GeoGebra como recurso educativo para la Enseñanza de las matemáticas en educación superior

24 páginas.

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/17042
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/17042
Palabra clave:
Educación superior
Enseñanza-aprendizaje de las matemáticas
GeoGebra
Recurso educativo
MATEMATICAS - ENSEÑANZA
METODOS DE ENSEÑANZA
ENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORES
High School
Mathematics Teaching – Learning
GeoGebra
Educational Resource
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017
id UNIMILTAR2_1ca4a730e6a76f2e5170f5307da4bd13
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/17042
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv GeoGebra como recurso educativo para la Enseñanza de las matemáticas en educación superior
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv GeoGebra as an educational resource for the teaching of mathematics in higher education
title GeoGebra como recurso educativo para la Enseñanza de las matemáticas en educación superior
spellingShingle GeoGebra como recurso educativo para la Enseñanza de las matemáticas en educación superior
Educación superior
Enseñanza-aprendizaje de las matemáticas
GeoGebra
Recurso educativo
MATEMATICAS - ENSEÑANZA
METODOS DE ENSEÑANZA
ENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORES
High School
Mathematics Teaching – Learning
GeoGebra
Educational Resource
title_short GeoGebra como recurso educativo para la Enseñanza de las matemáticas en educación superior
title_full GeoGebra como recurso educativo para la Enseñanza de las matemáticas en educación superior
title_fullStr GeoGebra como recurso educativo para la Enseñanza de las matemáticas en educación superior
title_full_unstemmed GeoGebra como recurso educativo para la Enseñanza de las matemáticas en educación superior
title_sort GeoGebra como recurso educativo para la Enseñanza de las matemáticas en educación superior
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv García Galindo, Luisa Alejandra
dc.subject.spa.fl_str_mv Educación superior
Enseñanza-aprendizaje de las matemáticas
GeoGebra
Recurso educativo
topic Educación superior
Enseñanza-aprendizaje de las matemáticas
GeoGebra
Recurso educativo
MATEMATICAS - ENSEÑANZA
METODOS DE ENSEÑANZA
ENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORES
High School
Mathematics Teaching – Learning
GeoGebra
Educational Resource
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv MATEMATICAS - ENSEÑANZA
METODOS DE ENSEÑANZA
ENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORES
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv High School
Mathematics Teaching – Learning
GeoGebra
Educational Resource
description 24 páginas.
publishDate 2017
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-11-03
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-15T19:53:04Z
2019-12-30T17:14:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-15T19:53:04Z
2019-12-30T17:14:38Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv Text
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/17042
url http://hdl.handle.net/10654/17042
dc.language.spa.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Docencia Universitaria
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Aragón, E. (2009). Objetos de aprendizaje como recursos didácticos para la enseñanza de matemática. Revista de innovación educativa, 1(1) Recuperado de: http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura/article/view/123
Benitez, D. (2013). Instituto GeoGebra Tolima. Recuperado de http://community.geogebra.org/wp-content/uploads/sites/5/2013/05/IGT.pdf
Cacheiro, M.L. (2011). Recursos educativos tic de información, colaboración y aprendizaje. Revista de medios y educación. Revista de medios y educación. Recuperado de: http://e-spacio.uned.es/fez/view/bibliuned:425-Mlcacheiro-5010
Carbonero M,A., & Navarro J.C. (2006). Entrenamiento de alumnos de Educación Superior en estrategias de aprendizaje en matemáticas. Psicothema, 18(3). Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=72718303
Debárbora, N.M. (2012). El uso del GeoGebra como recurso educativo digital en la transposición didáctica de las funciones de proporcionalidad. Instituto nacional de formación docente, Argentina.
Díaz, F. (2009) Las TIC en la educación y los retos que enfrentan los docentes. Recuperado de http://www.oei.es/historico/metas2021/expertos02.htm
Hernández, C. (2013). Consideraciones para el uso del GeoGebra en ecuaciones, inecuaciones, sistemas y funciones. Revista de didáctica de la matemática 82. Recuperado de http://funes.uniandes.edu.co/3646/
Hohenwarter, M. (2009). Documento de Ayuda de GeoGebra, manual Oficial de la Versión 3.2. Recuperado de https://app.geogebra.org/help/docues.pdf
Losada, R. (2008). GEOGEBRA: la eficiencia de la intuición. La Gaceta. Recuperado de http://www.iespravia.com/mates/software/2005/geogebra/_ayuda_para_Geogebra/geogebra.pdf
Mellado, A., & Marín, L.A (2010). Distribuciones estadísticas: un ejemplo de uso de GeoGebra en enseñanza universitaria. Épsilon, 74. Recuperado de http://thales.cica.es/epsilon/sites/thales.cica.es.epsilon/files/regalo74.pdf
MEN. (2002). Incorporación de Nuevas Tecnologías al Currículo de Matemáticas de la Educación Media de Colombia y sus avances. Recuperado de: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-92732_archivo.pdf
MEN. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-340021_recurso_1.pdf
Pabón, J.A., Nieto, Z.C & Gómez C.A. (2012). Modelación matemática y GEOGEBRA en el desarrollo de competencias en jóvenes Investigadores. Revista logos ciencia& tecnología, 7(1). Recuperado de http://www.redalyc.org/html/5177/517751487008/
Salinas, J. (2004). Innovación docente y uso de las TIC en la enseñanza universitaria. Revista Universidad y sociedad del conocimiento, 1(1). Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/780/78011256006.pdf
Sbitneva, L., Moreno, N & Serna, L. (2017). Comprensión de conceptos fundamentales de geometría proyectiva a través de visualización de construcciones con GeoGebra 3D. Recuperado de http://enfoqueontosemiotico.ugr.es/civeos/sbitneva.pdf
UNESCO, (2012). Recursos educativos abiertos. Recuperado de: http://www.unesco.org/new/es/communication-and-information/access-to-knowledge/open-educational-resources/
UNESCO (2015). Guía de recursos educativos abiertos (REA). Recuperado del sitio de internet http://unesdoc.unesco.org/images/0023/002329/232986s.pdf
Vargas, A.P, & Rey, R.A. (2016). Apropiación de las TIC en el aula de matemáticas colombiana. Un estudio diagnóstico. Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, Colombia.
Vitabar, F. (Junio, 2011). Curso de GeoGebra para profesores en Uruguay: valoraciones, padecimientos y reclamos. Conferencia Interamericana de Educación Matemática. Conferencia llevada a cabo en XIII CIEM, Recife, Brasil. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/267988969
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17042/1/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17042/2/RodriguezUribeLuisaAlejandra2017.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17042/3/RodriguezUribeLuisaAlejandra2017.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17042/4/RodriguezUribeLuisaAlejandra2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
2798f7c42be86ee8d4e00f7674291c58
90bdd0c62cebc784b3100dc7594bbc62
f2e007345210ff9686c30b33efe56ccb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098400005226496
spelling García Galindo, Luisa AlejandraRodríguez Uribe, Luisa Alejandraalejita02c@hotmail.comEspecialista en Docencia UniversitariaEspecialista en Docencia UniversitariaCalle 1002018-02-15T19:53:04Z2019-12-30T17:14:38Z2018-02-15T19:53:04Z2019-12-30T17:14:38Z2017-11-03http://hdl.handle.net/10654/1704224 páginas.La enseñanza de las matemáticas en todo nivel de escolaridad, especialmente en educación superior, implica desafíos que van en busca de estrategias que dinamicen éste proceso, es así como los recursos educativos abiertos ofrecen una gran variedad de ventajas para este fin. De esta manera, el presente ensayo pretende reconocer la implementación del uso de las tecnologías de la información y comunicación como el instrumento mediador entre los estudiantes y el docente, así como los roles que cada uno adopta. Además, se identifican y analizan bajo la luz de diversos autores las herramientas, características y ventajas de implementar softwares matemáticos como GeoGebra en el aula. Por tanto, es posible concluir que éste software posee cualidades y ventajas como la integración de saberes, la portabilidad, integración de comunidades reconocidas mundialmente y el reconocimiento que tiene por la continua actualización de las versiones que lo contienen.Teaching Mathematics in all education levels, especially in high school, involves challenges that need the development of strategies to make this process more dynamic, this is how the open educational resources offer a great variety of advantages to fulfill this aim. Thus, the current essay expects to recognize the implementation of the Information and Communications Technologies as the mediator instrument between students and the teacher, as well as the roles that each one adopts. In addition, the tools, features and advantages of implementing mathematical software, like GeoGebra in the classroom, are identified and analyzed under the view of several authors. Therefore, it is possible to conclude that this software has qualities and advantages like knowledge integration, portability, integration of worldwide recognized communities and the acknowledgment for the continuous updating of its versions.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de EducaciónEspecialización en Docencia UniversitariaDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación superiorEnseñanza-aprendizaje de las matemáticasGeoGebraRecurso educativoMATEMATICAS - ENSEÑANZAMETODOS DE ENSEÑANZAENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORESHigh SchoolMathematics Teaching – LearningGeoGebraEducational ResourceGeoGebra como recurso educativo para la Enseñanza de las matemáticas en educación superiorGeoGebra as an educational resource for the teaching of mathematics in higher educationinfo:eu-repo/semantics/otherTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042Aragón, E. (2009). Objetos de aprendizaje como recursos didácticos para la enseñanza de matemática. Revista de innovación educativa, 1(1) Recuperado de: http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura/article/view/123Benitez, D. (2013). Instituto GeoGebra Tolima. Recuperado de http://community.geogebra.org/wp-content/uploads/sites/5/2013/05/IGT.pdfCacheiro, M.L. (2011). Recursos educativos tic de información, colaboración y aprendizaje. Revista de medios y educación. Revista de medios y educación. Recuperado de: http://e-spacio.uned.es/fez/view/bibliuned:425-Mlcacheiro-5010Carbonero M,A., & Navarro J.C. (2006). Entrenamiento de alumnos de Educación Superior en estrategias de aprendizaje en matemáticas. Psicothema, 18(3). Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=72718303Debárbora, N.M. (2012). El uso del GeoGebra como recurso educativo digital en la transposición didáctica de las funciones de proporcionalidad. Instituto nacional de formación docente, Argentina.Díaz, F. (2009) Las TIC en la educación y los retos que enfrentan los docentes. Recuperado de http://www.oei.es/historico/metas2021/expertos02.htmHernández, C. (2013). Consideraciones para el uso del GeoGebra en ecuaciones, inecuaciones, sistemas y funciones. Revista de didáctica de la matemática 82. Recuperado de http://funes.uniandes.edu.co/3646/Hohenwarter, M. (2009). Documento de Ayuda de GeoGebra, manual Oficial de la Versión 3.2. Recuperado de https://app.geogebra.org/help/docues.pdfLosada, R. (2008). GEOGEBRA: la eficiencia de la intuición. La Gaceta. Recuperado de http://www.iespravia.com/mates/software/2005/geogebra/_ayuda_para_Geogebra/geogebra.pdfMellado, A., & Marín, L.A (2010). Distribuciones estadísticas: un ejemplo de uso de GeoGebra en enseñanza universitaria. Épsilon, 74. Recuperado de http://thales.cica.es/epsilon/sites/thales.cica.es.epsilon/files/regalo74.pdfMEN. (2002). Incorporación de Nuevas Tecnologías al Currículo de Matemáticas de la Educación Media de Colombia y sus avances. Recuperado de: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-92732_archivo.pdfMEN. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-340021_recurso_1.pdfPabón, J.A., Nieto, Z.C & Gómez C.A. (2012). Modelación matemática y GEOGEBRA en el desarrollo de competencias en jóvenes Investigadores. Revista logos ciencia& tecnología, 7(1). Recuperado de http://www.redalyc.org/html/5177/517751487008/Salinas, J. (2004). Innovación docente y uso de las TIC en la enseñanza universitaria. Revista Universidad y sociedad del conocimiento, 1(1). Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/780/78011256006.pdfSbitneva, L., Moreno, N & Serna, L. (2017). Comprensión de conceptos fundamentales de geometría proyectiva a través de visualización de construcciones con GeoGebra 3D. Recuperado de http://enfoqueontosemiotico.ugr.es/civeos/sbitneva.pdfUNESCO, (2012). Recursos educativos abiertos. Recuperado de: http://www.unesco.org/new/es/communication-and-information/access-to-knowledge/open-educational-resources/UNESCO (2015). Guía de recursos educativos abiertos (REA). Recuperado del sitio de internet http://unesdoc.unesco.org/images/0023/002329/232986s.pdfVargas, A.P, & Rey, R.A. (2016). Apropiación de las TIC en el aula de matemáticas colombiana. Un estudio diagnóstico. Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, Colombia.Vitabar, F. (Junio, 2011). Curso de GeoGebra para profesores en Uruguay: valoraciones, padecimientos y reclamos. Conferencia Interamericana de Educación Matemática. Conferencia llevada a cabo en XIII CIEM, Recife, Brasil. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/267988969EspecializaciónEducación y Humanidades - Especialización en Docencia UniversitariaLICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17042/1/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD51ORIGINALRodriguezUribeLuisaAlejandra2017.pdfEnsayo Argumentativoapplication/pdf454871http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17042/2/RodriguezUribeLuisaAlejandra2017.pdf2798f7c42be86ee8d4e00f7674291c58MD52TEXTRodriguezUribeLuisaAlejandra2017.pdf.txtExtracted texttext/plain33371http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17042/3/RodriguezUribeLuisaAlejandra2017.pdf.txt90bdd0c62cebc784b3100dc7594bbc62MD53THUMBNAILRodriguezUribeLuisaAlejandra2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6260http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17042/4/RodriguezUribeLuisaAlejandra2017.pdf.jpgf2e007345210ff9686c30b33efe56ccbMD5410654/17042oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/170422019-12-30 12:14:39.085Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K