El olvido del mar en el sector del transporte marítimo colombiano
El olvido del mar en el sector del transporte marítimo colombiano; es una reflexión sobre los principales planteamientos y teorías relacionadas con el tema, haciendo énfasis en la importancia que sigue teniendo el mar como fuente de recursos para el ser humano; pero que en la actualidad se le ha dad...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13108
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/13108
- Palabra clave:
- Mar
competitividad
infraestructura
transporte
inversión
TRANSPORTE MARITIMO - COLOMBIA
COMERCIO INTERNACIONAL
Sea
competitiveness
infrastructure
transport
investment
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El olvido del mar en el sector del transporte marítimo colombiano; es una reflexión sobre los principales planteamientos y teorías relacionadas con el tema, haciendo énfasis en la importancia que sigue teniendo el mar como fuente de recursos para el ser humano; pero que en la actualidad se le ha dado la espalda, lo cual se ve reflejado a través del olvido en términos de inversión pública en infraestructura para el sector marítimo colombiano, a pesar de que este sector tenga a su cargo más del 90% del comercio internacional del país. A través del presente estudio, se logra evidenciar mayor inversión en sectores como el fluvial y el ferroviario los cuales no representan ningún peso para el comercio, mientras la infraestructura para el sector marítimo, continúa teniendo una reducción significativa presupuestal, limitando de esta manera su propia competitividad Internacional. Esta reflexión surge debido a que desde la época de la colonización, el mar ha sido objeto de prejuicios los cuales hoy en día están presentes en la base de la cultura colombiana, llevando a un olvido inminente este recurso de competitividad, que otro tipo de Estados-Nación, sí han sabido aprovechar. |
---|