Aplicación de la estadística pearsoniana en el estudio de la dinámica de las lluvias multianuales en Santander y Boyacá con énfasis en la cuenca del rio Fonce
Este trabajo presenta la modelación del comportamiento histórico de las precipitaciones totales anuales en 64 estaciones meteorológicas ubicadas en el departamento de Santander y Boyacá mediante el uso del Sistema de Pearson. El ajuste de cada modelo estadístico del Sistema de Pearson se llevó a cab...
- Autores:
-
Gamboa Libonatti, Cristian Fernando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15130
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/15130
- Palabra clave:
- LLUVIAS
CLIMATOLOGIA DINAMICA
METEOROLOGIA DINAMICA
Pearson system
Sistema de Pearson
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este trabajo presenta la modelación del comportamiento histórico de las precipitaciones totales anuales en 64 estaciones meteorológicas ubicadas en el departamento de Santander y Boyacá mediante el uso del Sistema de Pearson. El ajuste de cada modelo estadístico del Sistema de Pearson se llevó a cabo mediante el criterio kappa K. El modelo pearsoniano tipo IX describe la mayor cantidad de comportamientos de la precipitación en Santander y Boyacá. Este esfuerzo es el resultado del proyecto de investigación de la Universidad Militar Nueva Granada INV IMP 2134 de 2016, el cual fue financiado con recursos de la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad Militar Nueva Granada y desarrollado junto con la Universidad de Pamplona. |
---|