Como el sector agrícola impactó a la balanza comercial y de pagos de Colombia desde el 2013 hasta el 2015
Se realiza un análisis del comportamiento de la balanza comercial y de pagos del país entre los años 2013 al 2015, con base en el comportamiento de variables internacionales como la caída de los precios del petróleo, las decisiones tomadas por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos y tamb...
- Autores:
-
López Ruiz, Camilo Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14317
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/14317
- Palabra clave:
- AGRICULTURA - ASPECTOS ECONOMICOS - COLOMBIA
CRECIMIENTO ECONOMICO - COLOMBIA
PRODUCTIVIDAD AGRICOLA - COLOMBIA
Oil
United States
OPEP
FED
China
Commodity
Balance of trade
Capital account
Colombian countryside
Dutch disease
permanent crops
seasonal crops
Petróleo
Estados Unidos
OPEP
FED
China
Commodity
Balanza comercial
Cuenta de capitales
Campo colombiano
Enfermedad holandesa
Cultivos permanentes
Cultivos transitorios
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_2471262e0ec58824e7424fae3ec29574 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14317 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Como el sector agrícola impactó a la balanza comercial y de pagos de Colombia desde el 2013 hasta el 2015 |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
As the agricultural sector impacted the trade balance and payments from Colombia since 2013 until 2015 |
title |
Como el sector agrícola impactó a la balanza comercial y de pagos de Colombia desde el 2013 hasta el 2015 |
spellingShingle |
Como el sector agrícola impactó a la balanza comercial y de pagos de Colombia desde el 2013 hasta el 2015 AGRICULTURA - ASPECTOS ECONOMICOS - COLOMBIA CRECIMIENTO ECONOMICO - COLOMBIA PRODUCTIVIDAD AGRICOLA - COLOMBIA Oil United States OPEP FED China Commodity Balance of trade Capital account Colombian countryside Dutch disease permanent crops seasonal crops Petróleo Estados Unidos OPEP FED China Commodity Balanza comercial Cuenta de capitales Campo colombiano Enfermedad holandesa Cultivos permanentes Cultivos transitorios |
title_short |
Como el sector agrícola impactó a la balanza comercial y de pagos de Colombia desde el 2013 hasta el 2015 |
title_full |
Como el sector agrícola impactó a la balanza comercial y de pagos de Colombia desde el 2013 hasta el 2015 |
title_fullStr |
Como el sector agrícola impactó a la balanza comercial y de pagos de Colombia desde el 2013 hasta el 2015 |
title_full_unstemmed |
Como el sector agrícola impactó a la balanza comercial y de pagos de Colombia desde el 2013 hasta el 2015 |
title_sort |
Como el sector agrícola impactó a la balanza comercial y de pagos de Colombia desde el 2013 hasta el 2015 |
dc.creator.fl_str_mv |
López Ruiz, Camilo Andrés |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rojas Ortegón, Jorge |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
López Ruiz, Camilo Andrés |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
AGRICULTURA - ASPECTOS ECONOMICOS - COLOMBIA CRECIMIENTO ECONOMICO - COLOMBIA PRODUCTIVIDAD AGRICOLA - COLOMBIA |
topic |
AGRICULTURA - ASPECTOS ECONOMICOS - COLOMBIA CRECIMIENTO ECONOMICO - COLOMBIA PRODUCTIVIDAD AGRICOLA - COLOMBIA Oil United States OPEP FED China Commodity Balance of trade Capital account Colombian countryside Dutch disease permanent crops seasonal crops Petróleo Estados Unidos OPEP FED China Commodity Balanza comercial Cuenta de capitales Campo colombiano Enfermedad holandesa Cultivos permanentes Cultivos transitorios |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Oil United States OPEP FED China Commodity Balance of trade Capital account Colombian countryside Dutch disease permanent crops seasonal crops |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Petróleo Estados Unidos OPEP FED China Commodity Balanza comercial Cuenta de capitales Campo colombiano Enfermedad holandesa Cultivos permanentes Cultivos transitorios |
description |
Se realiza un análisis del comportamiento de la balanza comercial y de pagos del país entre los años 2013 al 2015, con base en el comportamiento de variables internacionales como la caída de los precios del petróleo, las decisiones tomadas por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos y también el comportamiento de varios socios comerciales importantes para el país como por ejemplo China, Estados Unidos y Europa. El análisis gira en base a la dependencia que por años ha sufrido la nación hacia su sector minero energético y el desplazamiento que han sufrido otros sectores económicos importantes para el país como por ejemplo el sector agrícola, que con el paso del tiempo ha ido perdiendo competitividad. Finalmente se analiza al sector agrícola como una solución para diversificar el portafolio de productos de exportación del país. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-12-12T14:29:58Z 2019-12-26T21:11:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-12-12T14:29:58Z 2019-12-26T21:11:48Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-05-19 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/14317 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/14317 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Asociación Nacional de Empresarios de Colombia. (2013). Colombia: Balance 2013 y perspectivas 2014. Recuperado de http://www.andi.com.co/cse/Documents/ANDI%20-%20Balance%202013%20y%20perspectivas%202014.pdf Asociación Nacional de Empresarios de Colombia. (2014). Colombia: Balance 2014 y perspectivas 2015. Recuperado de http://www.andi.com.co/SitEco/Documents/Balance%202014%20y%20perspectivas%202015.pdf Asociación Nacional de Empresarios de Colombia. (2015). Colombia: Balance 2015 y perspectivas 2016. Recuperado de http://www.andi.com.co/Documents/Balance2015/ANDI%20-%20Balance%202015%20y%20Perspectivas%202016F.compressed.pdf Banco de la República. (2013). Informe sobre Inflación Diciembre de 2013. Recuperado de http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/isi_dic_2013_0.pdf Banco de la República. (2014). Informe sobre Inflación Diciembre de 2014. Recuperado de http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/isi_dic_2014.pdf Banco de la República. (2015). Informe sobre inflación Diciembre de 2015. Recuperado de http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/isi_dic_2015.pdf Banco de la República. (2014). Evolución de la Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional 2013. Recuperado de http://www.banrep.gov.co/economia/pli/IV-Trim-2013.pdf Banco de la República. (2015). Evolución de la Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional 2014. Recuperado de http://www.banrep.gov.co/economia/pli/ibp_ene_dic_2014.pdf Banco de la República. (2016). Evolución de la Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional 2015. Recuperado de http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/paginas/ibp_ene_dic_2015.pdf Departamento Nacional de Planeación. (2015). Misión para la transformación del campo Diagnóstico. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Agriculturapecuarioforestal%20y%20pesca/Diagn%C3%B3stico%20Econ%C3%B3mico%20del%20Campo%20Colombiano.pdf FAO. (2009). La agricultura mundial en la perspectiva del año 2050. Recuperado de http://www.fao.org/fileadmin/templates/wsfs/docs/Issues_papers/Issues_papers_SP/La_agricultura_mundial.pdf Forero, L., & Urrea, D. (2013). Colombia y TLC: entre la movilización y el conflicto. Ecología Política, (46), 129–133. Recuperado de http://www.jstor.org/stable/43526898 Fondo Monetario Internacional. (2015). Perspectivas de la economía mundial ajustándose a precios más bajos para las materias primas. Recuperado de https://www.imf.org/external/spanish/pubs/ft/weo/2015/02/pdf/texts.pdf Martins, A. (29 de Octubre de 2013). Qué es el fracking y por qué genera tantas protestas. BBC MUNDO. Recuperado de http://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/10/131017_ciencia_especial_fracking_abc_am Moreno, J., Rojas, J. (2015). COMPORTAMIENTO RECIENTE DE LA TASA DE CAMBIO DE COLOMBIA. Recuperado de http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/isi_mar_2015_recuadro1.pdf Naveros, A. (2014). LA VOLATILIDAD DEL PRECIO DE LOS COMMODITIES. UAMF BOLETÍN DE NOTICIAS, 4, 1-4. Recuperado de http://www.fcenew.unal.edu.co/4boletinuamf/articulo7.pdf Perffety, J; Balcázar, A; Hérnández, A; Leibovich, J. (2013). Políticas para el desarrollo de la agricultura en Colombia. Bogotá D.C., Colombia: La imprenta Editores S.A. PROCOLOMBIA. (2015). Reporte trimestral de inversión extranjera directa en Colombia 2015. Recuperado de http://www.procolombia.co/sites/default/files/reporte_de_inversion_-_2015-4.pdf Perspectivas de la economía mundial AL DÍA Actualización de las proyecciones centrales. (19 de enero de 2016). Fondo Monetario Internacional. Recuperado de: https://www.imf.org/external/spanish/pubs/ft/WEO/2016/update/01/pdf/0116s.pdf Redacción Dinero. (Marzo, 2015). China, entre la desaceleración económica y la desigualdad. Revista Dinero. Recuperado de http://www.dinero.com/internacional/articulo/que-esta-pasando-economia-china-2015/207192 Redacción Portafolio. (11 de Agosto de 2015). “Este censo demuestra que falta todo por hacer en el campo”. Diario Portafolio. Recuperado de http://www.portafolio.co/economia/finanzas/censo-demuestra-falta-campo-27140 Redacción Semana. (15 de Agosto de 2015). Una dura radiografiá del campo colombiano. Revista Semana. Recuperado de http://www.semana.com/economia/articulo/campo-colombiano-en-la-pobreza/438618-3 Redacción Portafolio (23 de septiembre de 2015). El “ABC” de la devaluación en Colombia. Recuperado de http://www.portafolio.co/economia/finanzas/abc-devaluacion-colombia-28996 Redacción BBC Mundo. (16 de Diciembre de 2015). ¿Qué significa que la Reserva Federal de Estados Unidos suba las tasa de interés por primera vez en una década?. BBC MUNDO. Recuperado de http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/12/151216_economia_aumenta_tasas_interes_estados_unidos_fed_lf Stiglitz, J. (2010). Caída Libre el Libre Mercado y el Hundimiento de la Economía Mundial, Estados Unidos: Taurus. Solis, A. (27 de marzo de 2015). ¿Cómo golpeará la desaceleración de China a América Latina?. Forbes. Recuperado de http://www.forbes.com.mx/como-golpeara-la-desaceleracion-de-china-a-america-latina/ Subgerencia Cultural del Banco de la República. (2015). Balanza de pagos. Recuperado de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/balanza_de_pagos Subgerencia Cultural del Banco de la República. (2015). Balanza comercial. Recuperado de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/balanza_comercial UNITED NATIONS DEVELOPMENT PROGRAMME. (s.f.). Preguntas frecuentes – índice de pobreza multidimensional (IPM): Human Development Reports. New York, E.U. Recuperado de http://hdr.undp.org/es/faq-page/multidimensional-poverty-index-mpi#t295n2515 Verdugo. Germán. (2015). Lecciones de la cuenta corriente colombiana. Revista Dinero. Recuperado de http://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/opinion-sobre-lecciones-cuenta-corriente-colombiana-2015/212147 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14317/1/L%c3%b3pezRuizCamiloAndr%c3%a9s2016.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14317/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14317/3/L%c3%b3pezRuizCamiloAndr%c3%a9s2016.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14317/4/L%c3%b3pezRuizCamiloAndr%c3%a9s2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1e76ae61ad8afb56a54aa571c8de9c53 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 f479cae6f152d44b891192f4e0358b52 690e644fd53165229cde13731f129a1d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098497142161408 |
spelling |
Rojas Ortegón, JorgeLópez Ruiz, Camilo AndrésAdministrador de EmpresasCalle 1002016-12-12T14:29:58Z2019-12-26T21:11:48Z2016-12-12T14:29:58Z2019-12-26T21:11:48Z2016-05-19http://hdl.handle.net/10654/14317Se realiza un análisis del comportamiento de la balanza comercial y de pagos del país entre los años 2013 al 2015, con base en el comportamiento de variables internacionales como la caída de los precios del petróleo, las decisiones tomadas por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos y también el comportamiento de varios socios comerciales importantes para el país como por ejemplo China, Estados Unidos y Europa. El análisis gira en base a la dependencia que por años ha sufrido la nación hacia su sector minero energético y el desplazamiento que han sufrido otros sectores económicos importantes para el país como por ejemplo el sector agrícola, que con el paso del tiempo ha ido perdiendo competitividad. Finalmente se analiza al sector agrícola como una solución para diversificar el portafolio de productos de exportación del país.an analysis of the behavior of the trade balance and payments of the country between 2013 to 2015, based on the behavior of international variables such as falling oil prices is made, the decisions taken by the Federal Reserve United States and also the behavior of several important trading partners for the country such as China, the United States and Europe. The analysis revolves on the basis of dependence which for years has been the nation towards its energy mining and displacement have been other important economic sectors for the country such as the agricultural sector, which over time has been losing competitiveness . Finally we analyze the agricultural sector as a solution to diversify the portfolio of export products of the country.Pregradoapplication/pdfspaComo el sector agrícola impactó a la balanza comercial y de pagos de Colombia desde el 2013 hasta el 2015As the agricultural sector impacted the trade balance and payments from Colombia since 2013 until 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAGRICULTURA - ASPECTOS ECONOMICOS - COLOMBIACRECIMIENTO ECONOMICO - COLOMBIAPRODUCTIVIDAD AGRICOLA - COLOMBIAOilUnited StatesOPEPFEDChinaCommodityBalance of tradeCapital accountColombian countrysideDutch diseasepermanent cropsseasonal cropsPetróleoEstados UnidosOPEPFEDChinaCommodityBalanza comercialCuenta de capitalesCampo colombianoEnfermedad holandesaCultivos permanentesCultivos transitoriosFacultad de Ciencias EconómicasAdministración de EmpresasUniversidad Militar Nueva GranadaAsociación Nacional de Empresarios de Colombia. (2013). Colombia: Balance 2013 y perspectivas 2014. Recuperado de http://www.andi.com.co/cse/Documents/ANDI%20-%20Balance%202013%20y%20perspectivas%202014.pdfAsociación Nacional de Empresarios de Colombia. (2014). Colombia: Balance 2014 y perspectivas 2015. Recuperado de http://www.andi.com.co/SitEco/Documents/Balance%202014%20y%20perspectivas%202015.pdfAsociación Nacional de Empresarios de Colombia. (2015). Colombia: Balance 2015 y perspectivas 2016. Recuperado de http://www.andi.com.co/Documents/Balance2015/ANDI%20-%20Balance%202015%20y%20Perspectivas%202016F.compressed.pdfBanco de la República. (2013). Informe sobre Inflación Diciembre de 2013. Recuperado de http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/isi_dic_2013_0.pdfBanco de la República. (2014). Informe sobre Inflación Diciembre de 2014. Recuperado de http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/isi_dic_2014.pdfBanco de la República. (2015). Informe sobre inflación Diciembre de 2015. Recuperado de http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/isi_dic_2015.pdfBanco de la República. (2014). Evolución de la Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional 2013. Recuperado de http://www.banrep.gov.co/economia/pli/IV-Trim-2013.pdfBanco de la República. (2015). Evolución de la Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional 2014. Recuperado de http://www.banrep.gov.co/economia/pli/ibp_ene_dic_2014.pdfBanco de la República. (2016). Evolución de la Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional 2015. Recuperado de http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/paginas/ibp_ene_dic_2015.pdfDepartamento Nacional de Planeación. (2015). Misión para la transformación del campo Diagnóstico. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Agriculturapecuarioforestal%20y%20pesca/Diagn%C3%B3stico%20Econ%C3%B3mico%20del%20Campo%20Colombiano.pdfFAO. (2009). La agricultura mundial en la perspectiva del año 2050. Recuperado de http://www.fao.org/fileadmin/templates/wsfs/docs/Issues_papers/Issues_papers_SP/La_agricultura_mundial.pdfForero, L., & Urrea, D. (2013). Colombia y TLC: entre la movilización y el conflicto. Ecología Política, (46), 129–133. Recuperado de http://www.jstor.org/stable/43526898Fondo Monetario Internacional. (2015). Perspectivas de la economía mundial ajustándose a precios más bajos para las materias primas. Recuperado de https://www.imf.org/external/spanish/pubs/ft/weo/2015/02/pdf/texts.pdfMartins, A. (29 de Octubre de 2013). Qué es el fracking y por qué genera tantas protestas. BBC MUNDO. Recuperado de http://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/10/131017_ciencia_especial_fracking_abc_amMoreno, J., Rojas, J. (2015). COMPORTAMIENTO RECIENTE DE LA TASA DE CAMBIO DE COLOMBIA. Recuperado de http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/isi_mar_2015_recuadro1.pdfNaveros, A. (2014). LA VOLATILIDAD DEL PRECIO DE LOS COMMODITIES. UAMF BOLETÍN DE NOTICIAS, 4, 1-4. Recuperado de http://www.fcenew.unal.edu.co/4boletinuamf/articulo7.pdfPerffety, J; Balcázar, A; Hérnández, A; Leibovich, J. (2013). Políticas para el desarrollo de la agricultura en Colombia. Bogotá D.C., Colombia: La imprenta Editores S.A.PROCOLOMBIA. (2015). Reporte trimestral de inversión extranjera directa en Colombia 2015. Recuperado de http://www.procolombia.co/sites/default/files/reporte_de_inversion_-_2015-4.pdfPerspectivas de la economía mundial AL DÍA Actualización de las proyecciones centrales. (19 de enero de 2016). Fondo Monetario Internacional. Recuperado de: https://www.imf.org/external/spanish/pubs/ft/WEO/2016/update/01/pdf/0116s.pdfRedacción Dinero. (Marzo, 2015). China, entre la desaceleración económica y la desigualdad. Revista Dinero. Recuperado de http://www.dinero.com/internacional/articulo/que-esta-pasando-economia-china-2015/207192Redacción Portafolio. (11 de Agosto de 2015). “Este censo demuestra que falta todo por hacer en el campo”. Diario Portafolio. Recuperado de http://www.portafolio.co/economia/finanzas/censo-demuestra-falta-campo-27140Redacción Semana. (15 de Agosto de 2015). Una dura radiografiá del campo colombiano. Revista Semana. Recuperado de http://www.semana.com/economia/articulo/campo-colombiano-en-la-pobreza/438618-3Redacción Portafolio (23 de septiembre de 2015). El “ABC” de la devaluación en Colombia. Recuperado de http://www.portafolio.co/economia/finanzas/abc-devaluacion-colombia-28996Redacción BBC Mundo. (16 de Diciembre de 2015). ¿Qué significa que la Reserva Federal de Estados Unidos suba las tasa de interés por primera vez en una década?. BBC MUNDO. Recuperado de http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/12/151216_economia_aumenta_tasas_interes_estados_unidos_fed_lfStiglitz, J. (2010). Caída Libre el Libre Mercado y el Hundimiento de la Economía Mundial, Estados Unidos: Taurus.Solis, A. (27 de marzo de 2015). ¿Cómo golpeará la desaceleración de China a América Latina?. Forbes. Recuperado de http://www.forbes.com.mx/como-golpeara-la-desaceleracion-de-china-a-america-latina/Subgerencia Cultural del Banco de la República. (2015). Balanza de pagos. Recuperado de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/balanza_de_pagosSubgerencia Cultural del Banco de la República. (2015). Balanza comercial. Recuperado de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/balanza_comercialUNITED NATIONS DEVELOPMENT PROGRAMME. (s.f.). Preguntas frecuentes – índice de pobreza multidimensional (IPM): Human Development Reports. New York, E.U. Recuperado de http://hdr.undp.org/es/faq-page/multidimensional-poverty-index-mpi#t295n2515Verdugo. Germán. (2015). Lecciones de la cuenta corriente colombiana. Revista Dinero. Recuperado de http://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/opinion-sobre-lecciones-cuenta-corriente-colombiana-2015/212147http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALLópezRuizCamiloAndrés2016.pdfEnsayoapplication/pdf1595257http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14317/1/L%c3%b3pezRuizCamiloAndr%c3%a9s2016.pdf1e76ae61ad8afb56a54aa571c8de9c53MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14317/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTLópezRuizCamiloAndrés2016.pdf.txtExtracted texttext/plain69348http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14317/3/L%c3%b3pezRuizCamiloAndr%c3%a9s2016.pdf.txtf479cae6f152d44b891192f4e0358b52MD53THUMBNAILLópezRuizCamiloAndrés2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5674http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14317/4/L%c3%b3pezRuizCamiloAndr%c3%a9s2016.pdf.jpg690e644fd53165229cde13731f129a1dMD5410654/14317oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/143172020-06-30 09:18:18.342Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |