Gestión de la calidad en bienes y servicios para exportación, según los tratados de libre comercio
La originalidad del estudio radica en que son casi inexistentes los estudios sobre la urgente necesidad de fomentar la Gestión de Calidad en todas las empresas nacionales para incrementar los niveles de exportación. Es pertinente por cuanto es necesario fomentar la calidad de la gestión en las empre...
- Autores:
-
Hernández Fuentes, Josué Mersarud
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/12213
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/12213
- Palabra clave:
- ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
CALIDAD TOTAL EN ADMINISTRACION
Management Systems of Quality
Continuous Improvement
Balanced Scorecard
Standards ISO 9000
Sistemas de Gestión de la calidad
Mejora Continua
Cuadro de mando integral
Normas ISO 9000
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La originalidad del estudio radica en que son casi inexistentes los estudios sobre la urgente necesidad de fomentar la Gestión de Calidad en todas las empresas nacionales para incrementar los niveles de exportación. Es pertinente por cuanto es necesario fomentar la calidad de la gestión en las empresas privadas del país que, a pesar de reunir las condiciones necesarias para exportar, no han implementado las normas ISO 9001:2008, entre otras. Sirve, así mismo, para fomentar e incrementar la necesidad de que las empresas nacionales que no se ajustan a los cánones de mega-empresas puedan, en el futuro competir y alcanzar altos estándares de calidad requeridos para exportar sus bienes, productos o servicios, y también poder sacar provecho de los diferentes TLC firmados por Colombia. |
---|