Análisis de la reforma tributaria ley 1819 de 2016 en cuanto al impuesto sobre las ventas en términos de progresividad y equidad

El presente estudio se encarga de analizar la reforma tributaria Ley 1819 de 2016, en cuanto al impuesto sobre las ventas en términos de progresividad y equidad en Colombia. A partir de la estructura de este impuesto se puede observar si se cumple o no con los principios constitucionales mencionados...

Full description

Autores:
Vega Parra, Karol Zulangi
Acosta Maltes, Andrea Paola
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35958
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/35958
Palabra clave:
REFORMA TRIBUTARIA
IMPUESTOS SOBRE LAS VENTAS
Taxes
Equity
Income
Progressivity
Efficiency
Tax Reform
Impuestos
Equidad
Ingresos
Progresividad
Eficiencia
Reforma Tributaria
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
id UNIMILTAR2_28b935e2a146a5b7b5bdac50688fe7c6
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35958
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de la reforma tributaria ley 1819 de 2016 en cuanto al impuesto sobre las ventas en términos de progresividad y equidad
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Analysis of the tax reform law 1819 of 2016 regarding sales tax in terms of progression and equity
title Análisis de la reforma tributaria ley 1819 de 2016 en cuanto al impuesto sobre las ventas en términos de progresividad y equidad
spellingShingle Análisis de la reforma tributaria ley 1819 de 2016 en cuanto al impuesto sobre las ventas en términos de progresividad y equidad
REFORMA TRIBUTARIA
IMPUESTOS SOBRE LAS VENTAS
Taxes
Equity
Income
Progressivity
Efficiency
Tax Reform
Impuestos
Equidad
Ingresos
Progresividad
Eficiencia
Reforma Tributaria
title_short Análisis de la reforma tributaria ley 1819 de 2016 en cuanto al impuesto sobre las ventas en términos de progresividad y equidad
title_full Análisis de la reforma tributaria ley 1819 de 2016 en cuanto al impuesto sobre las ventas en términos de progresividad y equidad
title_fullStr Análisis de la reforma tributaria ley 1819 de 2016 en cuanto al impuesto sobre las ventas en términos de progresividad y equidad
title_full_unstemmed Análisis de la reforma tributaria ley 1819 de 2016 en cuanto al impuesto sobre las ventas en términos de progresividad y equidad
title_sort Análisis de la reforma tributaria ley 1819 de 2016 en cuanto al impuesto sobre las ventas en términos de progresividad y equidad
dc.creator.fl_str_mv Vega Parra, Karol Zulangi
Acosta Maltes, Andrea Paola
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Vernaza Trujillo, Mario Alfonso
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Vega Parra, Karol Zulangi
Acosta Maltes, Andrea Paola
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv REFORMA TRIBUTARIA
IMPUESTOS SOBRE LAS VENTAS
topic REFORMA TRIBUTARIA
IMPUESTOS SOBRE LAS VENTAS
Taxes
Equity
Income
Progressivity
Efficiency
Tax Reform
Impuestos
Equidad
Ingresos
Progresividad
Eficiencia
Reforma Tributaria
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Taxes
Equity
Income
Progressivity
Efficiency
Tax Reform
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Impuestos
Equidad
Ingresos
Progresividad
Eficiencia
Reforma Tributaria
description El presente estudio se encarga de analizar la reforma tributaria Ley 1819 de 2016, en cuanto al impuesto sobre las ventas en términos de progresividad y equidad en Colombia. A partir de la estructura de este impuesto se puede observar si se cumple o no con los principios constitucionales mencionados anteriormente. El sistema tributario colombiano establece los principios de equidad, eficiencia y progresividad (Art. 363), pero en un país como Colombia, es necesario definir en qué consisten dichos principios en el tema tributario y su incidencia en la estructura del impuesto nacional, para así poder validar su cumplimiento y cuestionar su constitucionalidad. Para su desarrollo, se ha realizado una revisión de repositorios de tesis y trabajos de grado de universidades colombianas, sobre este contexto tributario, donde se expone la historia y evolución, las modificaciones, los efectos e impactos de la reforma tributaria Ley 1819 de 2016 en cuanto al impuesto sobre las ventas en términos de progresividad y equidad en Colombia, basados en estudios que han sido elaborados previamente. Se tomaron los aportes más relevantes y se identificaron las variables que deben ser tomadas en cuenta para corroborar el cumplimiento de los principios de progresividad y equidad de este impuesto. Con esta investigación, se logró identificar que no se cumplen dichos principios. Las exenciones y los descuentos tributarios permiten la manipulación de la progresividad y la equidad. Siendo el IVA, un impuesto indirecto, es inequitativo. (Cárdenas, 2017).
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-10-09
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-18T16:41:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-18T16:41:37Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv Text
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/35958
url http://hdl.handle.net/10654/35958
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Actualícese. (5 de Enero de 2017). IVA según Ley de reforma tributaria estructural 1819 de 2016: principales cambios. Obtenido de Actualícese: https://actualicese.com/iva-segun-ley-de-reforma-tributaria-estructural-1819-de-2016-principales-cambios/
Cárdenas, M. I. (4 de Noviembre de 2017). Supuesta Equidad Tributaria. Obtenido de Uniminuto: https://revistas.uniminuto.edu/index.php/IYD/article/view/1526
Casallas, R. A. (01 de Octubre de 2018). Políticas de exenciones tributarias en Colombia. Obtenido de Universidad Militar Nueva Granada: https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/20568
Colombia, C. P. (1991). Título 12 - Del régimen económico y de la hacienda pública / Capítulo 4: De la distribución de recursos y de las competencias . Obtenido de Artículo 363: http://www.constitucioncolombia.com/titulo-12/capitulo-4/articulo-363
Concha Llorente, T., Ramírez Jaramillo, J. C., & Acosta, O. L. (28 de Diciembre de 2017). Tributación en Colombia: reformas, evasión y equidad. Notas de estudio. Obtenido de Cepal: https://repositorio.cepal.org/handle/11362/43133
Constitucional, C. (18 de Mayo de 2011). Sentencia C-397/11. Obtenido de Corteconstitucional.gov.co: http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2011/C-397-11.htm
Contable, L. c. (18 de Enero de 2017). Cambios en el IVA con la reforma tributaria. Obtenido de Comunidadcontable.com: http://www.comunidadcontable.com/BancoConocimiento/IVA/iva.asp?Miga=1
Contaduria, E. d. (15 de Marzo de 2015). Evolución IVA en Colombia. Obtenido de Preceden: https://www.preceden.com/timelines/203452-evoluci-n-iva-en-colombia
Espinosa, A. A., & Prada, G. R. (Julio - Diciembre de 2018). Reforma tributaria y el impacto sobre la renta de las personas jurídicas en Colombia. Obtenido de Revista geon: http://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/view/5
Espitia, J., Ferrari, C., Hernández, G., Hernández, I., González, J. I., Reyes, L. C., . . . Zafra, G. (Junio de 2017). Revista de Economía Institucional. Obtenido de Scielo: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-59962017000100149
Fuentes Nuñez, C. A. (19 de Mayo de 2017). Estudio del impacto del incremento del IVA en el poder adquisitivo de los estratos bajos colombianos. Obtenido de Universidad Militar Nueva Granada: https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/16264
García, C., & Pinzón, J. (2017). UNIVERSIDAD DE BOGOTÁ JORGE TADEO LOZANO. Obtenido de PROGRESIVIDAD, EQUIDAD Y EFICIENCIA EN LA TRIBUTACIÓN DE COLOMBIA: https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/3731/Trabajo%20Aprobado%20%28Carmen%20y%20Johanna%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y
GONZALEZ, J. I., & CORREDOR, F. (2016). Tax reform in Colombia is neither structural, comprehensive nor progressive. Obtenido de Revista de Economía Institucional: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0124-59962016000100011&script=sci_abstract&tlng=en
Herrera, S., & Carvajal, M. (2016). El efecto de la reforma tributaria Ley 1819 del 2016 en los restaurantes tipo franquicia maestra en Colombia. Obtenido de Usta: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/9763/SierraSharon2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Jaime Betancourt, G. P. (13 de Diciembre de 2017). Efectos que genera en la capacidad de consumo, el aumento del IVA al 19% para quienes devengan un salario mínimo mensual en Colombia. Obtenido de Universidad Militar Nueva Granada: https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/17159
Leal, A. C. (20 de Febrero de 2018). Siigo. Obtenido de Siigo: https://www.siigo.com/blog/empresario/que-es-el-iva/
Mahecha, J. Á., & Lasso, Á. C. (Abril de 2006). Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales . Obtenido de DIAN – Oficina de Estudios Económicos. Cuaderno de Trabajo: “La progresividad del sistema tributario colombiano del orden nacional: Un análisis para el IVA y el impuesto sobre la renta”: https://www.dian.gov.co/dian/cifras/Cuadernos%20de%20Trabajo/La%20progresividad%20del%20sistema%20tributario%20colombiano%20del%20orden%20nacional_Un%20an%C3%A1lisis%20para%20el%20IVA%20y%20el%20impuesto%20sobre%20la%20renta.pdf
Mora, J. S., & Escobar, C. U. (30 de Diciembre de 2017). Análisis comparativo de los principios de equidad, eficiencia y progresividad tributaria en la composición y recaudo del impuesto al valor agregado en Colombia y Chile . Obtenido de Universidad La Gran Colombia Armenia: https://revistas.ugca.edu.co/index.php/contexto/article/view/803
Rey Ayala, N. A. (26 de Julio de 2017). Las razones, proporciones y porcentajes en acción para entender el impacto de la reforma tributaria de 2016 en la canasta familiar. Obtenido de Universidad Distrital : http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/7734
Rocha Cuellar, R. (11 de Diciembre de 2017). Gestión tributaria 2017. Incremento del IVA en la reforma tributaria ley 1819 diciembre 2016, ¿tendrá el ciudadano algo de qué preocuparse? Obtenido de Universidad Militar Nueva Granada: https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/17186
Rodriguez, J. A., & Mahecha, J. Á. (Mayo de 2017). Tributación sobre las utilidades empresariales en Colombia: una comparación de los regímenes impositivos de Antes y después de la ley 1819 de 2016. Obtenido de Papers.ssrn: https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=2979055
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Campus UMNG
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Estudios a Distancia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Contaduría Pública
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Estudios a Distancia - Contaduría Publica
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35958/1/VegaParraKarolZulangi2019.pdf.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35958/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35958/3/VegaParraKarolZulangi2019.pdf.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 440ce21a2b1c3f79c823249210b688e6
a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
3bfec6ff56b026286234d4c114c1393e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098508859998208
spelling Vernaza Trujillo, Mario AlfonsoVega Parra, Karol ZulangiAcosta Maltes, Andrea PaolaContador PúblicoCampus UMNG2020-06-18T16:41:37Z2020-06-18T16:41:37Z2019-10-09http://hdl.handle.net/10654/35958El presente estudio se encarga de analizar la reforma tributaria Ley 1819 de 2016, en cuanto al impuesto sobre las ventas en términos de progresividad y equidad en Colombia. A partir de la estructura de este impuesto se puede observar si se cumple o no con los principios constitucionales mencionados anteriormente. El sistema tributario colombiano establece los principios de equidad, eficiencia y progresividad (Art. 363), pero en un país como Colombia, es necesario definir en qué consisten dichos principios en el tema tributario y su incidencia en la estructura del impuesto nacional, para así poder validar su cumplimiento y cuestionar su constitucionalidad. Para su desarrollo, se ha realizado una revisión de repositorios de tesis y trabajos de grado de universidades colombianas, sobre este contexto tributario, donde se expone la historia y evolución, las modificaciones, los efectos e impactos de la reforma tributaria Ley 1819 de 2016 en cuanto al impuesto sobre las ventas en términos de progresividad y equidad en Colombia, basados en estudios que han sido elaborados previamente. Se tomaron los aportes más relevantes y se identificaron las variables que deben ser tomadas en cuenta para corroborar el cumplimiento de los principios de progresividad y equidad de este impuesto. Con esta investigación, se logró identificar que no se cumplen dichos principios. Las exenciones y los descuentos tributarios permiten la manipulación de la progresividad y la equidad. Siendo el IVA, un impuesto indirecto, es inequitativo. (Cárdenas, 2017).TABLA DE CONTENIDO 1. Resumen 3 2. Introducción 4 3. Objetivos 5 3.1. Objetivo general 5 3.2. Objetivos específicos 5 4. Metodología 6 5. Marco teórico 7 5.1. Historia y evolución del impuesto sobre las ventas en términos de progresividad y equidad en Colombia 7 5.2. Modificaciones de la reforma tributaria Ley 1819 de 2016 en cuanto al impuesto sobre las ventas 11 5.3. Efectos establecidos por las modificaciones de la reforma tributaria Ley 1819 de 2016 en cuanto al impuesto sobre las ventas 15 5.4. Impacto de la reforma tributaria Ley 1819 de 2016 en cuanto al impuesto sobre las ventas en términos de progresividad y equidad en Colombia 20 6. Conclusiones 21 7. Referencias bibliográficas 22The present study is responsible for analyzing the tax reform Law 1819 of 2016, regarding the sales tax in terms of progressivity and equity in Colombia. From the structure of this tax, it can be observed whether or not the constitutional principles mentioned above are complied with. The Colombian tax system establishes the principles of equity, efficiency and progressivity (Art. 363), but in a country like Colombia, it is necessary to define what these principles consist of in the tax issue and their impact on the national tax structure, in order to validate its compliance and question its constitutionality. For its development, a review of thesis repositories and degree works of Colombian universities has been carried out, on this tax context, where the history and evolution, the modifications, the effects and impacts of the tax reform Law 1819 of 2016 are exposed in regarding sales tax in terms of progressivity and equity in Colombia, based on studies that have been previously prepared. The most relevant contributions were taken and the variables that should be taken into account to corroborate compliance with the principles of progressivity and equity of this tax were identified. With this investigation, it was possible to identify that these principles are not fulfilled. Exemptions and tax discounts allow the manipulation of progressivity and equity. Being VAT, an indirect tax, is inequitable. (Cárdenas, 2017).Pregradoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis de la reforma tributaria ley 1819 de 2016 en cuanto al impuesto sobre las ventas en términos de progresividad y equidadAnalysis of the tax reform law 1819 of 2016 regarding sales tax in terms of progression and equityinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fREFORMA TRIBUTARIAIMPUESTOS SOBRE LAS VENTASTaxesEquityIncomeProgressivityEfficiencyTax ReformImpuestosEquidadIngresosProgresividadEficienciaReforma TributariaFacultad de Estudios a DistanciaContaduría PúblicaEstudios a Distancia - Contaduría PublicaUniversidad Militar Nueva GranadaActualícese. (5 de Enero de 2017). IVA según Ley de reforma tributaria estructural 1819 de 2016: principales cambios. Obtenido de Actualícese: https://actualicese.com/iva-segun-ley-de-reforma-tributaria-estructural-1819-de-2016-principales-cambios/Cárdenas, M. I. (4 de Noviembre de 2017). Supuesta Equidad Tributaria. Obtenido de Uniminuto: https://revistas.uniminuto.edu/index.php/IYD/article/view/1526Casallas, R. A. (01 de Octubre de 2018). Políticas de exenciones tributarias en Colombia. Obtenido de Universidad Militar Nueva Granada: https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/20568Colombia, C. P. (1991). Título 12 - Del régimen económico y de la hacienda pública / Capítulo 4: De la distribución de recursos y de las competencias . Obtenido de Artículo 363: http://www.constitucioncolombia.com/titulo-12/capitulo-4/articulo-363Concha Llorente, T., Ramírez Jaramillo, J. C., & Acosta, O. L. (28 de Diciembre de 2017). Tributación en Colombia: reformas, evasión y equidad. Notas de estudio. Obtenido de Cepal: https://repositorio.cepal.org/handle/11362/43133Constitucional, C. (18 de Mayo de 2011). Sentencia C-397/11. Obtenido de Corteconstitucional.gov.co: http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2011/C-397-11.htmContable, L. c. (18 de Enero de 2017). Cambios en el IVA con la reforma tributaria. Obtenido de Comunidadcontable.com: http://www.comunidadcontable.com/BancoConocimiento/IVA/iva.asp?Miga=1Contaduria, E. d. (15 de Marzo de 2015). Evolución IVA en Colombia. Obtenido de Preceden: https://www.preceden.com/timelines/203452-evoluci-n-iva-en-colombiaEspinosa, A. A., & Prada, G. R. (Julio - Diciembre de 2018). Reforma tributaria y el impacto sobre la renta de las personas jurídicas en Colombia. Obtenido de Revista geon: http://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/view/5Espitia, J., Ferrari, C., Hernández, G., Hernández, I., González, J. I., Reyes, L. C., . . . Zafra, G. (Junio de 2017). Revista de Economía Institucional. Obtenido de Scielo: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-59962017000100149Fuentes Nuñez, C. A. (19 de Mayo de 2017). Estudio del impacto del incremento del IVA en el poder adquisitivo de los estratos bajos colombianos. Obtenido de Universidad Militar Nueva Granada: https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/16264García, C., & Pinzón, J. (2017). UNIVERSIDAD DE BOGOTÁ JORGE TADEO LOZANO. Obtenido de PROGRESIVIDAD, EQUIDAD Y EFICIENCIA EN LA TRIBUTACIÓN DE COLOMBIA: https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/3731/Trabajo%20Aprobado%20%28Carmen%20y%20Johanna%29.pdf?sequence=1&isAllowed=yGONZALEZ, J. I., & CORREDOR, F. (2016). Tax reform in Colombia is neither structural, comprehensive nor progressive. Obtenido de Revista de Economía Institucional: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0124-59962016000100011&script=sci_abstract&tlng=enHerrera, S., & Carvajal, M. (2016). El efecto de la reforma tributaria Ley 1819 del 2016 en los restaurantes tipo franquicia maestra en Colombia. Obtenido de Usta: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/9763/SierraSharon2017.pdf?sequence=1&isAllowed=yJaime Betancourt, G. P. (13 de Diciembre de 2017). Efectos que genera en la capacidad de consumo, el aumento del IVA al 19% para quienes devengan un salario mínimo mensual en Colombia. Obtenido de Universidad Militar Nueva Granada: https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/17159Leal, A. C. (20 de Febrero de 2018). Siigo. Obtenido de Siigo: https://www.siigo.com/blog/empresario/que-es-el-iva/Mahecha, J. Á., & Lasso, Á. C. (Abril de 2006). Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales . Obtenido de DIAN – Oficina de Estudios Económicos. Cuaderno de Trabajo: “La progresividad del sistema tributario colombiano del orden nacional: Un análisis para el IVA y el impuesto sobre la renta”: https://www.dian.gov.co/dian/cifras/Cuadernos%20de%20Trabajo/La%20progresividad%20del%20sistema%20tributario%20colombiano%20del%20orden%20nacional_Un%20an%C3%A1lisis%20para%20el%20IVA%20y%20el%20impuesto%20sobre%20la%20renta.pdfMora, J. S., & Escobar, C. U. (30 de Diciembre de 2017). Análisis comparativo de los principios de equidad, eficiencia y progresividad tributaria en la composición y recaudo del impuesto al valor agregado en Colombia y Chile . Obtenido de Universidad La Gran Colombia Armenia: https://revistas.ugca.edu.co/index.php/contexto/article/view/803Rey Ayala, N. A. (26 de Julio de 2017). Las razones, proporciones y porcentajes en acción para entender el impacto de la reforma tributaria de 2016 en la canasta familiar. Obtenido de Universidad Distrital : http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/7734Rocha Cuellar, R. (11 de Diciembre de 2017). Gestión tributaria 2017. Incremento del IVA en la reforma tributaria ley 1819 diciembre 2016, ¿tendrá el ciudadano algo de qué preocuparse? Obtenido de Universidad Militar Nueva Granada: https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/17186Rodriguez, J. A., & Mahecha, J. Á. (Mayo de 2017). Tributación sobre las utilidades empresariales en Colombia: una comparación de los regímenes impositivos de Antes y después de la ley 1819 de 2016. Obtenido de Papers.ssrn: https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=2979055ORIGINALVegaParraKarolZulangi2019.pdf.pdfVegaParraKarolZulangi2019.pdf.pdfPonenciaapplication/pdf1786606http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35958/1/VegaParraKarolZulangi2019.pdf.pdf440ce21a2b1c3f79c823249210b688e6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35958/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52THUMBNAILVegaParraKarolZulangi2019.pdf.pdf.jpgVegaParraKarolZulangi2019.pdf.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5771http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35958/3/VegaParraKarolZulangi2019.pdf.pdf.jpg3bfec6ff56b026286234d4c114c1393eMD5310654/35958oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/359582020-09-23 01:02:36.012Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K