar relevancia a lo que se considera el factor más importante en la productividad: las personas. El recurso humano se constituye entonces en el alma de la organización ya que establece la existencia y funcionalidad de la misma, tal y como lo define Luissier y Achua (2005). Ante ello es necesario encontrar una alternativa que permita el manejo de dicho recurso de manera objetiva y logre encaminar y direccionar los esfuerzos a mejores resultados en cuanto a productividad y competitividad se refiere. Para tal fin realizaremos una propuesta tendiente a potencializar el recurso humano basado en el estudio de gestión por competencias aplicado a los valores, creencias y costumbres de la fuerza laboral colombiana como un acercamiento a la resolución de la problemática generada frente a la imposición de modelos traídos de otros lugares del mundo, sin previamente haber realizado procesos de reingeniería y adaptación para implementarlos en las organizaciones colombianas