Propuesta de diagnóstico de la cultura organizacional como herramienta para gestionar taller del sector aeronáutico

Este ensayo tiene como intención abordar el tema de la cultura organizacional en el ámbito aeronáutico siendo este un sector de gran complejidad y rigurosidad en la flexibilización de la organización por la complejidad de cada proceso que debe ir acompañado de un informe o registro documentado, haci...

Full description

Autores:
Zapata Mojarrango, Carlos Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44387
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/44387
Palabra clave:
CULTURA CORPORATIVA
AERONAUTICA - TALLERES
aeronautical workshop
inspection procedures
ORGANIZATIONAL CULTURE
aeronautical organization
cultura organizacional
taller aeronáutico
procedimientos de inspección
organización aeronáutica
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este ensayo tiene como intención abordar el tema de la cultura organizacional en el ámbito aeronáutico siendo este un sector de gran complejidad y rigurosidad en la flexibilización de la organización por la complejidad de cada proceso que debe ir acompañado de un informe o registro documentado, haciendo muy difícil la labor de implementar nuevas rutas de trabajo y organización sin antes evaluar en cada aspecto que no se olvide o modifique sin un previo visto bueno de las entidades encargadas de la certificación para el trabajo, hacer este planteamiento conlleva una responsabilidad enorme de comunicación para ir mejorando u omitiendo los procesos que pueden llegar a ser redundantes en los procesos. En el desarrollo de esta investigación se prioriza identificar un diagnóstico de la cultura organizacional haciendo una introspección a la metodología del estudio de esta misma, se detallan variables y procesos que poco a poco van cambiando, dependiendo del entorno y la orientación que se determina por factores propios de cada compañía, gracias a esto se entiende que la cultura organizacional tiene un carácter empírico en su propia constitución y en la concepción sistémica de las organizaciones.