Plan de restauración ecológica en el predio Villa Laura ubicado en el páramo de guerrero en el municipio de Tausa - Cundinamarca
Este artículo quiere resaltar los problemas ambientales que ocasiona la plantación de especies exóticas de Pino Pátula establecidas en el predio denominado Lote Villa Laura, ubicado en la vereda Salitre jurisdicción del municipio de Tausa, a una altura aproximada de 3400 msnm, abarcando un área apro...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16624
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/16624
- Palabra clave:
- Área de Reserva Forestal Protectora
Distrito de Manejo Integrado
Aprovechamiento sostenible
Manejo de Ecosistemas
Paramo
Restauración Ecológica
RESERVAS FORESTALES
RESTAURACION ECOLOGICA
ECOSISTEMAS TERRESTRES
Forestal Reserve protective área
sustainable use
comprenhensive distric managment
ecosystem managment
paramo o moor
ecological restauration
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este artículo quiere resaltar los problemas ambientales que ocasiona la plantación de especies exóticas de Pino Pátula establecidas en el predio denominado Lote Villa Laura, ubicado en la vereda Salitre jurisdicción del municipio de Tausa, a una altura aproximada de 3400 msnm, abarcando un área aproximada de 14,2 hectareas; dicha plantación está ubicada en la zona de reserva del Páramo de Guerrero y en la Cuenca alta del rio Bogotá y del Rio Neusa, generando la reducción de la riqueza del hábitat, limitando biodiversidad en la fauna y flora, disminuyendo el potencial biótico casi a cero y afectando el patrón de redistribución de agua generando la sequía de cuerpos de agua existentes en la zona de influencia directa, disminuyendo notablemente la oferta hídrica de los principales afluentes de la zona de estudio. Por otra parte, se identifica un cambio en el paisaje en su área de influencia indirecta, ya que se encuentran establecidas praderas de pastizales, dedicados a la ganadería, también se identifican unos pequeños relictos de bosque de encaníllales, el articulo pretende realizar un estudio caso planteando un plan de restauración con la identificación de especies nativas de la zona y diseñando un modelo paisajístico de restauración en el área de influencia directa |
---|