Desarrollo de prototipo de juego serio para ejercitación ocular basado en tracking de mirada.

Las enfermedades visuales se presentan en un alto porcentaje en el mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta que la mayor cantidad de personas que presenta alguna discapacidad visual se encuentran en países en vía de desarrollo por la falta de prevención y atención oportuna a los paci...

Full description

Autores:
Navia Avila, Mauricio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13798
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/13798
Palabra clave:
ENFERMEDADES DE LOS OJOS
OJOS - TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO
TERAPIA DE JUEGO
Diseases eye exercises, tracking
Ejercicios oculares, Eye-Tracking, juego serio, enfermedades visuales.
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Las enfermedades visuales se presentan en un alto porcentaje en el mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta que la mayor cantidad de personas que presenta alguna discapacidad visual se encuentran en países en vía de desarrollo por la falta de prevención y atención oportuna a los pacientes con problemas de visión. En la actualidad el uso de múltiples tecnologías de cómputo proveen facilidad de acceso a distintas tareas que mejoran la calidad de vida de las personas, sin embargo, estas mismas generan en la población problemas de salud visual que afectan los músculos del ojo, por la gran cantidad de tiempo que una persona permanece frente a estos aparatos ya sean computadores, dispositivos móviles, televisores, entre otros. Esta situación presenta un escenario de salud ocupacional donde la falta de pausas activas que son recomendadas para la prevención puede resultar en enfermedades como la ambliopía, el astigmatismo, la miopía y problemas de refracción. Una de las razones de no realizar ejercicios oculares es la falta de conocimiento de éstos durante el uso de las tecnologías de cómputo. A partir de esta problemática, en la actualidad se encuentran aplicativos y páginas web informativas sobre la anatomía del ojo, sus patologías y cuidados que dejan a interpretación y responsabilidad del usuario su uso. Se realizó un exergame que basado en una mecánica de juego serio, ayuda a fortalecer los músculos del ojo a partir de ejercicios de seguimiento de objetos donde se toma como referencia la mirada del usuario. El sistema se ajustó con un equipo de cómputo y un sensor infrarrojo, con éstos el usuario interactúa mediante la interfaz de usuario del programa desarrollado. Se realizó la validación del aplicativo mediante una encuesta a personas que pasan varias horas del día frente al computador y de la oficina de Salud Ocupacional de la UMNG. De la implementación realizada fue posible concluir que esta tecnología presenta potencial en este tipo de escenarios resultando llamativa, motivante y educativa, según lo manifestado por los usuarios.