Pertinencia del dictamen pericial dentro del procedimiento administrativo sancionatorio, artículo 86 de la ley 1474/11
El Procedimiento Administrativo Sancionatorio que trata el Articulo 86 de la Ley 1474 de 2011, y en relación al tema probatorio; el legislador faculta al contratista y su compañía garante que dentro de este procedimiento solicite o aporte pruebas. La misma normal señala que la administración pueda p...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6238
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/6238
- Palabra clave:
- Dictamen Pericial
Pertinencia
Prueba
DICTAMEN PERICIAL
PRUEBA (DERECHO)
PROCEDIMIENTO PENAL
Expert opinion
Relevance
Proof
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_22116bd6e23b5a653009092cdd2e3ab7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6238 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Pertinencia del dictamen pericial dentro del procedimiento administrativo sancionatorio, artículo 86 de la ley 1474/11 |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Relevance of expert opinion within punitive administrative proceedings, article 86 of law 1474/11 |
title |
Pertinencia del dictamen pericial dentro del procedimiento administrativo sancionatorio, artículo 86 de la ley 1474/11 |
spellingShingle |
Pertinencia del dictamen pericial dentro del procedimiento administrativo sancionatorio, artículo 86 de la ley 1474/11 Dictamen Pericial Pertinencia Prueba DICTAMEN PERICIAL PRUEBA (DERECHO) PROCEDIMIENTO PENAL Expert opinion Relevance Proof |
title_short |
Pertinencia del dictamen pericial dentro del procedimiento administrativo sancionatorio, artículo 86 de la ley 1474/11 |
title_full |
Pertinencia del dictamen pericial dentro del procedimiento administrativo sancionatorio, artículo 86 de la ley 1474/11 |
title_fullStr |
Pertinencia del dictamen pericial dentro del procedimiento administrativo sancionatorio, artículo 86 de la ley 1474/11 |
title_full_unstemmed |
Pertinencia del dictamen pericial dentro del procedimiento administrativo sancionatorio, artículo 86 de la ley 1474/11 |
title_sort |
Pertinencia del dictamen pericial dentro del procedimiento administrativo sancionatorio, artículo 86 de la ley 1474/11 |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gómez Patiño, Dilia Paola |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Dictamen Pericial Pertinencia Prueba |
topic |
Dictamen Pericial Pertinencia Prueba DICTAMEN PERICIAL PRUEBA (DERECHO) PROCEDIMIENTO PENAL Expert opinion Relevance Proof |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
DICTAMEN PERICIAL PRUEBA (DERECHO) PROCEDIMIENTO PENAL |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Expert opinion Relevance Proof |
description |
El Procedimiento Administrativo Sancionatorio que trata el Articulo 86 de la Ley 1474 de 2011, y en relación al tema probatorio; el legislador faculta al contratista y su compañía garante que dentro de este procedimiento solicite o aporte pruebas. La misma normal señala que la administración pueda practicar las pruebas que estime conducentes y pertinentes para el desarrollo del procedimiento; por tal razón, el presente artículo presenta argumentos que buscan determinar la pertinencia de la prueba (Dictamen Pericial) dentro del Procedimiento Administrativo Sancionatorio para que sea tenida en cuenta por parte de la administración al momento de decretar medios de prueba que desvirtúan los hechos que generaron el inicio del Procedimiento. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-08-26T17:17:51Z 2019-12-30T16:43:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-08-26T17:17:51Z 2019-12-30T16:43:39Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015-06-12 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/6238 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/6238 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Derecho Administrativo |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
LAURA CASADO. (2009). Diccionario Jurídico. Argentina: Valleta Ediciones p. 672. ROSEMBER EMILIO RIVADENEIRA BERMUDEZ. (2010). Manual de derecho probatorio administrativo. Medellín. Librería jurídica Sánchez r. Ltda DIEGO EDUARDO LOPEZ MEDINA. (2006). El Derecho de los Jueces. Bogotá. Editorial LEGIS pp.315-316 NATTAN NISIMBLAT. (2011). Principios y Medios de Prueba en Particular. Bogotá. Universidad Católica DIEGO LOPEZ MEDINA. (2009). Las Fuentes del Argumento. Bogotá. Editorial LEGIS. pp. 62-63. IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA (13 de 04 de 2012). Decreto 734 de 2012. Articulo 8.1.10. Diario Oficial , págs. 72-108. DICTAMEN PERICIAL, Expediente D-8217 (Corte Constitucional 01 de 03 de 2011). ANÁLISIS JURIDICO. (2011). Ley 1437 de 2011. 13 de mayo de 2015, de Secretaria del Senado Sitio web: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011_pr001.html#47 ANALISIS JURIDICO. (15 de diciembre de 2011). Secretaria del Senado . Recuperado el 11 de mayo de 2015, http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1474_2011_pr001.html#86 JORDI FERRER, MARINA GASCON, DANIEL GONZALEZ LAGIER, MICHELE TARUFFO. (2006). Estudios Sobre La Prueba. México. Editorial Universidad Nacional Autónoma de México. LUCELLY ROCIO MUNAR CASTELLANOS LUIS ROBERTO ORTIZ ARCINIEGAS. (2011). Nuevo Régimen Administrativo Especial Y Procesal. Bogotá. Universidad Católica de Colombia. RAMON ANTONIO PELAEZ HERNANDEZ. (2013). Manual Para El Manejo De La Prueba. Bogotá. Ediciones Doctrina y Ley Ltda. JEREMIAS BENTHAM. (1835). Tratado De Las Pruebas Judiciales. Inglaterra: Imp. Tomás Jordán. MARTIN BERMUDEZ MUÑOZ. (2013). Del Dictamen Judicial al Dictamen de Parte. Bogotá: Doctrina y Ley Ltda. JUAN ANGEL PALACIO HINCAPIE. (2004). Derecho Procesal Administrativo. La Prueba Judicial. Tomo I. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley Ltda. EDUARDO FONT SERRA. (2000). El Dictamen de Peritos y el Reconocimiento Judicial en el Proceso Civil. España: Grupo Wolters Kluwer. FERNANDO ZUBIRI DE SALINAS. (2004). ¿Qué es la sana critica? La Valoración Judicial del Dictamen Experto. Jueces para la Democracias, 50, 52-61. RODRIGO RIVERA MORALES. (2011). La Prueba: Un Análisis Racional Y Práctico. Madrid, Barcelona, Buenos Aires: Marcial Pons. S. GUTIERREZ MUÑOZ. (2009). La Prueba Pericial en el Proceso Civil. Barcelona: Editorial Bosch. IGNACIO FLORES PRADA. (2006). La Prueba Pericial de Parte en el Proceso Civil. España: Tirant to Blanch. BERNARDO CARVAJAL. (2010). Alcance y Limitaciones del Debido Proceso en el Procedimiento Administrativo. Revista Digital de Derecho Administrativo, Vol. 4, P. 7. JESUS ARMANDO COLMENARES JIMENEZ. (2004). El Manejo de la Prueba en el Procedimiento Contencioso Administrativo Venezolano. Revista de Derecho: División de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Norte, 21, pp. 24-66. NELSON PINILLA PINILLA. (1989). Fundamentos de Derecho Administrativo Sancionatorio. Derecho Penal y Criminología, 11, p. 75. ALVARO GARRO PARRA. (2013). Procedimiento Administrativo Sancionatorio Ambiental a partir de la vigencia de la Ley 1437 de 2011. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 43, No. 118. |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6238/1/PERTINENCIA%20DEL%20DICTAMEN%20PERICIAL%20DENTRO%20DEL%20PROCEDIMIENTO%20ADMINISTRATIVO.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6238/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6238/3/PERTINENCIA%20DEL%20DICTAMEN%20PERICIAL%20DENTRO%20DEL%20PROCEDIMIENTO%20ADMINISTRATIVO.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6238/4/PERTINENCIA%20DEL%20DICTAMEN%20PERICIAL%20DENTRO%20DEL%20PROCEDIMIENTO%20ADMINISTRATIVO.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6587188acc5900a53d9066d5a0344821 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 868e6d52af51b23f9d24d034962ad17e ad9d0e92670ec9a69cd1545447c99f32 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098424807194624 |
spelling |
Gómez Patiño, Dilia PaolaUscategui Sánchez, Edson David Handaviduscategui@gmail.comEspecialista en Derecho AdministrativoCalle 1002015-08-26T17:17:51Z2019-12-30T16:43:39Z2015-08-26T17:17:51Z2019-12-30T16:43:39Z2015-06-12http://hdl.handle.net/10654/6238El Procedimiento Administrativo Sancionatorio que trata el Articulo 86 de la Ley 1474 de 2011, y en relación al tema probatorio; el legislador faculta al contratista y su compañía garante que dentro de este procedimiento solicite o aporte pruebas. La misma normal señala que la administración pueda practicar las pruebas que estime conducentes y pertinentes para el desarrollo del procedimiento; por tal razón, el presente artículo presenta argumentos que buscan determinar la pertinencia de la prueba (Dictamen Pericial) dentro del Procedimiento Administrativo Sancionatorio para que sea tenida en cuenta por parte de la administración al momento de decretar medios de prueba que desvirtúan los hechos que generaron el inicio del Procedimiento.Sanctioning Administrative Procedure enshrined in Article 86 of Law 1474 of 2011, and in relation to the evidentiary issue; the legislature authorizes the contractor and its surety company that within this process request or provide evidence. The same rule states that government can practice the proof it deems appropriate and relevant to the proceedings; for this reason, this article presents arguments that seek to determine the relevance of Expert Report within the Sanctioning Administrative Procedure, to be taken into account by the administration at the time of ordering evidence that detracts the facts on which the procedure is based.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de DerechoEspecialización en Derecho AdministrativoDictamen PericialPertinenciaPruebaDICTAMEN PERICIALPRUEBA (DERECHO)PROCEDIMIENTO PENALExpert opinionRelevanceProofPertinencia del dictamen pericial dentro del procedimiento administrativo sancionatorio, artículo 86 de la ley 1474/11Relevance of expert opinion within punitive administrative proceedings, article 86 of law 1474/11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fLAURA CASADO. (2009). Diccionario Jurídico. Argentina: Valleta Ediciones p. 672.ROSEMBER EMILIO RIVADENEIRA BERMUDEZ. (2010). Manual de derecho probatorio administrativo. Medellín. Librería jurídica Sánchez r. LtdaDIEGO EDUARDO LOPEZ MEDINA. (2006). El Derecho de los Jueces. Bogotá. Editorial LEGIS pp.315-316NATTAN NISIMBLAT. (2011). Principios y Medios de Prueba en Particular. Bogotá. Universidad CatólicaDIEGO LOPEZ MEDINA. (2009). Las Fuentes del Argumento. Bogotá. Editorial LEGIS. pp. 62-63.IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA (13 de 04 de 2012). Decreto 734 de 2012. Articulo 8.1.10. Diario Oficial , págs. 72-108.DICTAMEN PERICIAL, Expediente D-8217 (Corte Constitucional 01 de 03 de 2011).ANÁLISIS JURIDICO. (2011). Ley 1437 de 2011. 13 de mayo de 2015, de Secretaria del Senado Sitio web: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011_pr001.html#47ANALISIS JURIDICO. (15 de diciembre de 2011). Secretaria del Senado . Recuperado el 11 de mayo de 2015, http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1474_2011_pr001.html#86JORDI FERRER, MARINA GASCON, DANIEL GONZALEZ LAGIER, MICHELE TARUFFO. (2006). Estudios Sobre La Prueba. México. Editorial Universidad Nacional Autónoma de México.LUCELLY ROCIO MUNAR CASTELLANOS LUIS ROBERTO ORTIZ ARCINIEGAS. (2011). Nuevo Régimen Administrativo Especial Y Procesal. Bogotá. Universidad Católica de Colombia.RAMON ANTONIO PELAEZ HERNANDEZ. (2013). Manual Para El Manejo De La Prueba. Bogotá. Ediciones Doctrina y Ley Ltda.JEREMIAS BENTHAM. (1835). Tratado De Las Pruebas Judiciales. Inglaterra: Imp. Tomás Jordán.MARTIN BERMUDEZ MUÑOZ. (2013). Del Dictamen Judicial al Dictamen de Parte. Bogotá: Doctrina y Ley Ltda.JUAN ANGEL PALACIO HINCAPIE. (2004). Derecho Procesal Administrativo. La Prueba Judicial. Tomo I. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley Ltda.EDUARDO FONT SERRA. (2000). El Dictamen de Peritos y el Reconocimiento Judicial en el Proceso Civil. España: Grupo Wolters Kluwer.FERNANDO ZUBIRI DE SALINAS. (2004). ¿Qué es la sana critica? La Valoración Judicial del Dictamen Experto. Jueces para la Democracias, 50, 52-61.RODRIGO RIVERA MORALES. (2011). La Prueba: Un Análisis Racional Y Práctico. Madrid, Barcelona, Buenos Aires: Marcial Pons.S. GUTIERREZ MUÑOZ. (2009). La Prueba Pericial en el Proceso Civil. Barcelona: Editorial Bosch.IGNACIO FLORES PRADA. (2006). La Prueba Pericial de Parte en el Proceso Civil. España: Tirant to Blanch.BERNARDO CARVAJAL. (2010). Alcance y Limitaciones del Debido Proceso en el Procedimiento Administrativo. Revista Digital de Derecho Administrativo, Vol. 4, P. 7.JESUS ARMANDO COLMENARES JIMENEZ. (2004). El Manejo de la Prueba en el Procedimiento Contencioso Administrativo Venezolano. Revista de Derecho: División de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Norte, 21, pp. 24-66.NELSON PINILLA PINILLA. (1989). Fundamentos de Derecho Administrativo Sancionatorio. Derecho Penal y Criminología, 11, p. 75.ALVARO GARRO PARRA. (2013). Procedimiento Administrativo Sancionatorio Ambiental a partir de la vigencia de la Ley 1437 de 2011. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 43, No. 118.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALPERTINENCIA DEL DICTAMEN PERICIAL DENTRO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.pdfapplication/pdf421763http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6238/1/PERTINENCIA%20DEL%20DICTAMEN%20PERICIAL%20DENTRO%20DEL%20PROCEDIMIENTO%20ADMINISTRATIVO.pdf6587188acc5900a53d9066d5a0344821MD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6238/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTPERTINENCIA DEL DICTAMEN PERICIAL DENTRO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.pdf.txtExtracted texttext/plain61355http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6238/3/PERTINENCIA%20DEL%20DICTAMEN%20PERICIAL%20DENTRO%20DEL%20PROCEDIMIENTO%20ADMINISTRATIVO.pdf.txt868e6d52af51b23f9d24d034962ad17eMD53THUMBNAILPERTINENCIA DEL DICTAMEN PERICIAL DENTRO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4100http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6238/4/PERTINENCIA%20DEL%20DICTAMEN%20PERICIAL%20DENTRO%20DEL%20PROCEDIMIENTO%20ADMINISTRATIVO.pdf.jpgad9d0e92670ec9a69cd1545447c99f32MD5410654/6238oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/62382019-12-30 11:43:39.55Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |