Diseño e implementación de un corto animado para ser utilizado en los talleres del Centro Literario Fernando Soto Aparicio de la Universidad Militar Nueva Granada, basado en el cuento “Peces en domingo”.

En el presente documento, se especifica la realización de un corto animado en 2D, ¨Peces en domingo¨, basado en uno de los cuentos de La Novela El Color Del Viento, del maestro Fernando Soto Aparicio, este proyecto es el resultado de analizar y aplicar desde el punto de vista ingenieril una serie de...

Full description

Autores:
Castellanos Triana, Laura Dayana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38162
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/38162
Palabra clave:
CORTOMETRAJES
TALLERES LITERARIOS
Visualization
Audience engagement,
Multimedia strategies
Interactivity
Processes
Educational multimedia
Animation
Characters
Visualización
Captación de público
Estrategias multimedia
Interactividad
Procesos
Multimedia educativa
Animación
Personajes
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En el presente documento, se especifica la realización de un corto animado en 2D, ¨Peces en domingo¨, basado en uno de los cuentos de La Novela El Color Del Viento, del maestro Fernando Soto Aparicio, este proyecto es el resultado de analizar y aplicar desde el punto de vista ingenieril una serie de planteamientos teóricos que sustentan los procesos, estrategias, métodos y herramientas, educativas, de aprendizaje, interactividad y diseño de productos multimedia, para el acompañamientos de los talleres realizados en el centro literario explorando todos los aspectos que conciernen a la producción de este, desde los métodos atinentes al desarrollo de la idea, guion, narración y diseño, incluidos en la preproducción, pasando por los procedimientos relativos a la producción de la animación, e incluyendo los tratamientos de la imagen pertenecientes a la posproducción, todo esto, tiene como finalidad aportar a las estrategias establecidas para el Centro Literario Fernando Soto Aparicio, una alternativa multimedia, desde la cual sea posible analizar la efectividad del estudio de público y los servicios ofrecidos como recorridos y talleres apoyándonos de teorías de multimedia educativa.