La comisión por omisión y la responsabilidad internacional del Estado colombiano
Los medios de comunicación en Colombia continuamente presentan informaciones relacionadas con la ocurrencia de hechos violentos que afectan a la población civil por la acción de grupos al margen de la ley, lo que genera efectos penales y disciplinarios por omisión contra miembros de la fuerza públic...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7465
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/7465
- Palabra clave:
- Omisión impropia
posición de garante
deber jurídico
defensa nacional
relación con el servicio
Fuerza Pública
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
DELITOS POR OMISION
NEGLIGENCIA
Improper omission
guarantor
legal duty
national defense
service-related
security forces
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Los medios de comunicación en Colombia continuamente presentan informaciones relacionadas con la ocurrencia de hechos violentos que afectan a la población civil por la acción de grupos al margen de la ley, lo que genera efectos penales y disciplinarios por omisión contra miembros de la fuerza pública, así como la responsabilidad del estado y su obligación jurídica de reparar a las víctimas. Es a partir de la posición de garante de las Fuerzas Militares en relación con la defensa nacional y de Policía sobre la seguridad nacional que obliga a todos sus miembros a proteger la vida y los demás derechos fundamentales relacionados con este de todos los residentes en Colombia. La experiencia del conflicto armado indica que no existen fronteras delimitadas entre las funciones de defensa y seguridad nacional y en el caso de la comisión por omisión u omisión impropia y la posición de garante hay posiciones dogmáticas disidentes que no ofrecen ninguna seguridad y que dificultan la aplicación de esta figura. |
---|