Ecoturismo en el Choco: Una opcion para el emprendimiento

En el presente trabajo se expone un análisis del ecoturismo visto como una opción emprendedora para pueblos que cuentan con recursos naturales que, en algún momento de la historia, estuvieron bloqueados para los turistas que persiguen la belleza de los paisajes y playas del Chocó. En este estudio, s...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/32421
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/32421
Palabra clave:
Ecoturismo.
emprendimiento.
Chocó.
biodiversidad.
jóvenes.
TURISMO ECOLOGICO
CHOCO - TURISMO
EMPRENDIMIENTO
young people.
Ecotourism.
entrepreneurship.
Chocó.
biodiversity.
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Description
Summary:En el presente trabajo se expone un análisis del ecoturismo visto como una opción emprendedora para pueblos que cuentan con recursos naturales que, en algún momento de la historia, estuvieron bloqueados para los turistas que persiguen la belleza de los paisajes y playas del Chocó. En este estudio, se identifica la manera como el ecoturismo se convierte en una oportunidad para el emprendimiento promovido por jóvenes chocoanos; del mismo modo, se examinan otras temáticas relacionadas con el ecoturismo y el emprendimiento como la pobreza, la realidad socioeconómica del Chocó, la situación del emprendimiento en Colombia y la forma como la biodiversidad paso a de ser un atractivo a una oportunidad del negocio para muchas comunidades de la costa pacífica colombiana; cada uno de los temas tratados en este ensayo dejan como resultado la manifestación de una nueva oportunidad de negocio que ofrece una nueva vida para una población de Colombia que hasta hace unos años sufrió las consecuencias del conflicto armado y que necesita del apoyo del gobierno por medio de políticas públicas que poyen actividades como el ecoturismo para que los jóvenes y niños puedan pensar en un futuro con una mejor calidad de vida.