Recurso extraordinario de unificación de jurisprudencia en el proceso contencioso laboral administrativo, a la luz de la Ley 1437 de 2011

Con el presente ensayo, se examina el riesgo jurídico que corre un funcionario público que se encuentra en un proceso de retiro del servicio y, que además se ve en la necesidad de someterse a un proceso contencioso administrativo laboral en el que se decida sobre sus derechos laborales, considerados...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13991
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/13991
Palabra clave:
derechos
contencioso
laboral
jurisprudencia
unificación
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
DERECHO LABORAL
Rights
contentious
labor
law
unification
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_2886bf27c701c090a03bc64dd9819cb5
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13991
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Recurso extraordinario de unificación de jurisprudencia en el proceso contencioso laboral administrativo, a la luz de la Ley 1437 de 2011
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Resource extraordinary unification of jurisprudence in the labor administrative litigationin the light of the Law 1437 of 2011
title Recurso extraordinario de unificación de jurisprudencia en el proceso contencioso laboral administrativo, a la luz de la Ley 1437 de 2011
spellingShingle Recurso extraordinario de unificación de jurisprudencia en el proceso contencioso laboral administrativo, a la luz de la Ley 1437 de 2011
derechos
contencioso
laboral
jurisprudencia
unificación
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
DERECHO LABORAL
Rights
contentious
labor
law
unification
title_short Recurso extraordinario de unificación de jurisprudencia en el proceso contencioso laboral administrativo, a la luz de la Ley 1437 de 2011
title_full Recurso extraordinario de unificación de jurisprudencia en el proceso contencioso laboral administrativo, a la luz de la Ley 1437 de 2011
title_fullStr Recurso extraordinario de unificación de jurisprudencia en el proceso contencioso laboral administrativo, a la luz de la Ley 1437 de 2011
title_full_unstemmed Recurso extraordinario de unificación de jurisprudencia en el proceso contencioso laboral administrativo, a la luz de la Ley 1437 de 2011
title_sort Recurso extraordinario de unificación de jurisprudencia en el proceso contencioso laboral administrativo, a la luz de la Ley 1437 de 2011
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Escobar, Diego
dc.subject.spa.fl_str_mv derechos
contencioso
laboral
jurisprudencia
unificación
topic derechos
contencioso
laboral
jurisprudencia
unificación
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
DERECHO LABORAL
Rights
contentious
labor
law
unification
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
DERECHO LABORAL
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Rights
contentious
labor
law
unification
description Con el presente ensayo, se examina el riesgo jurídico que corre un funcionario público que se encuentra en un proceso de retiro del servicio y, que además se ve en la necesidad de someterse a un proceso contencioso administrativo laboral en el que se decida sobre sus derechos laborales, considerados como adquiridos e irrenunciables, y que al aplicar la unificación jurisprudencial, estos derechos puedan verse vulnerados, cuando a pesar de ser casos de idénticas características, se presenta alguna situación fáctica especial que requiera hacer de lado la aplicación del Artículo 256 y s.s. del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, a pesar de la obligatoriedad de su aplicación. Para desarrollarlo, se empleó el método inductivo, en razón a que se abordó el tema de la unificación jurisprudencial.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-07-03T18:30:06Z
2015-07-13T18:50:08Z
2019-12-30T16:44:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-07-03T18:30:06Z
2015-07-13T18:50:08Z
2019-12-30T16:44:01Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-04-16
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/13991
url http://hdl.handle.net/10654/13991
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Derecho Administrativo
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Alvarado. V. (2012). Los recursos ordinarios y extraordinarios en el Proceso Contencioso Administrativo. Recuperado el 11/08/2014 de file:///C:/Users/win7/Downloads/RECURSOS.pdf.
Calderón. G. (2004). Gerencia del Talento Humano en el Sector público: Análisis en las entidades públicas de Manizales, Pereira y Armenia. Cuadernos de la Administración. Bogotá 17(28): 71- 90 Julio – Diciembre. Recuperado el 15/08/2014 de http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuadernos_admon/article/viewFile/5391/4180.
Canosa. U. Apelación en el proceso civil (Artículos 351 a 362 C.P.C.) Recuperado de http://www.icdp.org.co/revista/articulos/18-19/3-%20RECURSOS%20ORDINARIOS.pdf.
Congreso de la República. Ley 909 (septiembre 23). por la cual se expiden normas que regulan el empleo público, la carrera administrativa, gerencia pública y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 47.680 de 2004.
Congreso de la República. Ley 1437 (enero 18). Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Diario Oficial 47.956
Consejo de Estado, Sala Plena de lo Contencioso Administrativo, sentencia de 26 de febrero de 2013, Rad. 11001-03-15-000-2008-00181-00(REV). Consejero ponente Alberto Yepes Barreiro.
Constitución Política de Colombia de 1991. Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991.
Corte Constitucional de Colombia. C-221 de 1992. Magistrado ponente Alejandro Martínez Caballero. 29/05/1992.
Delgado, J. (2011). Examen crítico del recurso de unificación de jurisprudencia. Revista de Derecho (Valparaíso) (36a ed.) Recuperado desde: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-68512011000100013&script=sci_arttext.
Dipublico.org, (14/02/2015). Locuciones Latinas Derecho Internacional Público. http://www.dipublico.org/material-2/locuciones-latinas/
Ferreres V. (2011) Una defensa del modelo europeo de control de constitucionalidad. Madrid. Marcial Pons Editoriales Jurídicas y Sociales.
González, J. (2006). La fundamentación de las sentencias y la sana critica. Revista de Derecho (Valparaíso) (Vol. 33 No. 1) Recuperado desde: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34372006000100006
Gordillo A. (2003) Tratado de Derecho Administrativo: Parte General. Título V. Recuperado http://books.google.com.co/books?id=bJrlNTwxTM8C&printsec=frontcover&dq=tratado+de+derecho+administrativo:+parte+general&hl=es&sa=X&ei=SNI7VNa3JYnKgwTo8oDIAQ&ved=0CBwQ6AEwAA#v=onepage&q=tratado%20de%20derecho%20administrativo%3A%20parte%20general&f=false, el 12/09/2014.
Gozaini O. (2006) Introducción al derecho procesal constitucional. Recuperado en http://www.gozaini.com/propios/38/0039.pdf.
Lemus F. (2008) Temas relevantes de contencioso laboral. Bogotá. Editora Guadalupe S.A.
Longos F. (2004) Meritos y flexibilidad. La gestión de las personas en las organizaciones del sector público. Barcelona. Ediciones Paidós Ibérica S.A. Recuperadohttp://books.google.com.co/books?id=XP5QAbCz4EwC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false, el 12/09/2014.
Marienhof F. Tratado de Derecho Administrativo Administración pública. Derecho Administrativo. Estado y Administración pública. Organización Administrativa. (tomo I) Recuperado de http://ejuridicosalta.com.ar/files/TRATADO_DE_DERECHO_ADMINISTRATIVO_Tomo_I.pdf
Monserrit S. (1999) Responsabilidades legales de los Servidores Públicos. Porrúa. México.
Montalvo J. (2009) Perspectivas del trabajo burocrático. En: Letras Jurídicas, revista de los investigadores del centro de estudios sobre derecho, globalización y seguridad. Universidad de Veracruz. Número 19 año 10.
Moreno, Cortés y Gimeno (2003) Introducción al derecho procesal. (4ª ed.)Recuperado de http://marisolcollazos.es/procesal-penal/Introduccion-derecho-procesal.pdf.
Padrós C. y Roca J. “La armonización europea en el control judicial de la administración: el papel del Tribunal Europeo de Derechos Humanos”, Revista de Administración Pública No. 136, Madrid 1995.
Parada R. (2012) Concepto y fuentes del Derecho Administrativo. (2ª ed.) Recuperado en http://www.marcialpons.es/static/pdf/9788497689991.pdf.
Parejo L. (1965) Lecciones de Derecho Administrativo. Universidad Externado de Colombia.
Presidencia de la República. Decreto Nacional 3135 de 1968 (diciembre 26). Por el cual se prevé la integración de la seguridad social entre el sector público y el privado y se regula el régimen prestacional de los empleados públicos y trabajadores oficiales. Recuperado en http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1567 el 19/09/2014.
Puentes G. (2009) La carrera administrativa en el marco de la función pública. Centro de Estudios Políticos e Internacionales Ed. Universidad del Rosario. Colombia. Recuperado el 30/10/2014 de http://books.google.com.co/books?id=4MVkPtpKtawC&pg=PA10&dq=qu%C3%A9+es+funci%C3%B3n+p%C3%BAblica&hl=es-419&sa=X&ei=i-1eVOSaJcfksATJjYGIDA&ved=0CEUQ6AEwCQ#v=onepage&q&f=false
Ramírez J. (2011) La carrera administrativa en Colombia – análisis y perspectivas Universidad Nacional de Colombia. Recuperado en http://www.bdigital.unal.edu.co/4551/1/940362.2011.pdf.
Real Academia Española. (2014). En Diccionario de la lengua española (23a ed.) Recuperado de http://lema.rae.es/drae/?val=
Rivero R. (2013). Derecho Administrativo económico. (6ª ed.) Recuperado en http://www.marcials.es/static/pdf/9788415948070.pdf.
Sánchez D. Algunos problemas relacionados con la jurisprudencia por reiteración en México. Revista del Instituto de la Judicatura Federal. Recuperado de http://www.ijf.cjf.gob.mx/publicaciones/revista/25/r25_12.pdf
Torres F. (2009). La Jurisprudencia (su evolución). Revista Alegatos No. 72. Págs. 151-176. Recuperado el 18/10/2014 de http://www.azc.uam.mx/publicaciones/alegatos/pdfs/65/72-08.pdf
Vargas A. (2012) “Sentencias de unificación jurisprudencial. Fuerza vinculante del precedente jurisprudencial”. Instituciones del Derecho Administrativo en el nuevo Código. Una mirada a la luz de la Ley 1437 de 2011.
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13991/1/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13991/2/ALEJANDRA%20C%c3%89SPEDES%20GARC%c3%8dA.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13991/3/ALEJANDRA%20C%c3%89SPEDES%20GARC%c3%8dA.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13991/4/ALEJANDRA%20C%c3%89SPEDES%20GARC%c3%8dA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
b06d2961a8bc75ede2b3a034a920c3b2
71cfb6f45283f878c53b6a18dd237553
eda99f78a3cd6b2a4fa13a1aa094ba6a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098406268370944
spelling Escobar, DiegoCéspedes García, Alejandra del Pilarocaflaca@gmail.comapcespedesg@unal.edu.coEspecialista en Derecho Administrativo2015-07-03T18:30:06Z2015-07-13T18:50:08Z2019-12-30T16:44:01Z2015-07-03T18:30:06Z2015-07-13T18:50:08Z2019-12-30T16:44:01Z2015-04-16http://hdl.handle.net/10654/13991Con el presente ensayo, se examina el riesgo jurídico que corre un funcionario público que se encuentra en un proceso de retiro del servicio y, que además se ve en la necesidad de someterse a un proceso contencioso administrativo laboral en el que se decida sobre sus derechos laborales, considerados como adquiridos e irrenunciables, y que al aplicar la unificación jurisprudencial, estos derechos puedan verse vulnerados, cuando a pesar de ser casos de idénticas características, se presenta alguna situación fáctica especial que requiera hacer de lado la aplicación del Artículo 256 y s.s. del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, a pesar de la obligatoriedad de su aplicación. Para desarrollarlo, se empleó el método inductivo, en razón a que se abordó el tema de la unificación jurisprudencial.In this essay will examines the juridic risk that have a public functionary who is in a process of decommissioning and also is in the need to submit to a labor administrative proceedings in which decides about grandfathered waived, applying the jurisprudential unification these rights can be violated, when although cases have similar characteristics, it presented some particular factual situation that required make put aside the application of the number 256 and s.s., although its application compulsory. To develop it, the inductive method was used, in that the theme of unification of jurisprudence.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de DerechoEspecialización en Derecho AdministrativoderechoscontenciosolaboraljurisprudenciaunificaciónPROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVORECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVODERECHO LABORALRightscontentiouslaborlawunificationRecurso extraordinario de unificación de jurisprudencia en el proceso contencioso laboral administrativo, a la luz de la Ley 1437 de 2011Resource extraordinary unification of jurisprudence in the labor administrative litigationin the light of the Law 1437 of 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAlvarado. V. (2012). Los recursos ordinarios y extraordinarios en el Proceso Contencioso Administrativo. Recuperado el 11/08/2014 de file:///C:/Users/win7/Downloads/RECURSOS.pdf.Calderón. G. (2004). Gerencia del Talento Humano en el Sector público: Análisis en las entidades públicas de Manizales, Pereira y Armenia. Cuadernos de la Administración. Bogotá 17(28): 71- 90 Julio – Diciembre. Recuperado el 15/08/2014 de http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuadernos_admon/article/viewFile/5391/4180.Canosa. U. Apelación en el proceso civil (Artículos 351 a 362 C.P.C.) Recuperado de http://www.icdp.org.co/revista/articulos/18-19/3-%20RECURSOS%20ORDINARIOS.pdf.Congreso de la República. Ley 909 (septiembre 23). por la cual se expiden normas que regulan el empleo público, la carrera administrativa, gerencia pública y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 47.680 de 2004.Congreso de la República. Ley 1437 (enero 18). Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Diario Oficial 47.956Consejo de Estado, Sala Plena de lo Contencioso Administrativo, sentencia de 26 de febrero de 2013, Rad. 11001-03-15-000-2008-00181-00(REV). Consejero ponente Alberto Yepes Barreiro.Constitución Política de Colombia de 1991. Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991.Corte Constitucional de Colombia. C-221 de 1992. Magistrado ponente Alejandro Martínez Caballero. 29/05/1992.Delgado, J. (2011). Examen crítico del recurso de unificación de jurisprudencia. Revista de Derecho (Valparaíso) (36a ed.) Recuperado desde: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-68512011000100013&script=sci_arttext.Dipublico.org, (14/02/2015). Locuciones Latinas Derecho Internacional Público. http://www.dipublico.org/material-2/locuciones-latinas/Ferreres V. (2011) Una defensa del modelo europeo de control de constitucionalidad. Madrid. Marcial Pons Editoriales Jurídicas y Sociales.González, J. (2006). La fundamentación de las sentencias y la sana critica. Revista de Derecho (Valparaíso) (Vol. 33 No. 1) Recuperado desde: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34372006000100006Gordillo A. (2003) Tratado de Derecho Administrativo: Parte General. Título V. Recuperado http://books.google.com.co/books?id=bJrlNTwxTM8C&printsec=frontcover&dq=tratado+de+derecho+administrativo:+parte+general&hl=es&sa=X&ei=SNI7VNa3JYnKgwTo8oDIAQ&ved=0CBwQ6AEwAA#v=onepage&q=tratado%20de%20derecho%20administrativo%3A%20parte%20general&f=false, el 12/09/2014.Gozaini O. (2006) Introducción al derecho procesal constitucional. Recuperado en http://www.gozaini.com/propios/38/0039.pdf.Lemus F. (2008) Temas relevantes de contencioso laboral. Bogotá. Editora Guadalupe S.A.Longos F. (2004) Meritos y flexibilidad. La gestión de las personas en las organizaciones del sector público. Barcelona. Ediciones Paidós Ibérica S.A. Recuperadohttp://books.google.com.co/books?id=XP5QAbCz4EwC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false, el 12/09/2014.Marienhof F. Tratado de Derecho Administrativo Administración pública. Derecho Administrativo. Estado y Administración pública. Organización Administrativa. (tomo I) Recuperado de http://ejuridicosalta.com.ar/files/TRATADO_DE_DERECHO_ADMINISTRATIVO_Tomo_I.pdfMonserrit S. (1999) Responsabilidades legales de los Servidores Públicos. Porrúa. México.Montalvo J. (2009) Perspectivas del trabajo burocrático. En: Letras Jurídicas, revista de los investigadores del centro de estudios sobre derecho, globalización y seguridad. Universidad de Veracruz. Número 19 año 10.Moreno, Cortés y Gimeno (2003) Introducción al derecho procesal. (4ª ed.)Recuperado de http://marisolcollazos.es/procesal-penal/Introduccion-derecho-procesal.pdf.Padrós C. y Roca J. “La armonización europea en el control judicial de la administración: el papel del Tribunal Europeo de Derechos Humanos”, Revista de Administración Pública No. 136, Madrid 1995.Parada R. (2012) Concepto y fuentes del Derecho Administrativo. (2ª ed.) Recuperado en http://www.marcialpons.es/static/pdf/9788497689991.pdf.Parejo L. (1965) Lecciones de Derecho Administrativo. Universidad Externado de Colombia.Presidencia de la República. Decreto Nacional 3135 de 1968 (diciembre 26). Por el cual se prevé la integración de la seguridad social entre el sector público y el privado y se regula el régimen prestacional de los empleados públicos y trabajadores oficiales. Recuperado en http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1567 el 19/09/2014.Puentes G. (2009) La carrera administrativa en el marco de la función pública. Centro de Estudios Políticos e Internacionales Ed. Universidad del Rosario. Colombia. Recuperado el 30/10/2014 de http://books.google.com.co/books?id=4MVkPtpKtawC&pg=PA10&dq=qu%C3%A9+es+funci%C3%B3n+p%C3%BAblica&hl=es-419&sa=X&ei=i-1eVOSaJcfksATJjYGIDA&ved=0CEUQ6AEwCQ#v=onepage&q&f=falseRamírez J. (2011) La carrera administrativa en Colombia – análisis y perspectivas Universidad Nacional de Colombia. Recuperado en http://www.bdigital.unal.edu.co/4551/1/940362.2011.pdf.Real Academia Española. (2014). En Diccionario de la lengua española (23a ed.) Recuperado de http://lema.rae.es/drae/?val=Rivero R. (2013). Derecho Administrativo económico. (6ª ed.) Recuperado en http://www.marcials.es/static/pdf/9788415948070.pdf.Sánchez D. Algunos problemas relacionados con la jurisprudencia por reiteración en México. Revista del Instituto de la Judicatura Federal. Recuperado de http://www.ijf.cjf.gob.mx/publicaciones/revista/25/r25_12.pdfTorres F. (2009). La Jurisprudencia (su evolución). Revista Alegatos No. 72. Págs. 151-176. Recuperado el 18/10/2014 de http://www.azc.uam.mx/publicaciones/alegatos/pdfs/65/72-08.pdfVargas A. (2012) “Sentencias de unificación jurisprudencial. Fuerza vinculante del precedente jurisprudencial”. Instituciones del Derecho Administrativo en el nuevo Código. Una mirada a la luz de la Ley 1437 de 2011.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13991/1/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD51ORIGINALALEJANDRA CÉSPEDES GARCÍA.pdfENSAYO ARGUMENTATIVOapplication/pdf121121http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13991/2/ALEJANDRA%20C%c3%89SPEDES%20GARC%c3%8dA.pdfb06d2961a8bc75ede2b3a034a920c3b2MD52TEXTALEJANDRA CÉSPEDES GARCÍA.pdf.txtExtracted texttext/plain49118http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13991/3/ALEJANDRA%20C%c3%89SPEDES%20GARC%c3%8dA.pdf.txt71cfb6f45283f878c53b6a18dd237553MD53THUMBNAILALEJANDRA CÉSPEDES GARCÍA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4556http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13991/4/ALEJANDRA%20C%c3%89SPEDES%20GARC%c3%8dA.pdf.jpgeda99f78a3cd6b2a4fa13a1aa094ba6aMD5410654/13991oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/139912019-12-30 11:44:01.834Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K