Modelado y diseño de estrategias de control predictivo y multivariable para un proceso de isomerización virtual
Los laboratorios virtuales son una herramienta de software que se emplea para poder hacer pruebas sobre sistemas simulados de manera segura, sea del control de sus procesos o el ajuste de sus secuencias. Con esta herramienta se busca soportar el desarrollo de prácticas que ayudan al estudiante a una...
- Autores:
-
Barbosa Valenzuela, Andres Felipe
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/20971
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/20971
- Palabra clave:
- ISOMERIZACION
REFINACION DEL PETROLEO
Control
predictive control
Isomerization
Multivariable Control
Oil refinement
Control
Refinamiento de petróleo
Control predictivo
Control Multivariable
Isomerización
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
Summary: | Los laboratorios virtuales son una herramienta de software que se emplea para poder hacer pruebas sobre sistemas simulados de manera segura, sea del control de sus procesos o el ajuste de sus secuencias. Con esta herramienta se busca soportar el desarrollo de prácticas que ayudan al estudiante a una mejor comprensión de los desarrollos teóricos. Este tipo de recurso, es cada vez más utilizado en las instituciones de educación, pues reduce los costos de tener equipos reales en espacios físicos, a cambio de tener servidores a los cuales pueden acceder los estudiantes, sin tener que realizar desplazamientos y sin tener restricción temporal para hacer sus prácticas. Basado en esto, en este trabajo se presenta una propuesta para realizar el control de un proceso virtual de isomerización, que hace parte de la destilación de crudo, utilizando técnicas de control predictivo y de control multivariable, esto con el propósito de evaluar el desempeño de este tipo de estrategia en procesos industriales. Se analizará el modelo y su comportamiento, se procederá a aplicar las técnicas de control antes mencionadas, luego se compararán para encontrar cuál se ajusta mejor a las necesidades del sistema. Esto permitirá tener el proceso completamente simulado y controlado en el laboratorio virtual, para que se hagan las pruebas deseadas con los estudiantes y se pueda ver la diferencia en la respuesta a modificaciones posteriores. |
---|