Identificación de áreas susceptibles a movimientos en masa en el municipio de Macanal – Boyacá como insumo para planes de gestión de riesgo de desastres
La identificación de áreas susceptibles a movimientos en masa en los municipios de Colombia es fundamental, ya que es un insumo vital para la caracterización de elementos expuestos tales como asentamientos humanos o estructuras que se vean afectadas por la materialización de una amenaza, como lo pue...
- Autores:
-
Veloza Muñoz, Wilfrido Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36638
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/36638
- Palabra clave:
- ADMINISTRACION DE RIESGOS
MASA (FISICA)
Disaster risk management
Susceptibility
Mass movements
Gestión del riesgo
Susceptibilidad
Movimientos en masa
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La identificación de áreas susceptibles a movimientos en masa en los municipios de Colombia es fundamental, ya que es un insumo vital para la caracterización de elementos expuestos tales como asentamientos humanos o estructuras que se vean afectadas por la materialización de una amenaza, como lo pueden ser los movimientos en masa. Debido a esto, el artículo desarrollado identifica las áreas susceptibles a movimientos en masa en el municipio de Macanal, Boyacá. Las herramientas principales que se implementaron fue un sistema de información geográfica, en este caso la extensión de ArcMap en el software ArcGIS y la metodología de superposición ponderada adaptada a la identificación de áreas susceptibilidad frente a los movimientos en masa. Con relación a los resultados existe un 64,3% del área del municipio en condición de susceptibilidad alta. De esta manera los resultados y la metodología pueden ser incorporados o tenidos en cuenta para estudios de gestión del riesgo de desastres, no solo de este municipio sino toda aquella zona geográfica que cuente con condiciones similares en cuanto a su geología, topografía y climatología. |
---|