La acción de repetición como herramienta de sanción disciplinaria en el servidor público colombiano

La acción de repetición se puede deducir que no es una acción civil, sino una acción regida en un todo por el derecho público. Siguiendo esa metodología se pretende establecer los pormenores que conllevan a definir la acción de repetición como herramienta para sancionar al servidor público, definien...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/12103
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/12103
Palabra clave:
Acción de repetición, falta disciplinaria
servidor público, investigación, normatividad.
ADMINISTRACION PUBLICA
FUNCIONARIOS PUBLICOS
SANCIONES ADMINISTRATIVAS
Action replay, disciplinary lack
public servant, research and regulations.
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La acción de repetición se puede deducir que no es una acción civil, sino una acción regida en un todo por el derecho público. Siguiendo esa metodología se pretende establecer los pormenores que conllevan a definir la acción de repetición como herramienta para sancionar al servidor público, definiendo cual es el procedimiento adecuado para el proceso de dicha falta. Con este artículo presentación se pretende hacer una revisión de los aspectos del derecho disciplinario utilizados en la sanción del servidor público colombiano y se establecen estadísticas confiables sobre la actuación del ministerio público en cuanto a esta sanción disciplinaria. Esta investigación desea resaltar la importancia de este análisis como fundamento jurídico no solo en la procuraduría general de la nación si no como herramienta de consulta para servidores públicos, analizando y comprobando las diferentes acciones de las leyes 678 del 2000 y 734 del 2002 (código disciplinario único).