Responsabilidad social empresarial en las pyme de Latinoamérica

La responsabilidad social empresarial (RSE) en América Latina es un tema que no ha sido muy estudiado, ya que no suscita gran interés no solo por las empresas, en especial las PyMes, así como a las entidades gubernamentales. Esto obedece que, en las empresas no se ve que sé que se obtengan beneficio...

Full description

Autores:
Murcia Ortiz, Yeimy Rocio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14292
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14292
Palabra clave:
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA - RESPONSABILIDAD SOCIAL - LATINOAMERICA
RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS NEGOCIOS - LATINOAMERICA
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA - ASPECTOS SOCIALES
Social responsability
SMEs latinoamerica
Responsabilidad Social
Pymes latinoamerica
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_180f36d46955ef311d6f8a43d436335b
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14292
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Responsabilidad social empresarial en las pyme de Latinoamérica
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Corporate social responsibility in the Latin American smesmu
title Responsabilidad social empresarial en las pyme de Latinoamérica
spellingShingle Responsabilidad social empresarial en las pyme de Latinoamérica
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA - RESPONSABILIDAD SOCIAL - LATINOAMERICA
RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS NEGOCIOS - LATINOAMERICA
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA - ASPECTOS SOCIALES
Social responsability
SMEs latinoamerica
Responsabilidad Social
Pymes latinoamerica
title_short Responsabilidad social empresarial en las pyme de Latinoamérica
title_full Responsabilidad social empresarial en las pyme de Latinoamérica
title_fullStr Responsabilidad social empresarial en las pyme de Latinoamérica
title_full_unstemmed Responsabilidad social empresarial en las pyme de Latinoamérica
title_sort Responsabilidad social empresarial en las pyme de Latinoamérica
dc.creator.fl_str_mv Murcia Ortiz, Yeimy Rocio
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Roncancio, Ángel David
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Murcia Ortiz, Yeimy Rocio
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA - RESPONSABILIDAD SOCIAL - LATINOAMERICA
RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS NEGOCIOS - LATINOAMERICA
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA - ASPECTOS SOCIALES
topic PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA - RESPONSABILIDAD SOCIAL - LATINOAMERICA
RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS NEGOCIOS - LATINOAMERICA
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA - ASPECTOS SOCIALES
Social responsability
SMEs latinoamerica
Responsabilidad Social
Pymes latinoamerica
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Social responsability
SMEs latinoamerica
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Responsabilidad Social
Pymes latinoamerica
description La responsabilidad social empresarial (RSE) en América Latina es un tema que no ha sido muy estudiado, ya que no suscita gran interés no solo por las empresas, en especial las PyMes, así como a las entidades gubernamentales. Esto obedece que, en las empresas no se ve que sé que se obtengan beneficios, sino que exigen inversión, mayores costos para la empresa, pero es necesario empezar en los beneficios que trae la implementación de programas de este tipo no solo para la sociedad sino también para las empresas. Adicionalmente, la RSE, debe convertirse en la apuesta de las empresas, en especial de las PyMes, para generar no solo valor agregado sino también para retribuirle a la sociedad y a los territorios, a los cuales, debe su existencia; así como en generar mayor competitividad y por ende lograr así mejorar su productividad. El presente trabajo es una análisis de la RSE en Latinoamérica, en especial las Pymes, ya que este tipo de empresas son la gran mayoría de empresas creadas en la región y son las que más contribuyen con la creación de empleo, por eso es necesario también pensar que la RSE, surge como una apuesta para la solución de los problemas sociales y medioambientales. El objetivo general es describir las principales variables que limitan e impulsan a los pequeños empresarios de Latinoamérica a incursionar en un sistema de responsabilidad social empresarial (RSE). A partir de lo anterior es necesario explicar las Barreras por las que las Pymes no realizan actividades de RSE en la Región, identificar las variables por las que las pequeñas empresas realizan actividades de RSE externa, interna y medioambiental en Latinoamérica; y establecer el estado actual de implementación de RSE en pymes en Latinoamérica según informes internacionales. El análisis, descrito en este documento, está estructurado, inicialmente con la caracterización del proyecto, sección en la cual se establecen los parámetros de estudio; luego se tiene el marco conceptual, en donde se definen los términos básicos de análisis; el marco teórico dado para soportes con diferentes puntos de vista de autores el tema de estudio; los resultados en los cuales se le da soporte a los objetivos planteados en la sección inicial; para finalmente definir las conclusiones del proyecto.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-09T23:36:41Z
2019-12-26T21:13:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-09T23:36:41Z
2019-12-26T21:13:18Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016-06-20
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/14292
url http://hdl.handle.net/10654/14292
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Archundia, E. (2011). Sistemas contables, fiscales en las sociedades de producción rural, sociedades unipersonales, fuentes de financiamiento y PyMes. Diversidad cultural y sistemas contables financieros. México.
Ashley, P. (2004). Ética y responsabilidad social en los negocios. Ediciones Saraiva, São Paulo.
Álzate, M. et all (1999). Aprender a Investigar. Arfo Editores. Santa Fe de Bogotá, Colombia.
Baltera, P. y Díaz, E. (2005). Responsabilidad social empresarial alcances y potencialidades en materia laboral. Departamento de Estudios Dirección del Trabajo, Santiago de chile.
Banco Interamericano de Desarrollo (2005). Situación de la Situación de la responsabilidad social de responsabilidad social de la empresa en las PyMEs la empresa en las Pymes de Latinoamérica y el de Latinoamérica y el Caribe. Informe consolidado Fundación Ikei.
Baralla, G. y Cohen, M. (2012). La situación de las Pymes en América Latina. Aeralpyme y Fundación Mediterránea. Argentina.
Berti, Z. et al (2002). Balance social para la empresa venezolana, modelo de la Fundación Escuela de Gerencia Social. Ediciones Venamcham–FEGS, Caracas, Venezuela.
Caravedo, B. (2011). Desarrollo sostenible, ética, filantropía y responsabilidad social. La responsabilidad social de la empresa en América Latina. Fondo Multilateral de Inversiones. Banco Interamericano de Desarrollo. Nueva York.
Cardoso, M. et al (2010). Responsabilidad social empresarial en américa latina: Un panorama general. Administración y Organizaciones. Departamento de Administración de la UAM Azcapotzalco, Mexico.
Casanova, L. (2011). El nuevo poder de las corporaciones latinoamericanas. La responsabilidad social de la empresa en América Latina. Fondo Multilateral de Inversiones. Banco Interamericano de Desarrollo. Nueva York.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Empresas
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14292/1/MURCIAORTIZYEIMYROCIO%202016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14292/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14292/3/MURCIAORTIZYEIMYROCIO%202016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14292/4/MURCIAORTIZYEIMYROCIO%202016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2b81ea2296cb44965185f2d120ca7a8a
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
d97f64dc310ab62c74d81b1eeb4439b2
e5aa5d7bc04792689649ed62d92068b3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098504660451328
spelling Roncancio, Ángel DavidMurcia Ortiz, Yeimy RocioAdministrador de EmpresasCalle 1002016-12-09T23:36:41Z2019-12-26T21:13:18Z2016-12-09T23:36:41Z2019-12-26T21:13:18Z2016-06-20http://hdl.handle.net/10654/14292La responsabilidad social empresarial (RSE) en América Latina es un tema que no ha sido muy estudiado, ya que no suscita gran interés no solo por las empresas, en especial las PyMes, así como a las entidades gubernamentales. Esto obedece que, en las empresas no se ve que sé que se obtengan beneficios, sino que exigen inversión, mayores costos para la empresa, pero es necesario empezar en los beneficios que trae la implementación de programas de este tipo no solo para la sociedad sino también para las empresas. Adicionalmente, la RSE, debe convertirse en la apuesta de las empresas, en especial de las PyMes, para generar no solo valor agregado sino también para retribuirle a la sociedad y a los territorios, a los cuales, debe su existencia; así como en generar mayor competitividad y por ende lograr así mejorar su productividad. El presente trabajo es una análisis de la RSE en Latinoamérica, en especial las Pymes, ya que este tipo de empresas son la gran mayoría de empresas creadas en la región y son las que más contribuyen con la creación de empleo, por eso es necesario también pensar que la RSE, surge como una apuesta para la solución de los problemas sociales y medioambientales. El objetivo general es describir las principales variables que limitan e impulsan a los pequeños empresarios de Latinoamérica a incursionar en un sistema de responsabilidad social empresarial (RSE). A partir de lo anterior es necesario explicar las Barreras por las que las Pymes no realizan actividades de RSE en la Región, identificar las variables por las que las pequeñas empresas realizan actividades de RSE externa, interna y medioambiental en Latinoamérica; y establecer el estado actual de implementación de RSE en pymes en Latinoamérica según informes internacionales. El análisis, descrito en este documento, está estructurado, inicialmente con la caracterización del proyecto, sección en la cual se establecen los parámetros de estudio; luego se tiene el marco conceptual, en donde se definen los términos básicos de análisis; el marco teórico dado para soportes con diferentes puntos de vista de autores el tema de estudio; los resultados en los cuales se le da soporte a los objetivos planteados en la sección inicial; para finalmente definir las conclusiones del proyecto.Corporate social responsibility (CSR) in Latin America is an issue that has not been well studied, since not raise great interest not only for businesses, especially SMEs, as well as governmental entities. This is because, in companies is not to know what benefits are obtained, but require investment, higher costs for the company, but you need to start on the benefits that brings the implementation of such programs not only for society but also for businesses. In addition, CSR must become bet enterprises, especially SMEs, to generate not only added value but also to give back to society and to the territories, which owes its existence; as well as generate greater competitiveness and thus achieve improved productivity. This paper is an analysis of CSR in Latin America, particularly SMEs, since these businesses are the vast majority of births in the region and are the main contributors to job creation, so it is also necessary think that CSR emerges as a commitment to solve social and environmental problems. The overall objective is to describe the main variables that limit and promote small entrepreneurs from Latin America to break into a system of corporate social responsibility (CSR). From the above it is necessary to explain the barriers why SMEs do not engage in CSR in the region, identify variables by small businesses engaged in external, internal and environmental CSR in Latin America; and establish the current state of implementation of CSR in SMEs in Latin America according to international reports. The analysis described herein, is structured, initially characterizing the project section in which parameters are established study; then it has the conceptual framework, where basic terms are defined analysis; the theoretical framework given to supports with different views of authors study the issue; results in which he supports the goals outlined in the opening section; to finally define the project's findings.Pregradoapplication/pdfspaResponsabilidad social empresarial en las pyme de LatinoaméricaCorporate social responsibility in the Latin American smesmuinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA - RESPONSABILIDAD SOCIAL - LATINOAMERICARESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS NEGOCIOS - LATINOAMERICAPEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA - ASPECTOS SOCIALESSocial responsabilitySMEs latinoamericaResponsabilidad SocialPymes latinoamericaFacultad de Ciencias EconómicasAdministración de EmpresasUniversidad Militar Nueva GranadaArchundia, E. (2011). Sistemas contables, fiscales en las sociedades de producción rural, sociedades unipersonales, fuentes de financiamiento y PyMes. Diversidad cultural y sistemas contables financieros. México.Ashley, P. (2004). Ética y responsabilidad social en los negocios. Ediciones Saraiva, São Paulo.Álzate, M. et all (1999). Aprender a Investigar. Arfo Editores. Santa Fe de Bogotá, Colombia.Baltera, P. y Díaz, E. (2005). Responsabilidad social empresarial alcances y potencialidades en materia laboral. Departamento de Estudios Dirección del Trabajo, Santiago de chile.Banco Interamericano de Desarrollo (2005). Situación de la Situación de la responsabilidad social de responsabilidad social de la empresa en las PyMEs la empresa en las Pymes de Latinoamérica y el de Latinoamérica y el Caribe. Informe consolidado Fundación Ikei.Baralla, G. y Cohen, M. (2012). La situación de las Pymes en América Latina. Aeralpyme y Fundación Mediterránea. Argentina.Berti, Z. et al (2002). Balance social para la empresa venezolana, modelo de la Fundación Escuela de Gerencia Social. Ediciones Venamcham–FEGS, Caracas, Venezuela.Caravedo, B. (2011). Desarrollo sostenible, ética, filantropía y responsabilidad social. La responsabilidad social de la empresa en América Latina. Fondo Multilateral de Inversiones. Banco Interamericano de Desarrollo. Nueva York.Cardoso, M. et al (2010). Responsabilidad social empresarial en américa latina: Un panorama general. Administración y Organizaciones. Departamento de Administración de la UAM Azcapotzalco, Mexico.Casanova, L. (2011). El nuevo poder de las corporaciones latinoamericanas. La responsabilidad social de la empresa en América Latina. Fondo Multilateral de Inversiones. Banco Interamericano de Desarrollo. Nueva York.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALMURCIAORTIZYEIMYROCIO 2016.pdfapplication/pdf899199http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14292/1/MURCIAORTIZYEIMYROCIO%202016.pdf2b81ea2296cb44965185f2d120ca7a8aMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14292/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTMURCIAORTIZYEIMYROCIO 2016.pdf.txtExtracted texttext/plain86007http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14292/3/MURCIAORTIZYEIMYROCIO%202016.pdf.txtd97f64dc310ab62c74d81b1eeb4439b2MD53THUMBNAILMURCIAORTIZYEIMYROCIO 2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5150http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14292/4/MURCIAORTIZYEIMYROCIO%202016.pdf.jpge5aa5d7bc04792689649ed62d92068b3MD5410654/14292oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/142922020-06-30 09:18:52.538Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K