Análisis de la competencia desleal y su impacto en el servicio de telefonía móvil
La competencia desleal es un término bastante amplio y que incluye dentro de sí mismo una serie de actos que influyen permanentemente en el mercado, en los cuales los consumidores son quienes se ven seriamente afectados; las compañías de telefonía móvil envuelven con una serie de estrategias que cau...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/12819
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/12819
- Palabra clave:
- Competencia desleal
Telecomunicaciones
TELECOMUNICACIONES
COMPETENCIA DESLEAL - ASPECTOS JURIDICOS - COLOMBIA
Unfair Competition
Telecommunications
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La competencia desleal es un término bastante amplio y que incluye dentro de sí mismo una serie de actos que influyen permanentemente en el mercado, en los cuales los consumidores son quienes se ven seriamente afectados; las compañías de telefonía móvil envuelven con una serie de estrategias que cautivan a sus clientes, con promesas que quizás no siempre resultan ser favorables para los mismos, aunque su razón de ser es mantener y retener, lo único que se ha logrado es generar una imagen y reputación que pone en duda el buen nombre de las mismas. Este trabajo es un breve resumen del comportamiento asumido por tres de las más importantes empresas de telecomunicaciones (Claro, Movistar y TIGO), aquellos aspectos que se deben resaltar, finalizando con unas propuestas de mejoras para cada una de las mismas. |
---|