Defensa de los Derechos Humanos. Una tarea pendiente en el estado Mexicano

La importancia del análisis relativo a los Derechos Humanos (DDHH) ha venido creciendo con el pasar de los años. La temática es tan vasta que se tendría que hacer otro estudio para analizar sólo la historia de los DDHH. Sin embargo en las últimas décadas han ocurrido sucesos que han dejado perplejo...

Full description

Autores:
Rodríguez Adames, Martha Yaneth
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16242
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16242
Palabra clave:
DERECHOS HUMANOS
VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS
Violation of human rights
In México
Violación a los derechos humanos
En Mexico
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La importancia del análisis relativo a los Derechos Humanos (DDHH) ha venido creciendo con el pasar de los años. La temática es tan vasta que se tendría que hacer otro estudio para analizar sólo la historia de los DDHH. Sin embargo en las últimas décadas han ocurrido sucesos que han dejado perplejo a la comunidad internacional, el Estado de derecho se ha visto debilitado por la falta de acción y compromiso con los ciudadanos y la violación a las leyes y a los tratados internacionales se han vuelto temas tan recurrentes que casi son vistos como normales en la sociedad. Pero ¿qué son los Derechos Humanos? hasta el día de hoy, los organismos internacionales no se han puesto de acuerdo con una definición exacta y universal, que englobe todas las ideas y reflexiones que se han hecho desde 1945. A pesar de ello, en este trabajo se partirá desde la definición dada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México, la cual dice lo siguiente. Los Derechos Humanos son el conjunto de prerrogativas sustentadas en la dignidad humana, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral de la persona. Este conjunto de prerrogativas se encuentra establecido dentro del orden jurídico nacional, en nuestra Constitución Política, tratados internacionales y las leyes. El respeto hacia los derechos humanos de cada persona es un deber de todos. Todas las autoridades en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos consignados en favor del individuo. (CNDH. México, 2010-2016).