Habilidades gerenciales aplicadas en el sector público para la toma de decisiones "Caso venta ISAGEN".
El artículo tiene como principal objetivo analizar las habilidades gerenciales aplicadas en el sector público para la toma de decisiones, específicamente en el caso de “ISAGEN”, se realiza un trabajo de investigación cualitativo, utilizando métodos de análisis y recolección de información como: revi...
- Autores:
-
Arroyo Bunzl, Bill Frank
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14204
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/14204
- Palabra clave:
- GERENCIA ESTRATEGICA
GLOBALIZACION
INNOVACION
PLANEACION ESTRATEGICA
public sector
public management
globalization
skills
decisions
planning
strategic
economics
business
management
efficiency
effectiveness
innovation
Sector público
Gerencia publica
Globalización
Habilidades
Desiciones
planeación
estrategia
economia
Empresas
Gestión
Eficiencia
Eficacia
innovación
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El artículo tiene como principal objetivo analizar las habilidades gerenciales aplicadas en el sector público para la toma de decisiones, específicamente en el caso de “ISAGEN”, se realiza un trabajo de investigación cualitativo, utilizando métodos de análisis y recolección de información como: revisión y análisis documental, estos son el soporte para cumplir con el objetivo ya planteado, analizando temas como la nueva gerencia pública, toma de decisiones en el sector público, gerentes que tomaron la decisión de la venta de ISAGEN, críticas y aspectos positivos de dicha venta. En conclusión, el artículo permite evidenciar como los gerentes del sector público desarrollan competencias y habilidades enfocadas hacia la consolidación de los nuevos modelos de gerencia pública integral, dando origen o un nuevo rumbo a la transformación de la cultura empresarial del Estado, en cuanto a la toma de decisiones en dichas empresas públicas. |
---|