Propuesta plan de manejo ambiental para equipos de cómputo en el proyecto Ciudad Bolívar localidad digital

El presente documento pretende establecer los lineamientos para la formulación de una propuesta del Plan de Manejo Ambiental (PMA) para los equipos de cómputo adquiridos en el proyecto Ciudad Bolívar Localidad Digital, basado en el Plan Integral de Gestión Ambiental (PIGA) de la Empresa de Telecomun...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3638
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/3638
Palabra clave:
Brecha digital
Impacto amnbiental
Medidas de compensación
Perisféricos
DERECHO AMBIENTAL
DISPOSICION DE RESIDUOS – NORMATIVIDAD
RESIDUOS ELECTRONICOS Y DE ELECTRODOMESTICOS
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_30e61f10b20fbed895913b2284d63f22
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3638
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
spelling Chávez Porras, ÁlvaroAcuña Ortiz, Andrés FernandoMoreno Rodríguez, Misael AntonioEspecialista en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos NaturalesBogotá2012-06-20T23:08:18Z2013-04-30T00:09:08Z2015-07-13T19:14:30Z2019-12-30T18:52:01Z2012-06-20T23:08:18Z2013-04-30T00:09:08Z2015-07-13T19:14:30Z2019-12-30T18:52:01Z20112013-04-29http://hdl.handle.net/10654/3638El presente documento pretende establecer los lineamientos para la formulación de una propuesta del Plan de Manejo Ambiental (PMA) para los equipos de cómputo adquiridos en el proyecto Ciudad Bolívar Localidad Digital, basado en el Plan Integral de Gestión Ambiental (PIGA) de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá(ETB) quien es el gestor del mismo. Como estructura base de éste proyecto se han planteado las etapas de diagnóstico, evaluación, formulación, seguimiento y control, y el plan de contingencia, desarrollados a partir de los esquemas a continuación descritos. Se presenta la línea base que desarrolla los aspectos que lo rodean detallando los ámbitos físicos y socioeconómicos, además del área de influencia, permitiendo definir el marco necesario para plantear una estructura de identificación y evaluación de los impactos ambientales generados. Seguidamente, dentro de los principales componentes del plan, se encuentran cuatro programas diseñados para la prevención y mitigación de los impactos según sea el caso, presentando las características propias del evento objeto de manejo, el momento de ejecución, las actividades involucradas y el desarrollo de su control y monitoreo. Consecuentemente se desarrolla el plan de monitoreo establecido para todas las etapas del proyecto y fundamentado en el análisis y control de la calidad de la información obtenida por medio de indicadores determinados para cada programa planteado. Finalmente se diseñó el plan de contingencia que propende por el control de emergencias ambientales posibles en el área de influencia del proyecto, fundamentado en los riesgos exógenos y endógenos que puedan presentarse en los portales interactivosapplication/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de IngenieríaEspecialización en procedimiento penal constitucional y justicia militarBrecha digitalImpacto amnbientalMedidas de compensaciónPerisféricosDERECHO AMBIENTALDISPOSICION DE RESIDUOS – NORMATIVIDADRESIDUOS ELECTRONICOS Y DE ELECTRODOMESTICOSPropuesta plan de manejo ambiental para equipos de cómputo en el proyecto Ciudad Bolívar localidad digitalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTAcunaOrtizAndresFernando2011.pdf.txtExtracted texttext/plain71826http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3638/1/AcunaOrtizAndresFernando2011.pdf.txtb33ffad332a1f87786aa66d747baa9ffMD51ORIGINALAcunaOrtizAndresFernando2011.pdfapplication/pdf2086191http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3638/2/AcunaOrtizAndresFernando2011.pdf622eaed52180a6c28d4942f3992a5f33MD52THUMBNAILAcunaOrtizAndresFernando2011.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5495http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3638/3/AcunaOrtizAndresFernando2011.pdf.jpg421ac78c6ec5b9aa4369ae67d19df8fdMD5310654/3638oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36382019-12-30 13:52:02.181Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta plan de manejo ambiental para equipos de cómputo en el proyecto Ciudad Bolívar localidad digital
title Propuesta plan de manejo ambiental para equipos de cómputo en el proyecto Ciudad Bolívar localidad digital
spellingShingle Propuesta plan de manejo ambiental para equipos de cómputo en el proyecto Ciudad Bolívar localidad digital
Brecha digital
Impacto amnbiental
Medidas de compensación
Perisféricos
DERECHO AMBIENTAL
DISPOSICION DE RESIDUOS – NORMATIVIDAD
RESIDUOS ELECTRONICOS Y DE ELECTRODOMESTICOS
title_short Propuesta plan de manejo ambiental para equipos de cómputo en el proyecto Ciudad Bolívar localidad digital
title_full Propuesta plan de manejo ambiental para equipos de cómputo en el proyecto Ciudad Bolívar localidad digital
title_fullStr Propuesta plan de manejo ambiental para equipos de cómputo en el proyecto Ciudad Bolívar localidad digital
title_full_unstemmed Propuesta plan de manejo ambiental para equipos de cómputo en el proyecto Ciudad Bolívar localidad digital
title_sort Propuesta plan de manejo ambiental para equipos de cómputo en el proyecto Ciudad Bolívar localidad digital
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Chávez Porras, Álvaro
dc.subject.spa.fl_str_mv Brecha digital
Impacto amnbiental
Medidas de compensación
Perisféricos
topic Brecha digital
Impacto amnbiental
Medidas de compensación
Perisféricos
DERECHO AMBIENTAL
DISPOSICION DE RESIDUOS – NORMATIVIDAD
RESIDUOS ELECTRONICOS Y DE ELECTRODOMESTICOS
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv DERECHO AMBIENTAL
DISPOSICION DE RESIDUOS – NORMATIVIDAD
RESIDUOS ELECTRONICOS Y DE ELECTRODOMESTICOS
description El presente documento pretende establecer los lineamientos para la formulación de una propuesta del Plan de Manejo Ambiental (PMA) para los equipos de cómputo adquiridos en el proyecto Ciudad Bolívar Localidad Digital, basado en el Plan Integral de Gestión Ambiental (PIGA) de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá(ETB) quien es el gestor del mismo. Como estructura base de éste proyecto se han planteado las etapas de diagnóstico, evaluación, formulación, seguimiento y control, y el plan de contingencia, desarrollados a partir de los esquemas a continuación descritos. Se presenta la línea base que desarrolla los aspectos que lo rodean detallando los ámbitos físicos y socioeconómicos, además del área de influencia, permitiendo definir el marco necesario para plantear una estructura de identificación y evaluación de los impactos ambientales generados. Seguidamente, dentro de los principales componentes del plan, se encuentran cuatro programas diseñados para la prevención y mitigación de los impactos según sea el caso, presentando las características propias del evento objeto de manejo, el momento de ejecución, las actividades involucradas y el desarrollo de su control y monitoreo. Consecuentemente se desarrolla el plan de monitoreo establecido para todas las etapas del proyecto y fundamentado en el análisis y control de la calidad de la información obtenida por medio de indicadores determinados para cada programa planteado. Finalmente se diseñó el plan de contingencia que propende por el control de emergencias ambientales posibles en el área de influencia del proyecto, fundamentado en los riesgos exógenos y endógenos que puedan presentarse en los portales interactivos
publishDate 2011
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2012-06-20T23:08:18Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2012-06-20T23:08:18Z
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-04-30T00:09:08Z
2015-07-13T19:14:30Z
2019-12-30T18:52:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-04-30T00:09:08Z
2015-07-13T19:14:30Z
2019-12-30T18:52:01Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-04-29
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/3638
url http://hdl.handle.net/10654/3638
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en procedimiento penal constitucional y justicia militar
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3638/1/AcunaOrtizAndresFernando2011.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3638/2/AcunaOrtizAndresFernando2011.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3638/3/AcunaOrtizAndresFernando2011.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b33ffad332a1f87786aa66d747baa9ff
622eaed52180a6c28d4942f3992a5f33
421ac78c6ec5b9aa4369ae67d19df8fd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098476262916096