Influencia de neuromarketing en la decisión de compra

A través de esta investigación se quiere evaluar las sensaciones, los sentimientos y las emociones que tiene el cliente final al interactuar con los diferentes medios publicitarios y comprender como el neuromarketing influye en el momento de tomar la decisión de compra, realizando un estudio del fun...

Full description

Autores:
Corredor Vargas, Angelica María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/40441
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/40441
Palabra clave:
MERCADEO POR INTERNET
TOMA DE DECISIONES
PREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORES
Digital Marketing
Brain
Emotions
Self-control
Neuromarketing
NEUROMARKETING
Marketing Digital
Cerebro
Emociones
Autocontrol
Neuromarketing
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:A través de esta investigación se quiere evaluar las sensaciones, los sentimientos y las emociones que tiene el cliente final al interactuar con los diferentes medios publicitarios y comprender como el neuromarketing influye en el momento de tomar la decisión de compra, realizando un estudio del funcionamiento de la inteligencia emocional con relación a la actividad cerebral y su enlace con los sentimientos, determinando herramientas que nos ayuden a anticipar la decisión del cliente reconociendo sus gustos y expectativas para crear así estrategias asertivas. La apuesta del neuromarketing es analizar lo que pasa por la mente del consumidor en el proceso de compra bajo la medición de estímulos generados por los sentimientos y emociones que se trasmiten en el cerebro por medio de metodologías auditivas, kinestésicas y visuales al identificar el color corporativo, su logo, su slogan, su jingle, su olor; estas estrategias son utilizadas en las grandes superficies para impactar en el mercado con una campaña publicitaria donde emerja el mensaje de empatía y pueda fortalecer la comunicación entre la empresa y el consumidor.