Consecuencias de la legislación colombiana para los trabajadores y el sindicalismo durante el periodo 2002-2010
El presente trabajo hace una breve descripción de la normatividad que se aprobó durante el periodo 2002-2010 en materia laboral y que se aplicó a los trabajadores colombianos, se hace un análisis de cómo ha afectado sus condiciones laborales y cómo éstas decayeron gracias a la aplicación de dichas l...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3607
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/3607
- Palabra clave:
- Sindicalismo
Condiciones laborales
Derechos sindicales
SINDICALISMO - ASPECTOS SOCIALES
TRABAJADORES
SINDICATOS
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_2c9371b82c844dbfef09e976704e2964 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3607 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
spelling |
Domínguez Aldana, Clara InésCifuentes Osorio, PatriciaGuerrero León, Paula AndreaEspecialista en Finanzas y Administración PúblicaBogotá2012-06-20T23:05:52Z2013-04-29T23:59:20Z2015-07-13T18:36:50Z2019-12-30T15:05:42Z2012-06-20T23:05:52Z2013-04-29T23:59:20Z2015-07-13T18:36:50Z2019-12-30T15:05:42Z20112013-04-29http://hdl.handle.net/10654/3607El presente trabajo hace una breve descripción de la normatividad que se aprobó durante el periodo 2002-2010 en materia laboral y que se aplicó a los trabajadores colombianos, se hace un análisis de cómo ha afectado sus condiciones laborales y cómo éstas decayeron gracias a la aplicación de dichas leyes. Así mismo se analiza cómo dicha normatividad ha afectado los derechos sindicales de los trabajadores y como esto ha perjudicado a los sindicatos al tener menos trabajadores afiliados a los mismos y menos trabajadores organizados que defiendan sus derechos. Las principales normas vistas en el presente trabajo son la ley 789 de 2002, la ley 790 de 2002, la ley 1210 de 2008, la ley 1221 de 2008 y la ley 1233 de 2008. Hay otras que también hicieron algunas modificaciones pero las anteriores son las más significativas. Se trabajó con conceptos de organizaciones de amplia trayectoria de oposición y demostró que con esas modificaciones el país tuvo un retroceso en materia laboral y sindicalapplication/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en finanzas y administración públicaSindicalismoCondiciones laboralesDerechos sindicalesSINDICALISMO - ASPECTOS SOCIALESTRABAJADORESSINDICATOSConsecuencias de la legislación colombiana para los trabajadores y el sindicalismo durante el periodo 2002-2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTCifuentesOsorioPatricia2011.pdf.txtExtracted texttext/plain52054http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3607/1/CifuentesOsorioPatricia2011.pdf.txt1eb109c18c8f1aa8d77b279306073ab3MD51ORIGINALCifuentesOsorioPatricia2011.pdfapplication/pdf241732http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3607/2/CifuentesOsorioPatricia2011.pdf5e8a722f8d39a6f6cd0d239e050533d9MD52THUMBNAILCifuentesOsorioPatricia2011.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5963http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3607/3/CifuentesOsorioPatricia2011.pdf.jpg9c859a8d0887f4476cd001e426af9aebMD5310654/3607oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36072019-12-30 10:05:42.895Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Consecuencias de la legislación colombiana para los trabajadores y el sindicalismo durante el periodo 2002-2010 |
title |
Consecuencias de la legislación colombiana para los trabajadores y el sindicalismo durante el periodo 2002-2010 |
spellingShingle |
Consecuencias de la legislación colombiana para los trabajadores y el sindicalismo durante el periodo 2002-2010 Sindicalismo Condiciones laborales Derechos sindicales SINDICALISMO - ASPECTOS SOCIALES TRABAJADORES SINDICATOS |
title_short |
Consecuencias de la legislación colombiana para los trabajadores y el sindicalismo durante el periodo 2002-2010 |
title_full |
Consecuencias de la legislación colombiana para los trabajadores y el sindicalismo durante el periodo 2002-2010 |
title_fullStr |
Consecuencias de la legislación colombiana para los trabajadores y el sindicalismo durante el periodo 2002-2010 |
title_full_unstemmed |
Consecuencias de la legislación colombiana para los trabajadores y el sindicalismo durante el periodo 2002-2010 |
title_sort |
Consecuencias de la legislación colombiana para los trabajadores y el sindicalismo durante el periodo 2002-2010 |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Domínguez Aldana, Clara Inés |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Sindicalismo Condiciones laborales Derechos sindicales |
topic |
Sindicalismo Condiciones laborales Derechos sindicales SINDICALISMO - ASPECTOS SOCIALES TRABAJADORES SINDICATOS |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
SINDICALISMO - ASPECTOS SOCIALES TRABAJADORES SINDICATOS |
description |
El presente trabajo hace una breve descripción de la normatividad que se aprobó durante el periodo 2002-2010 en materia laboral y que se aplicó a los trabajadores colombianos, se hace un análisis de cómo ha afectado sus condiciones laborales y cómo éstas decayeron gracias a la aplicación de dichas leyes. Así mismo se analiza cómo dicha normatividad ha afectado los derechos sindicales de los trabajadores y como esto ha perjudicado a los sindicatos al tener menos trabajadores afiliados a los mismos y menos trabajadores organizados que defiendan sus derechos. Las principales normas vistas en el presente trabajo son la ley 789 de 2002, la ley 790 de 2002, la ley 1210 de 2008, la ley 1221 de 2008 y la ley 1233 de 2008. Hay otras que también hicieron algunas modificaciones pero las anteriores son las más significativas. Se trabajó con conceptos de organizaciones de amplia trayectoria de oposición y demostró que con esas modificaciones el país tuvo un retroceso en materia laboral y sindical |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2012-06-20T23:05:52Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2012-06-20T23:05:52Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-04-29T23:59:20Z 2015-07-13T18:36:50Z 2019-12-30T15:05:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-04-29T23:59:20Z 2015-07-13T18:36:50Z 2019-12-30T15:05:42Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-04-29 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/3607 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/3607 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en finanzas y administración pública |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3607/1/CifuentesOsorioPatricia2011.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3607/2/CifuentesOsorioPatricia2011.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3607/3/CifuentesOsorioPatricia2011.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1eb109c18c8f1aa8d77b279306073ab3 5e8a722f8d39a6f6cd0d239e050533d9 9c859a8d0887f4476cd001e426af9aeb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098507420303360 |