Aplicaciones, tendencias, problemáticas y retos de la inteligencia artificial en la logística de distribución
La Inteligencia Artificial (IA) aporta significativamente a la logística al optimizar y agilizar los procesos involucrados en la gestión de la cadena de suministro. Al emplear sistemas de IA avanzados, las empresas logísticas pueden decidir estratégicamente para mejorar la satisfacción del cliente y...
- Autores:
-
Buitrago Mora, Edwin Arturo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45949
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/45949
- Palabra clave:
- LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DISTRIBUCION FISICA DE MERCANCIAS
supply chain
labor market displacement
logistics management
artificial intelligence
distribution logistics
LOGISTICA EMPRESARIAL
cadena de suministro
desplazamiento del mercado laboral
gestión logística
inteligencia artificial
logística de distribución
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La Inteligencia Artificial (IA) aporta significativamente a la logística al optimizar y agilizar los procesos involucrados en la gestión de la cadena de suministro. Al emplear sistemas de IA avanzados, las empresas logísticas pueden decidir estratégicamente para mejorar la satisfacción del cliente y la calidad del servicio, lo que conduce a una cadena de suministro más eficiente y rentable. En este sentido, el presente estudio tiene el objetivo de explorar y analizar las aplicaciones, tendencias, problemáticas y retos de la IA en la logística de distribución, a partir de la revisión de literatura para determinar el estado del arte en la materia. La metodología del estudio plantea una revisión del estado del arte, e implica el desarrollo de tres etapas: recolección, sistematización y análisis de información. Los hallazgos identificados permitieron suscitar una discusión en torno a la preocupación del impacto del progreso tecnológico y el uso de IA, en el desplazamiento del mercado laboral y deterioro de la calidad de vida, debido a la tecnificación de los empleos, lo cual debe considerarse en el contexto de la logística de distribución, en aras de lograr un equilibrio entre la implementación de tecnologías avanzadas y el entorno laboral. identificación de numerosas aplicaciones de la IA en la logística de distribución; sin embargo, persisten problemáticas que sugieren retos y desafíos que se deben enfrentar en el futuro próximo. |
---|